Chavismo contra sus bases en Trujillo
Por Venezuela Real - 7 de Noviembre, 2008, 10:16, Categoría: Electorales
Juan Pablo Arocha / David Ludovic Jorge
TalCual 07 de noviembre de 2008 La elección interna del PSUV fracturó al oficialismo en el estado. Octaviano Mejías, quien ganó las primarias, se lanzó con apoyo de PPT y PCV. La oposición consiguió una unidad perfecta El dirigente oficialista Octaviano Mejías ganó en Trujillo las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pero una decisión de la dirección nacional de la tolda le impidió convertirse en el abanderado unitario para la gobernación del estado. Para reemplazarlo oficializaron la postulación de Hugo Cabezas, ex secretario de la presidencia, que alcanzó el segundo lugar en los comicios internos. El Presidente decidió contrariar la decisión de la base del PSUV en el estado andino por la vinculación que tiene Mejías con el actual gobernador Gilmer Viloria, quien hace tiempo perdió el afecto de Miraflores. El presidente Hugo Chávez lo tildó el 11 de octubre como "desertor", tras acusarlo de intentar dividir al PSUV: "Te vas por la puerta de atrás", le vaticinó. Mejías logró el apoyo del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Patria Para Todos (PPT) para impulsar de forma independiente su candidatura. Con esta decisión se fracturó el electorado oficialista en el Trujillo, pues Chávez acusó a sus aliados de "contrarrevolucionarios" y anunció que se encargaría de hacerlos "de saparecer del mapa político, igual que lo hicieron AD y Copei". La alianza paralela entre PCVPPT también presentó sus propios candidatos a las 19 alcaldías de la entidad que están en juego y al Consejo Legislativo regional. Cabezas intenta revertir esta tendencia, por lo que ha pedido a los electores que "hoy más que nunca" digan "presente", "con su comandante, con su revolución, con el socialismo. Aquí no hay ambivalencia". El militante pepetista, Antonio Bastidas, es la ficha de la alianza paralela para el municipio Trujillo, capital de la entidad; en competencia con la peseuvista Luz Castillo. En Valera el PSUV apuesta por Temistócles Cabezas, mientras PPT-PCV promueve a Jesús Leal. UNIDAD OPOSITORA El 15 de julio el bloque opositor anunció que, tras el resultado de encuestas y análisis de los partidos en las regiones, la candidatura unitaria a la gobernación del estado Trujillo recaería en Enrique Catalán. Este ex dirigente de Acción Democrática (AD) pasó a las filas de Un Nuevo Tiempo (UNT) y recibió el respaldo para ser precandidato en la entidad. Esta iniciativa fue apoyada poco después por Primero Justicia y por AD, lo que facilitó aún más su posicionamiento como candidato unitario. La única dificultad que enfrentó la postulación de Catalán fue la del precandidato por Alianza Bravo Pueblo (ABP), Franck Viloria, quien se inscribió el 12 de julio con la consigna de mantener su candidatura "hasta el final". Sin embargo, poco después la tolda se sumó a las tarjetas que apoyan a Catalán, por lo que Viloria sólo quedó con el apoyo del movimiento regional Adetru. También con poca dificultad se logró el consenso para la mayoría de las alcaldías de la entidad. De los veinte municipios del estado, la oposición tiene candidato unitario para 18, pues en el municipio Miranda no se celebrarán comicios, pues la última elección de alcalde para este municipio se llevó a cabo en octubre de 2006, cuando resultó electo su actual mandatario municipal, Douglas Linares, impulsado por una coalición entre Patria Para Todos y Podemos. En Andrés Bello, la oposición no presentó candidato. Para la Alcaldía de Valera, la oposición acudirá unida con José Karkom, mientras que para el municipio Trujillo, capital de la entidad, el abanderado será Ernesto Aldaba, salvo por Podemos y Proyecto Venezuela, que respaldarán a Jouveth Rosas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|