"La conciencia vale más que una nevera", advierte PPT

Por Venezuela Real - 18 de Noviembre, 2008, 9:55, Categoría: Oposición/Resistencia

Pedro Pablo Peñaloza
EL UNIVERSAL
18 de noviembre de 2008


Albornoz criticó el comportamiento del CNE y el despilfarro de la campaña
Albornoz dijo que el voto es secreto. "Aquí no hay lista", dijo

A Patria para Todos le preocupa dos cosas: el "despilfarro" que ha signado la campaña y el comportamiento exhibido hasta la fecha por el Consejo Nacional Electoral.

El secretario general de PPT, José Albornoz, recordó que a principios de este año promovieron la aprobación de una ley para regular el financiamiento de los partidos. Sin embargo, la iniciativa sucumbió ante la indiferencia mostrada por la Comisión de Política Interior del Parlamento, el Tribunal Supremo de Justicia y el mismísimo CNE.

"Si hubieran asumido esa proposición, hoy no viéramos a los candidatos 'línea blanca', que despilfarran el dinero a sus anchas tratando de comprar las conciencias con una nevera, un televisor o una licuadora", lamentó Albornoz, tras subrayar que esta situación "golpea la ética y la democracia".

El dirigente cree que el ente comicial tiene que ser como la mujer del César: "No basta que sea honesto, también debe parecerlo". Informó que una emisora radial en San Juan de los Morros aún transmite una cuña prohibida por el organismo que preside Tibisay Lucena.

"Eso quiere decir que no se respetan las órdenes del árbitro. Quizás la estación se siente apadrinada o se considera apoyada por una persona más importante que el CNE", advirtió Albornoz, quien estimó que así "se pierde la institucionalidad y se afecta el hecho democrático".

El portavoz de la tolda azul reveló que solicitó a los rectores lanzar una campaña para reiterar que el voto es secreto. "No sé por qué no se ha hecho", comentó el segundo vicepresidente del Parlamento, que sostuvo: "Aquí no hay lista Tascón. El voto es secreto y por eso los llamo a sufragar sin miedo, su conciencia vale más que una licuadora, más que una nevera".

Consultado sobre su disposición a aceptar los resultados, Albornoz respondió: "El reconocimiento de los resultados se ve en el desarrollo de los acontecimientos. No tendremos ningún inconveniente en reconocer los resultados si nosotros, como demócratas, vemos que las cosas se hicieron en orden".

El líder pepetista está confiado en que se impondrán en Guárico, Portuguesa y Trujillo, donde compiten por la gobernación contra aspirantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, y manifestó su fe en la plataforma tecnológica del CNE y los integrantes del Plan República.

Con respecto a su capacidad de movilización, Albornoz puso como ejemplo un simulacro que realizaron el domingo en Guárico. Aseguró que fueron capaces de trasladar a 60 mil votantes en cuatro horas.

Vuelve la banca

El Partido Comunista de Venezuela insistió en que es necesario nacionalizar la banca "para enfrentar las consecuencias que en el transcurso de los próximos meses traerá la grave crisis del capitalismo mundial".

El secretario general del PCV, Oscar Figuera, indicó que, atendiendo una invitación del CNE, revisarán la data del Registro Electoral. La semana pasada el gallo rojo denunció que en Trujillo se habían producido unas 35 mil migraciones fraudulentas; empero, ayer dijeron que el árbitro ya les aclaró el origen de esos movimientos. Los comunistas quedaron complacidos con la explicación.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog