Cansados de los ataques
Por Venezuela Real - 28 de Octubre, 2008, 12:37, Categoría: Oposición/Resistencia
David Ludovic Jorge / Juan Pablo Arocha
TalCual 28 de octubre de 2008 La oposición exigió al CNE ser más estricto con la campaña del Presidente. Para la oposición, los ataques del Presidente son inaceptables El PSUV pedirá investigar a Manuel Rosales El candidato a la alcaldía de Chacao por Primero Justicia, Ramón Muchacho, rechazó ayer las agresiones verbales del presidente Hugo Chávez contra Henrique Capriles Radonski, candidato a la gobernación de Miranda, y Carlos Ocariz, a la alcaldía de Sucre. De manera similar, se mostró en contra de los insultos que dirigió el primer mandatario a Manuel Rosales, candidato a la alcaldía de Maracaibo, y a Pablo Pérez, así como al gobernador y candidato a la reelección en nueva Esparta, Morel Rodríguez. Por su parte, el secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT), Gerardo Blyde, coincidió con Muchacho en condenar las agresiones presidenciales. Durante una rueda de prensa extraordinaria, expresó su "indignación" por los insultos presidenciales contra Rosales y Pablo Pérez. "No estamos dispuestos a seguir calándonos sus insultos durante los viajes de campaña presidencial, esta no es una campaña presidencial sino una para elegir a gobernadores y alcaldes", advirtió. De igual manera, Nerio Romero, coordinador regional de Copei en el Zulia, se mostró en contra de la "judicialización de la actividad política", que se evidencia, a su juicio, en la detención de dos jóvenes militantes de UNT durante un acto oficialista el 11 de octubre. EXHORTOS AL ÁRBITRO Otro aspecto en que coincidieron los dirigentes de los partidos de oposición en su rueda de prensa semanal fue en los llamados al Consejo Nacional Electoral, ante los comicios regionales de noviembre. Luego de felicitar al CNE por el simulacro de votación del domingo, Muchacho exhortó al ente electoral a aumentar la campaña de información ante los comicios regionales, como una forma de luchar contra la abstención. También hizo extensivo un llamado a los efectivos militares que formarán parte del plan República para que se comporten "de manera imparcial y apegada a la Constitución". Por su parte, Víctor Bolívar, presidente de AD, instó al ente electoral a ser más vigilante de las actuaciones del Presidente que "violan la ley de Propaganda". PSUV CUMPLE ÓRDENES El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) solicitará ante la Fiscalía que se inicie una investigación formal contra el gobernador de Zulia, Manuel Rosales. La acusación, que hará hoy el alcalde de Maracaibo y aspirante a sucederlo, Gian Carlo Di Martino, se basa sobre supuestas irregularidades administrativas del mandatario regional con la que habría logrado la compra de bienes a su nombre. Alberto Müller Rojas, vicepresidente del PSUV, aseguró ayer que Rosales tendría a través de testaferros "unas haciendas en el Sur del Lago de Maracaibo". Mientras que estaría vinculado a grupos armados, indicio que comprobarían luego de la detención el 24 de octubre de Leonel Montañés, supuesto paramilitar de la organización Águilas Negras. Müller Rojas también justificó ayer el lenguaje de campaña que utiliza el jefe de Estado porque asegura que "lo que es igual no es trampa. El lenguaje que usa el Presidente es solo la respuesta al lenguaje que usan en su contra". Los peseuvistas aseguran que cumplen –"lo humanamente posible"– con las normas impuestas por el CNE. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|