Unesco: Venezuela muestra avances en educación
Por Venezuela Real - 13 de Noviembre, 2008, 11:32, Categoría: Educación
CAROLINA PÁEZ
Ultimas Noticias 13 de noviembre de 2008 Ministro Luis Acuña dijo que la matrícula se cuadruplicó Caracas. Aunque aún no ha logrado alcanzar todos los objetivos de la Educación para Todos, fijados por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) durante el Foro Mundial sobre Educación celebrado en Dakar en 2000, Venezuela ha obtenido avances importantes en materia educativa, lo cual la ubica entre los siete países de América Latina con mayores probabilidades de conseguir la Enseñanza Primaria Universal (EPU) de aquí a 2015. Así lo señaló el director de esa oficina en Quito y representante de la Unesco para Bolivia, Ecuador y Venezuela, Edouard Matoko, durante el acto de presentación del Infor me de seguimiento de la educación para todos en el mundo 2008, efectuado ayer en el auditorio del Banco Central de Venezuela (BCV). Indicó que "en materia de oportunidades de inclusión, el país ha logrado resultados significativos, aunque todavía hay elementos que mejorar en términos de capacitación de docentes e infraestructura". Asimismo, dijo que hay iniciativas interesantes en este país que vale la pena destacar y compartir con otras naciones, como por ejemplo la cooperación Sur-Sur en materia de formación académica, que ha sido de gran ayuda. Logros. El ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Luis Acuña, señaló en ese mismo acto que "los índices de Venezuela en materia educativa, y particularmente en educación superior, son halagadores, aunque todavía falta mucho por hacer". Dijo que, en materia de inclusión, ha logrado en los últimos 10 años cuadruplicar la matrícula escolar, que pasó de 668 mil 109 alumnos que había en 1998 a dos millones 135 mil 146 en 2007. En cuanto a la inversión en educación, explicó que "el Estado venezolano está invirtiendo 7% del producto interno bruto (PIB), lo cual le ha permitido alcanzar las cifras más altas en toda la historia venezolana, pues durante los años 1998-1999 la inversión fue de menos de 1,5% del PIB". Destacó que también ha apoyado al sector estudiantil en materia de becas, habiendo entregado en tres años cuatro veces la cantidad que se dio en los 25 años anteriores. Se crearon tres nuevas universidades, se piensa crear 29 más e inaugurarán 10 de ellas en 2010. COMPROMISO FIRME El ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Luis Acuña, dijo que "Venezuela mantiene firme su compromiso de luchar contra la exclusión, forjando una ética, una cultura y una educación liberadora que garantice la suprema felicidad y erradique la pobreza". Explicó que el proceso de inclusión "se garantiza el derecho a la educación sin admitir ningún tipo de discriminación, asumiendo el compromiso de impulsar y desarrollar el diseño, ejecución y coordinación de políticas y programas orientados a priorizar la atención de las personas con discapacidad, las privadas de libertad y las comunidades indígenas".
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|