CNE permitirá uso de la guía electoral frente a las máquinas

Por Venezuela Real - 18 de Noviembre, 2008, 10:00, Categoría: Electorales

La "chuleta" no podrá ser distribuida en el centro de votación o en sus alrededores
 

Rebeca Fernández
EL UNIVERSAL
18 de noviembre de 2008

La rectora Tibisay Lucena se reunió con el Alto Mando Militar para finiquitar detalles sobre el 23 de noviembre

Los votantes podrán utilizar chuletas electorales frente a las máquinas de sufragio al momento de ejercer su derecho al voto el próximo 23 de noviembre, informó ayer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, en una rueda de prensa realizada ayer, en el marco de una reunión con el Alto Mando Militar.
 

"Hemos informado sobre la utilización de la guía electoral para los electores, en su consumo privado y personal, frente a la máquina", afirmó Lucena, al tiempo que aclaró que estará prohibido distribuir dicho material tanto dentro de los centros electorales como en la zona que los rodea.
 

En esta ocasión, el CNE estableció un espacio de seguridad de 200 metros alrededor del centro de votación en vez de los 100 metros acostumbrados.

 
La rectora recordó que el cierre de las mesas de votación se hará a las 4:00 p.m., a menos de que a esa hora queden electores esperando turno para acceder a las urnas. Asimismo, indicó que los miembros de mesa tendrán que permanecer en los centros de votación hasta que sea sorteada la mesa que será auditada, y que aquellos que pertenecen a la mesa seleccionada deberán permanecer en el centro de votación hasta que la misma haya sido auditada.
 
En relación con el voto asistido explicó que sólo es para las personas que lo soliciten y que quien asista al votante deberá ser de su absoluta confianza. Sobre esto precisó que ninguna persona podrá acompañar a más de un elector en el acto de votar.
 
Cronograma en marcha

A partir del próximo miércoles el CNE distribuirá a los centros de distribución la plataforma biométrica, la plataforma tecnológica del sistema electoral, máquinas de votación y el cotillón electoral, informó Lucena.
 
Recalcó que dos días más tarde se instalarán las mesas electorales, proceso en el que deben estar presentes los miembros de mesa y los testigos de los distintos partidos políticos, para certificar que el material distribuido esté correcto y corresponda al centro de votación.
 
La máxima representante del Poder Electoral acotó que en caso de presentarse alguna irregularidad con el material debe ser resuelta el sábado, de forma tal que el domingo todo esté listo para la apertura de los centros.
 
De acuerdo con la rectora, sólo falta que el Ministerio de Educación decrete la suspensión de clases desde el miércoles 19 y hasta el lunes 24 inclusive; y que Interior y Justicia establezca el período de suspensión del porte de armas y del expendio de bebidas alcohólicas.

Milicia ejemplar

El ministro de Defensa, general en jefe Gustavo Rangel Briceño, aclaró que las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no tiene la intención de dirigir el proceso electoral. "Quien rige el proceso es el CNE. La FANB sólo es garante de la seguridad".

Indicó que las tres misiones de las FANB el día de los comicios serán: custodiar los centros electorales, el material electoral y a las personas que dirigen el proceso; trasladar los sobres; y, muy especialmente, garantizar el orden público.
 
Rangel Briceño envió un mensaje a los perdedores de la contienda: "Para aquellos que el día 23 el árbitro (...) los reconozca como perdedores, tengamos la suficiente valentía de aceptarlo así como hemos aceptado el reto de participar".
 
Aseguró que están preparados para enfrentar cualquier contingencia y acotó que confía en que los venezolanos asistan en paz a las urnas."Esperamos que no prospere ninguna acción que altere el orden público".
 
Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, mayor general Jesús González González lamentó que se pretenda descalificar la participación de la Reserva en el Plan República. "No recuerdo, en todos los eventos de esta naturaleza que hemos tenido, haber recibido una sola queja de nuestra Milicia Nacional Bolivariana. Contrariamente, hemos recibido felicitaciones y los mejores elogios respecto a su conducta", relató.
 
Asimismo, informó que se estudia el cierre de las fronteras para el próximo 23 de noviembre y que los componentes militares y el resto de los organismos de seguridad estarán acuartelados, al menos desde el sábado en la tarde y hasta el lunes en la mañana.
 
También explicó que el Plan República atiende la seguridad de los servicios públicos, actividad que incluye el patrullaje de las líneas de fibra óptica y la toma de plantas eléctricas.
 


 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog