Oposición buscará al sucesor de Leopoldo López

Por Venezuela Real - 17 de Noviembre, 2008, 11:14, Categoría: Oposición/Resistencia

David Ludovic Jorge  / Juan Pablo Arocha
TalCual
17 de noviembre de 2008

Emilio Graterón, Liliana Hernández y Ramón Muchacho competirán por la alcaldía de Chacao. La dispersión del electorado espera ser aprovechada por el chavismo para impulsar a Willians Tórrez

En 2004 en el municipio Chacao, al Este de Caracas, se abstuvieron de participar en los comicios regionales 53,4% de los electores de la localidad. Pese a esto Leopoldo López obtuvo una ventaja de 22.618 votos sobre su competidor oficialista. Sin embargo, será difícil que esta amplia diferencia se repita para la oposición el 23N, porque a estos comicios concurrirán divididos. Los votantes de la entidad podrán escoger el domingo entre seis candidatos: dos oficialistas y tres opositores. Emilio Graterón, Liliana Hernández (Un Nuevo Tiempo) y Ramón Muchacho (Primero Justicia) son las fichas opositoras. Una muestra del fracaso del acuerdo unitario en el municipio, al que los dos últimos aspirantes han tratado de restar importancia, alegando que los votantes de la entidad serán los únicos del país que tendrán la mayor posibilidad de elegir entre varias opciones. Hernández plantea que, debido a la unidad, "en la mayoría de los municipios los vecinos sólo podrán votar: en Chacao podrán votar y elegir", mientras que para Muchacho la unidad era innecesaria en municipios históricamente opositores. Sin embargo, estas excepciones no se plantearon al momento de firmar el acuerdo unitario del 23 de enero. Graterón, en cambio, argumenta que se irrespetó la decisión de los vecinos del municipio, cuando UNT designó como su candidata a la ex diputada.

Graterón, concejal del municipio Chacao, se separó de UNT luego de la selección de los precandidatos, y optó por presentarse como aspirante independiente.

La actitud de este dirigente se consolidó semanas después de su decisión, cuando finalmente el alcalde Leopoldo López le levantó la mano como a una suerte de "delfín" o sucesor.

Hernández y Muchacho coinciden en que Graterón fue el principal violador del acuerdo unitario. La candidata por UNT fue enfática al recordar que en la tolda se realizó un proceso interno que incluía el estudio de los sondeos que la hicieron ganadora y que fue aceptado por ambos precandidatos en el partido. Sin embargo, también asegura que, en pro de la unidad, ha efectuado reuniones con Graterón y con López, quien, a su juicio, ha evitado la negociación.

Pero Muchacho, quien fuera prefecto de Caracas y funcionario de la Alcaldía Metropolitana durante la gestión de Alfredo Peña, culpa a la totalidad de UNT por la ruptura de la unidad en Chacao y asegura que es este partido el que debió subsanar la falla a tiempo. "El partido de Leopoldo no apoya al candidato de Leopoldo, y Leopoldo no apoya a la candidata de su partido", argumenta a modo de eslogan político.

Aunque pocos, los intentos por lograr la unidad tampoco han surtido efecto. El más importante fue la realización de una consulta vecinal, que buscaba repetir las condiciones de las primarias celebradas en Aragua y Táchira. No obstante, la falta de organismos imparciales que prestaran la asistencia logística, como el Consejo Nacional Electoral (CNE) o Súmate, hicieron que tanto Hernández como Muchacho rechazaran la consulta.

El último factor opositor en Chacao era Samantha Quintero, única postulada independiente que se mantuvo hasta la semana pasada en la contienda electoral, cuando retiró su candidatura. Aseguró que su gesto intentaba dar un "primer paso" que incentivara a los restantes candidatos a conseguir la unidad.

OPORTUNIDAD ROJA

El chavismo intentará utilizar la dispersión opositora para intentar obtener la plaza. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inscribió a Willians Torrez, dirigente de la zona que obtuvo 934 votos (32,11% de la base militante del municipio) en las elecciones internas de la organización.

Torrez cuenta con el respaldo de cinco de los ocho partidos que conforman la Alianza Patriótica. El Movimiento Electoral del Pueblo postuló a su militante Julio Villafañe, y lograron sumar el respaldo del Partido Comunista de Venezuela e Independientes por la Comunidad.

El dirigente peseuvista cree que los vecinos podrían favorecerlo el domingo, puesto que "están viendo la politiquería irresponsable que estos señores han hecho".

Confía en que un "voto oculto" se manifestará en las elecciones y podrán, por primera vez en los diez años del gobierno de Hugo Chávez, conquistar este simbólico bastión opositor.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog