La década perdida
Por Venezuela Real - 29 de Octubre, 2008, 11:37, Categoría: Electorales
Ernesto Alvarenga
El Universal 29 de octubre de 2008 El 23N hay que votar, pero no sólo ejercer el sufragio, sino también a contarlo y a cuidarlo Luego de una década con el régimen chavista en el poder, el deterioro de la infraestructura del país, la virtual desaparición de las instituciones, cinco poderes que actúan de rodillas al Gobierno, descarada impunidad, todo esto combinado con el menoscabo de la calidad de vida del venezolano, engloba a grandes rasgos lo que hemos obtenido a lo largo de esta "revolución bonita". Una prueba de la absoluta incompetencia a la hora de dar respuesta a los graves y urgentes problemas del país, en especial de esa mayoría que se encuentra en estado de vulnerabilidad socioeconómica. El modelo totalitario chavista se presenta tal cual es, sin escrúpulos de ninguna naturaleza, violento, excluyente, amoral y caudillesco. Hoy tiene ya constituido un pasado lo suficientemente negro como para anular cualquier intención de elaborar una propuesta electoral medianamente decente y creíble. Es por este motivo que de cara a las elecciones del 23 de noviembre la estrategia de Chávez ha sido la polarización y la violencia, no es posible ofrecer más nada. Esta política de la descalificación y el insulto sin freno incluye hasta a sus propios aliados, quienes no se han salvado de la furia del caudillo. Es así como sin pudor alguno los candidatos a gobernadores y alcaldes aparecen como simples segundones, prescindibles en cualquier momento. Los aspirantes de la oposición se han mantenido firmes en sus campañas, centrándose en lo que le interesa al electorado en unos comicios regionales, los problemas de la comunidad. Las encuestas (serias) revelan el verdadero escenario electoral. Quizás la evidencia más importante es el propio discurso de Chávez, quien a menos de un mes de los comicios, muestra un nerviosismo sin precedentes y anda amenazando con la guerra en caso de perder las elecciones. Es oportuno preguntarse, ¿entonces para qué se acude a una elección donde se puede dar un solo resultado ya que el otro "provocará la guerra"? ¿Acaso no es esto absurdo? El 23 de noviembre hay que salir a votar, pero no sólo a ejercer el sufragio, sino también a contarlo y a cuidarlo. Debemos prepararnos para evitar cualquier triquiñuela que pretenda torcer la voluntad popular, ellos saben que no son mayoría. No es tiempo de triunfalismo, es tiempo de lucha. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|