En busca del sucesor de Bernal
Por Venezuela Real - 19 de Noviembre, 2008, 10:01, Categoría: Política Nacional
Juan Pablo Arocha / David Ludovic Jorge
TalCual 19 de noviembre de 2008 Jorge Rodríguez (PSUV) intenta ganar la Alcaldía de Libertador, pero Andrea Tavares (PPT) y Luis Tascón dividen el voto chavista. La oposición le apuesta a Stalin González, pero Claudio Fermín busca sorprender El chavismo sólo ha perdido desde 2000 una elección en el municipio Libertador de Caracas. En 2007, la oposición reunió 39.762 votos más que el oficialismo para derrotar la propuesta de reforma de la Constitución. Es por esto que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reforzó su campaña electoral para las elecciones regionales del 23N, en la que aspira a continuar frente a la administración local con el ex vicepresidente Jorge Rodríguez. El candidato peseuvista fue seleccionado a través de las primarias del partido hechas en junio, donde obtuvo el respaldo de 101.892 votantes (74,09% de la base local). Sin embargo, su opción no logró conseguir el apoyo unánime de la Alianza Patriótica, pues Patria Para Todos (PPT) optó por inscribir a Andrea Tavares para el mismo cargo. Rodríguez, también ex presidente del Consejo Nacional Electoral, se ha apoyado en la figura de Aristóbulo Istúriz, aspirante del PSUV a la Alcaldía Metropolitana, para entusiasmar a los electores del municipio. "En Caracas tiene que entenderse que hay una sola línea de gobierno, un solo jefe de esta revolución que es Hugo Chávez", dijo el ex vicepresidente. La diferencia que se produjo entre PPT y PSUV a nivel nacional, por la falta de negociación en la selección de los candidatos unitarios, fue lo que catapultó la opción de Tavares. La dirigente, concejal del municipio LIbertador de Caracas, buscaba capitalizar los votos de los chavistas descontentos con la gestión de Bernal. A estas dos candidaturas se suma la del diputado Luis Tascón, que a través de su partido Nuevo Camino Revolucionario dice luchar contra la "derecha endógena" que maneja la tolda peseuvista en Caracas. El legislador tachirense también inscribió a Zoraida Mejicano, para que compita contra Istúriz por la Alcaldía Metropolitana. CANDIDATO UNIVERSITARIO En el lado opositor, hasta agosto, la candidatura unitaria a la Alcaldía de Libertador estaba prácticamente lograda en torno a la figura de Stalin González, ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV (FCU-UCV) y miembro del movimiento estudiantil que luchó en mayo del año pasado contra el cierre de RCTV. No obstante, esta postulación se vio rota con la aparición de una vieja figura de la política venezolana: Claudio Fermín, quien fue miembro de Acción Democrática (AD), candidato presidencial en varias ocasiones y alcalde de Caracas (1989-1994), además de haber aspirado posteriormente a ese cargo, cuando fue derrotado por el actual candidato oficialista a la Alcaldía Metropolitana, Aristóbulo Istúriz. Inicialmente planteada como una candidatura independiente, Fermín tocó las puertas de varias organizaciones políticas, incluso de AD, su antiguo partido. Su búsqueda rindió frutos, pues logró el apoyo de partidos pequeños como Bandera Roja y el MAS, que, en su consigna de respaldar candidatos independientes, ignoraron la postulación de González. Este pequeño apoyo le dio a Fermín fuerzas para exigir la realización de elecciones primarias para lograr un consenso en la Alcaldía de Libertador pues, según aseguran las fuerzas que lo apoyan, se pretende "autoerigir un candidato de oposición sin el consenso de los partidos que firmaron el acuerdo de unidad". Fermín también aseguró que se trata de una propuesta realizada desde agosto, por lo que hubiera sido perfectamente viable, como lo fue en Táchira y en Aragua. El candidato también ha hecho reiterados llamados a González para que decline su candidatura, y asegura que su "adversario real es Jorge Rodríguez", quien disputará por el PSUV la alcaldía del municipio más grande del área metropolitana. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|