Planta de transferencia en Las Mayas está lista

Por Venezuela Real - 8 de Noviembre, 2008, 11:16, Categoría: Dimensión Social

OLGA MARIBEL NAVAS
Ultimas Noticias
08 de noviembre de 2008

Ocho meses duraron los trabajos de remodelación
Esperan mejorar el servicio de recolección de basura en Caracas 

Caracas. A partir del próximo lunes entrarán en funcionamiento los nuevos equipos que fueron instalados en la planta de transferencia de basura ubicada en Las Mayas, con los cuales las autoridades esperan mejorar sustancialmente el servicio de aseo urbano en la ciudad capital.

El alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal, acompañado del presidente de la Corporación de Servicios Municipales, Juan Medina, informó que entre las obras que fueron ejecutadas se encuentran la construcción de cuatro modernas compactadoras que tienen la capacidad de procesar cinco mil toneladas de basura diariamente.

"Así pues que en Las Mayas se podrán procesar las tres mil 800 toneladas de desperdicios que generan diariamente los habitantes del municipio Libertador, más otras mil 200 toneladas de otros municipios aledaños que requieren nuestro apoyo para el servicio de aseo urbano", señaló Bernal.

Procedimiento.

Explicó que, con el nuevo sistema, los camiones recolectores que realizan las rutas por las 22 parroquias capitalinas ahora llegarán hasta la planta de transferencia y vaciarán la basura directamente en las compactadoras, que procesarán los desperdicios y los transferirán hasta unas gandolas con una capacidad de almacenamiento de 30 toneladas, que posteriormente los transportarán hasta el relleno sanitario de La Bonanza.


"Hasta el momento, se cuenta con 14 gandolas, cada una de ellas con una capacidad de 30 toneladas, que serán utilizadas en las cuatro compactadoras que han sido instaladas. Cabe destacar que cada una de las gandolas tiene capacidad de almacenar y transportar hasta La Bonanza el contenido de cuatro camiones recolectores, en un proceso que tiene una duración de 20 a 25 minutos en las instalaciones de Las Mayas", explicó Bernal.

Dijo que según los cálculos que han realizado, estiman que cada una de estas gandolas pueda realizar cuatro viajes diarios hasta el relleno de La Bonanza, meta que se podrá lograr según las colas que se formen en las vías, la situación de las lluvias, así como cualquier otro imprevisto que pueda presentarse durante el traslado.

Indicó igualmente que durante el proceso de adaptación del nuevo sistema de compactación, también se mantendrá, por un tiempo, el antiguo método de llenado de gandolas por gravedad, para lo cual cuentan con 32 vehículos con una capacidad de 15 toneladas.

Otros beneficios.

Informó Bernal que, además de la instalación de las nuevas compactadoras, también ha sido colocado un techo en el área donde se mantienen los frentes de trabajo y se llevan a cabo las labores de embaulamiento de una quebrada que proviene de la zona de El Valle.


"Además, ha sido construido un galpón donde funcionarán los talleres de mantenimiento y lavado de los camiones; un comedor y una sala de descanso para el personal; una sala de primeros auxilios, a la vez que habrá más espacio para el estacionamiento y lugar de espera para los camiones recolectores", dijo Bernal.

Caracas más limpia.

Con la puesta en funcionamiento de los nuevos equipos en la planta de Las Mayas, las autoridades esperan mejorar el servicio de aseo urbano en la ciudad capital, en la cual mensualmente se invierten BsF 10 millones entre el pago del personal y mantenimiento de los equipos.


"Pero de ese monto, las autoridades del Gobierno central y municipal tienen que subsidiar 50%, ya que muchos usuarios no pagan el servicio.

En los estudios que hemos realizado, se estima que cada caraqueño genera por lo menos un kilo de basura a diario", dijo Juan Medina, presidente de la Corporación de Servicios.

Indicaron las autoridades que actualmente se utilizan 100 vehículos en las labores de recolección de basura de la ciudad capital, entre camiones recolectores y chivitas, equipos que se encuentra adscritos al Ministerio del Ambiente, las alcaldías Mayor y Libertador, así como a las empresas privadas de recolección.

Dijo Medina que, como es costumbre, se prepara el operativo especial de recolección de basura para la época decembrina, cuando se estima que la generación de desperdicios aumenta 30%.

Se informó que las instalaciones de la planta de transferencia de Las Mayas serán reinauguradas el próximo lunes por la ministra del Ambiente, Yuvirí Ortega, y el alcalde del municipio Libertador.

 LAS CIFRAS
BsF 31 millones en inversión
La Alcaldía del municipio Libertador aportó BsF 21 millones y el Ministerio del Ambiente BsF 10 millones

5 mil toneladas de basura podrán ser procesadas diariamente con la puesta en marcha de los nuevos equipos en Las Mayas

46 gandolas son utilizadas para transportar los desperdicios desde Las Mayas hasta el relleno sanitario de La Bonanza

BsF 10 millones mensuales cuesta el servicio de recolección de basura en Caracas; el Gobierno subsidia 50% de ese monto



 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog