Oposición deplora inhabilitación de Lapi

Por Venezuela Real - 5 de Noviembre, 2008, 9:36, Categoría: Oposición/Resistencia

VANESSA GÓMEZ QUIROZ
El Nacional
05 de noviembre de 2008

DECLARACIÓN  - Analizan quién será el sustituto del candidato a gobernador de Yaracuy
Llaman a votar masivamente el 23 de noviembre. El TSJ resolvió que Carlos Giménez será enjuiciado por los tribunales ordinarios
Los inhabilitados rechazaron la pretensión de aplicar la misma medida a Henrique Salas Feo y a Manuel Rosales

Como una evidencia de la derrota del oficialismo el 23 de este mes calificó la oposición la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, que anuló la postulación de Eduardo Lapi a la Gobernación de Yaracuy.

En una reunión de actores políticos, estudiantiles y civiles con activistas europeos que visitan Venezuela fue emitida una declaración en la que se afirmó que el Gobierno sigue usando la injerencia en el Poder Judicial para inhabilitar a los candidatos más fuertes para los comicios regionales.

"Inconstitucional, inhumana, violatoria de los derechos humanos y de los derechos políticos, así es esa absurda decisión de la Sala Electoral", señaló el líder universitario Yon Goicoechea.

"Es necesario advertir al pueblo y al Gobierno que mientras intenten pisarnos, más saldremos con pie firme; mientras más nos intenten humillar, estaremos más atentos a nuestros derechos", expresó.

Hizo un llamado a acudir masivamente a votar el próximo 23, y lamentó que el recurso contra Lapi fue interpuesto por alguien de la oposición.

Sustituto.

El alcalde Chacao, Leopoldo López, criticó la inhabilitación de Lapi. Anunció que las organizaciones de oposición procuran consenso para seleccionar el candidato de la unidad en el estado Yaracuy.


No dio nombres.

"El peso de Lapi es muy grande para definir quién va a ser el candidato sustituto", insistió.

Expresó solidaridad con Henrique Salas Feo y Manuel Rosales, quienes también se sienten amenazados de inhabilitación por vía judicial.

A la reunión en la que fue emitida la declaración también asistieron Antonio Ledezma, candidato a la Alcaldía Metropolitana, y Enrique Mendoza, ex gobernador del estado Miranda, también inhabilitado.

Revisión.

Juan Carlos Rodríguez, abogado de Lapi, acudió al TSJ para solicitar copia certificada de la decisión que inhabilitó a su cliente. Anunció que hoy intentará un recurso de revisión ante la Sala Constitucional.

La Sala Electoral admitió y decidió el recurso contra de Lapi en menos de una semana, por lo que los defensores del ex gobernador esperan que la Sala Constitucional sea también tan diligente para resolver la revisión.

Caso Giménez.

La Sala Constitucional del TSJ decidió que los tribunales ordinarios continuarán el juicio contra el ex gobernador de Yaracuy Carlos Giménez.

El TSJ consideró que el numeral 3 del artículo 266 de la Constitución es incoherente, por lo que rescataron la redacción de la Carta Magna de 1961, que establece que en casos de antejuicio de mérito el TSJ continuará el proceso sólo por delitos políticos.

Giménez es investigado por peculado, concierto con contratista y evasión de licitación, tres delitos comunes.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog