Un Nuevo Tiempo denunció a Di Martino por corrupción

Por Venezuela Real - 30 de Octubre, 2008, 9:56, Categoría: Corrupción

VANESSA GÓMEZ QUIROZ
El Nacional
30 de octubre de 2008

Diputados insisten en investigar a Manuel Rosales
Entregaron pruebas de 6 de los 19 casos que supuestamente existen contra el alcalde de Maracaibo por irregularidades
Representantes de UNT aseguraron que han presentado denuncias contra Di Martino desde hace cuatro años

Integrantes de UNT presentaron ante el Ministerio Público las pruebas de seis casos de corrupción
que habría cometido el alcalde Maracaibo, Giancarlo Di Martino, en el ejercicio de sus funciones.


 Juan Pablo Guanipa, Ada Rafalli y Julio Montoya llegaron a la Fiscalía con carpetas que contenían las pruebas de presuntas irregularidades administrativas del alcalde.


 "La basura corrompió al alcalde de Maracaibo", dijo Guanipa al referirse a casos de corrupción vinculados con el servicio municipal de aseo urbano.

 
Indicó que por los contratos asignados a varias empresas, que cambiaban al parecer sin explicaciones, se ocasionó daño de casi 50 millardos de bolívares al patrimonio de Maracaibo: "Eso lo tuvo que pagar la alcaldía como indemnizaciones por las terminaciones atemporales de los contratos que había firmado".


 Los representantes de UNT denunciaron que han acusado a Di Martino en 19 oportunidades y que el funcionario ni siquiera asiste a las citaciones que le hacen la Contraloría o la Fiscalía.


"Nosotros hace más de 4 años estamos introduciendo casos de corrupción contra Di Martino por el terminal de Maracaibo, que se lo cedió a un hotel; por las empresas de basura, que se las entregó a su grupo familiar. Lo hemos hecho en más de 19 ocasiones y ni siquiera acude a la cita de la Fiscalía", afirmó Montoya.

 
Más casos.

 
Otro de los expedientes que llevaron los miembros de UNT a la Fiscalía fue el de un conocido hotel construido en terrenos pagados por la Alcaldía de Maracaibo, en los que supuestamente se iba a edificar un terminal de pasajeros.

 
Rafalli, presidenta del Consejo Municipal de Maracaibo, explicó que la alcaldía vendió el terreno a una empresa privada sin desafectarlo; es decir, sin quitarle la cualidad de público: "Nos quedamos sin el terminal terrestre".

 
También se refirió al caso de La Vereda del Lago, parque público de Maracaibo que desde 2001 ha cedido sus espacios a compañías privadas, "mediante contratos de arrendamiento por más de 30 años, en los que el municipio se compromete a devolverle a los empresarios todas las construcciones y bienhechurías al valor que tengan dentro de los 30 años".

 
Rafalli dijo que ese tipo de contrato debe ser declarado nulo, y agregó: "No son expedientes nuevos, se trata de denuncias que han sido formuladas ante la Contraloría Municipal de Maracaibo y en la Contraloría General. Además, reposan en el Ministerio Público porque son de naturaleza de salvaguarda del patrimonio público y ambiental".

 
La concejal manifestó que las denuncias no constituyen parte de una respuesta a las presentadas por Di Martino en la Fiscalía, sino que son documentos de más de cinco años "que tenían un trapito rojo puesto".

 
Montoya aseguró que UNT no eludirá acusaciones. Añadió que están dispuestos a mostrar las cuentas cuando se las soliciten, pero quieren que la Fiscalía actúe con justicia.

 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog