Imposible que gane el chavismo en Chacao

Por Venezuela Real - 19 de Noviembre, 2008, 10:05, Categoría: Oposición/Resistencia

David Ludovic Jorge
TalCual
19 de noviembre de 2008

Para Emilio Graterón, pupilo de Leopoldo López a la alcaldía de Chacao, la falta de unidad en el municipio es culpa de UNT y PJ
Graterón niega la existencia de ventajismo electoral y asegura que se trata de una realidad institucional derivada de su condición de concejal municipal

A Emilio Graterón lo acusan los otros candidatos de ser el responsable de la falta de unidad en Chacao. Para Liliana Hernández, candidata por Un Nuevo Tiempo (UNT) a ese cargo, él desobedeció el acuerdo interno del partido al desconocer las encuestas y decidir lanzarse como independiente. Para Ramón Muchacho, aspirante de Primero Justicia, UNT generó el fraccionamiento de las candidaturas.

Sea como fuere, Graterón asume su rol de delfín, al representar la continuación de la actual gestión de Leopoldo López en el municipio.

–¿Cuál fue la razón de la falta de unidad en Chacao?
–La evaluación general de la unidad es que la realidad de la unidad en Chacao ha hecho ver síntomas importantes de las fallas que tiene la oposición venezolana para coordinarse y ser cohesionada.

Desgraciadamente imperaron los intereses políticos sobre el interés general. Por eso ni Primero Justicia (PJ) ni Un Nuevo Tiempo (UNT) hicieron absolutamente ningún esfuerzo real en hacer posible que hubiese unidad.

–¿Cómo percibe Emilio Graterón un posible triunfo del chavismo en Chacao?
–Es imposible en este momento. Quizás en abril o mayo de este año, ese escenario tenía una realidad posible porque no se sabía como se iba a comportar el elector en el municipio y si tú partías el electorado opositor en cuatro partes iguales existía el riesgo de que el chavismo entrara. En este momento, cuando el escenario opositor está radicalizado hacia una sola candidatura y las otras están debilitadas ese riesgo se reduce a cero.

–¿La falta de ese riesgo no fue un factor para que no lograra la unidad?
–En primer lugar, esa posibilidad fue un estímulo para que imperaran los intereses políticos sobre los del colectivo. Los intereses de impedir el crecimiento de Leopoldo y su equipo por parte de PJ y de una facción de UNT fue otro factor importante para que no hubiera unidad en Chacao. Leopoldo se ha convertido en una amenaza para el chavismo y para una parte de la oposición...

–¿Por qué también para la oposición?
–Porque es muy claro que los dos partidos que tienen líderes con pretensiones presidenciales son justamente los que no quieren unidad en Chacao. Los que tienen serios problemas políticos en la oposición con Leopoldo López.

–Los otros candidatos de oposición han denunciado la existencia de cierto ventajismo en Chacao, a su favor.
–En primer lugar tal ventajismo no existe. Lo que existe es una realidad institucional en el municipio. Esa realidad es que, a diferencia de los otros candidatos yo siempre he estado ahí. En segundo lugar, yo ahora ostento un cargo de elección popular del que no estoy obligado a separarme, y en tercero, en ningún momento se ha hecho proselitismo político en ningún acto de la alcaldía.


–Finalmente, hablando de su pertenencia a UNT, ¿superado el evento electoral que lo hizo separarse, cómo quedaría su relación con el partido?
–En Chacao no están las puertas cerradas ni para UNT ni para ninguna organización política que desee aportar en positivo. Respecto a mi militancia, no lo he pensado en realidad. Tendría que sentarme a manejar si existe realmente esa posibilidad.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog