Otra vez el mismo cuento
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2008, 10:56, Categoría: Política Nacional
Juan Pablo Arocha
TalCual 06 de noviembre de 2008 La presentación hoy del informe sobre el supuesto golpe de Estado y el magnicidio dependerá de la evaluación política del PSUV Gian Carlo Di Martino embarcó a la Comisión de Contraloría La bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunió ayer al final de la tarde para definir qué destino darían a la segunda parte del informe sobre el supuesto magnicidio que se elabora en el Parlamento. Mario Isea, presidente de la comisión especial que se designó para investigar el caso, presentó ayer a puerta cerrada a sus colegas el avance de las averiguaciones que hoy podrían presentar ante la plenaria de la Asamblea Nacional. La diputada Aurora Morales, integrante de la instancia especial, explicó que la suerte del informe dependerá del análisis político que haga la bancada peseuvista, pues los legisladores tienen hasta el 12 de noviembre como plazo máximo para presentar la conclusión del caso. Poco se conoce sobre el avance en las averiguaciones, pero la legisladora ya adelantó que el trabajo parlamentario apunta a la vinculación en el supuesto atentado presidencial a sectores internacionales, mediáticos, eclesiásticos y políticos. A su juicio la prensa crea "matrices de opinión" para justificar la intervención extranjera. El Parlamento aprobó el 17 de septiembre la primera parte del informe sobre el magnicidio, en el que la instancia que dirige Isea sólo presentó un balance del caso desde la publicación de la supuesta grabación conspirativa en VTV. Para esa fecha estaban privados de libertad el general de división (r) Wilfredo Barroso Herrera, el vicealmirante (r) Carlos Millán Millán, el general de brigada (r) Eduardo Báez Torrealba, el teniente coronel Ruperto Sánchez y el mayor Helimenas Labarca Soto. MESA SEGURA La comisión de Política Interior de la AN se reunió ayer con el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, para coordinar la instalación de mesas de trabajo conjunta sobre paramilitarismo y narcotráfico. El funcionario –que se negó a dar cifras sobre delitos– pidió a los parlamentarios acelerar la aprobación de la reforma de la Ley para el Desarme, que busca ampliar las sanciones para los ciudadanos que porten armas ilegalmente. Tulio Jiménez, presidente de la instancia parlamentaria, comentó también que pondrán también interés en la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica del Sistema de Justicia y la Ley de Régimen Penitenciario. Esta última norma será considerada en coordinación con el Consejo Penitenciario, que conforman los diputados en conjunto con representantes del Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía y MIJ. Ayer la comisión de Contraloría quedó a la espera del alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, quien debía reunirse con los diputados para presentar denuncias contra el gobernador de Zulia, Manuel Rosales. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|