¿Luna de miel con Obama?
Por Venezuela Real - 15 de Noviembre, 2008, 8:53, Categoría: Política Internacional
Adolfo P. Salgueiro
El Universal 15 de noviembre de 2008 ¿Podrá Barack Obama atender todos los requerimientos? La elección de Barack Obama está despertando expectativas que, a nuestro juicio, son exageradas y están destinadas a transformarse en decepciones. Constatamos que esta opinión es compartida también por el prestigioso académico y ex canciller mexicano Jorge Castañeda en artículo que recogimos del Houston Chronicle del día 12. En primer lugar se afirma que la llegada de un afroamericano a la presidencia de EEUU es una "revolución". No compartimos esa apreciación sino que creemos que se trata de la "evolución" de un proceso iniciado en 1959 con la elección del católico Kennedy, la postulación en 1984 de Geraldine Ferraro como primera mujer aspirante a la vicepresidencia como compañera de fórmula de Walter Mondale y las más recientes designaciones por George Bush de dos afroamericanos como secretarios de Estado recaídas en Colin Powell y Condoleezza Rice. Así pues no negamos que el tema racial haya jugado un papel importante en el proceso electoral -especialmente entre los afrodescendientes- pero es evidente que no fue el centro del debate como bien se evidenció en el primer discurso de Obama la noche de su triunfo cuando sólo aludió a su negritud afirmando que ella no había sido un obstáculo para que el "sueño americano" hubiera podido hacerse realidad en su persona. Pero ahora resulta que gran parte de los gobernantes del mundo -especialmente los menos amigos de EEUU- están haciendo su lista de reivindicaciones que esperan sean atendidas a partir del 20 de enero si no antes. Empecemos nada menos que con Ahmadinejad quien -sorprendentemente- hizo el primer gesto de apertura impensable para un talibán paranoico. Sigamos con Chávez quien a poco de conocidos los resultados ha expresado varias veces su "disposición al diálogo" con la única -y razonable- condición de la igualdad y el respeto (¿irá a decir él luego que olió a azufre?). Los norteamericanos pobres esperan mejor distribución de la riqueza, los ricos quieren reactivación, Wall Street quiere que suba el Dow Jones, los viejitos que se arregle el Social Security, la Unión Europea que la ayuden a no contagiarse de peste de la recesión, China a que no bajen las exportaciones a EEUU, Chile a que se estabilice el precio del cobre y Argentina el de la soya. Lula ha sido -hasta ahora- el único distinguido con una llamada del presidente-electo con lo que seguramente se considerará ungido con el liderazgo de nuestra región. ¿Podrá Obama atender todos estos requerimientos? Podrá hacerlo antes que finalice la luna de miel? Creemos que no. Obama fue elegido Presidente de EEUU y como tal se comportará. Los intereses de su país son del Estado, son permanentes, son los de un imperio y por tal razón no es de extrañar que la palabra "imperialismo" continúe en el léxico de las relaciones internacionales. No es que esté bien sino que cuando la terca realidad asome sus señales no habrá que sorprenderse como ocurrió en 1961 cuando EEUU nombró embajador en Venezuela al puertorriqueño Teodoro Moscoso y aquí creyeron -erradamente- que en lugar de ser el enviado de Kennedy ante Caracas iría a ser al revés. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|