Oposición va sin unidad en sólo tres estados

Por Venezuela Real - 14 de Noviembre, 2008, 10:48, Categoría: Electorales

CARLA NAVARRO
El Nacional
14 de noviembre de 2008

ELECCIONES  Por más de 48 horas los comandos de campaña buscaron el consenso
Sin acuerdos en Anzoátegui, Bolívar y Yaracuy finalizó lapso para sustituir candidatos. En Guárico apuestan al voto consciente
El alcalde Leopoldo López le brindó apoyo al candidato a la Alcaldía de Valencia, Miguel Cocchiola
 
El plazo para modificar las alianzas y sustituir a los candidatos en la boleta electoral terminó a las 8:00 pm de ayer. El CNE extendió el proceso cuatro horas más debido a la insistencia de los partidos en todos los estados.

Por más de 48 horas, los representantes de los comandos de campaña de los partidos opositores discutieron a puerta cerrada la posibilidad de declinar a favor de la unidad, pues el pacto del 23 de enero consolidó 19 de los 22 estados que estarán en disputa –Amazonas elige en 2009–.

A las 5:00 pm, las encuestas iban y venían, todas daban como vencedor a sus abanderados; a las tres de la tarde no había acuerdos en los estados emblemáticos: Bolívar, Yaracuy y Guárico. En tres municipios de Caracas tampoco hubo consenso: Chacao, El Hatillo y Libertador.

En Bolívar Primero Justicia no cedió. Fuentes indicaron que una encuesta colocaba como triunfador a Antonio Rojas Suárez. Mientras que los 19 partidos que apoyan a Andrés Velázquez lo negaban. En Guárico la situación lució diferente. Los partidos están conscientes de que la polarización está entre la candidatura de Lenny Manuitt y Willian Lara. Pero el candidato Reinaldo Armas –apoyado por 23 partidos– se aferró a su aspiración y se negó a pactar.

Se cree que la solución está en llamar al voto consciente de los electores guariqueños.

La inhabilitación del TSJ contra Eduardo Lappi complicó el escenario en Yaracuy. Hasta finalizar la tarde, aún no llegaban a acuerdos. Trascendió que podría haber problemas legales para postular a Filipo Lappi, por lo que algunos partidos se oponían.

Aunque el MAS y Democracia Renovadora retiraron su apoyo a Benjamín Rausseo, como candidato a la gobernación de Anzoátegui, "El Conde" se negó renunciar. La posibilidad de superar al candidato del chavismo, Tarek Williams Saab, se complicó aún más. Igual sucedió en los 21 municipios de ese estado, donde los representantes harán frente al oficialismo de manera separada.
 
Alcaldías.

En Valencia se hicieron más esfuerzos. Ayer, el alcalde Leopoldo López visitó el estado Carabobo para ofrecerle su apoyo al candidato a la alcaldía, Miguel Cocchiola. "Es una irresponsabilidad que algunos partidos no asuman que Cocchiola va punteando en las encuestas. En los lugares donde no estemos unidos hay posibilidades de perder".

En vista de que el artículo 30 de las normas de postulación establece que los partidos no pueden efectuar sustituciones sin que medie previamente la renuncia del postulado, Chacao y El Hatillo se quedaron sin unidad. Liliana Hernández (UNT), Emilio Graterón (Independiente) y Ramón Muchacho (PJ) se negaron a ceder. En el Municipio Libertador, pese a que el candidato de la unidad es Stalin González, Claudio Fermín no aceptó renunciar.

En Barquisimeto y San Antonio de los Altos los aspirantes tampoco declinaron. Los partidos de la Alianza Patriótica tampoco efectuaron cambios a favor de algunos de los candidatos del PSUV.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog