Elaboran segundo estudio de desarrollo humano del país

Por Venezuela Real - 12 de Noviembre, 2008, 11:26, Categoría: Dimensión Social

MIRIAM MORILLO
Ultimas Noticias
12 de noviembre de 2008

Los resultados finales se darán a conocer en el año 2011 

Caracas. Para el economista Domingo Maza Zavala el venezolano ha mejorado en distintos aspectos, como salud, educación, vivienda, en virtudes de solidaridad, creatividad, pero considera que aún es necesario reflexionar sobre los hechos acontecidos en los últimos 32 años, debido a que persisten algunas fallas, que no precisó.

El señalamiento lo hizo durante la presentación del Segundo Estudio Nacional sobre Crecimiento y Desarrollo Humano de Venezuela, impulsado por la Fundación Centro de Estudio sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa) y la cátedra libre Hernán Méndez Castellano de la Universidad Central de Venezuela, que preside Maza Zavala.

El estudio, presentado en la Escuela de Trabajo Social de la UCV, analizará los índices de evolución social en diversos estados del país.

Maza afirmó que "hoy estamos en presencia de una crisis que azota al mundo en su conjunto", y con esta investigación sobre el crecimiento y desarrollo humano se plantea la premisa de "situar la perspectiva en que nos podemos desenvolver" para afrontar la situación económica actual.

En su opinión, es imprescindible establecer una comparación entre las características del venezolano de hace 35 años con el de ahora, para conocer el desarrollo que ha tenido hasta la actualidad, por lo que este segundo estudio sobre crecimiento y desarrollo "debe dar parte de las respuestas a las interrogantes" sobre la evolución de la condición social y económica del país.

Además, señaló que "ciertas dolencias y padecimientos que en aquel entonces parecían vencidos se han reproducido e incluso ampliado en estos tiempos", lo que demuestra una anomalía en el progreso del humano.

Objetivos.

Cabe destacar que el objetivo general de este estudio es conocer las características de la población venezolana por estrato social en sus aspectos demográficos, sus condiciones socioeconómicas, hábitos de consumo alimentario, desarrollo intelectual, crecimiento, maduración física, estado nutricional, maduración neurológica, aspectos hematológicos, bioquímicos, coprológicos y odontológicos, conductas protectoras y factores de riesgo de salud y morbilidad; así como su percepción de condiciones de vida.

El primer estudio de este tipo que se realizó en Venezuela se inició en 1985 y sus resultados se conocieron públicamente en 1995.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

El estudio con alcance nacional se inició en 2007 y culminará en 2011. Se examinó Vargas, Carabobo, Aragua, Distrito Capital, Miranda y Delta Amacuro.

En 2009 se aplicará en Zulia, Mérida, Amazonas, Táchira, Trujillo y Bolívar.

Las personas a evaluar son parte de una muestra diseñada por el Instituto Nacional de Estadística en aspectos socioeconómico, de crecimiento, maduración física, odontológico, bioquímico, nutricional y psicológico. La información es confidencial y se usará con fines estadísticos.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog