Padres critican la suspensión de clases por las elecciones
Por Venezuela Real - 19 de Noviembre, 2008, 8:36, Categoría: Educación
ELISA VÁSQUEZ
El Nacional 19 de noviembre de 2008 REGIONALES 2008 CNE solicitó cierre de los planteles desde hoy Las actividades escolares fueron interrumpidas, incluso en los que no son centros de votación Docentes y alumnos volverán a sus actividades el próximo martes Los padres y representantes de alumnos de educación básica y diversificada mostraron su desaprobación en relación con la decisión del Ministerio de Educación de cerrar todos los planteles educativos desde hoy y hasta el lunes 24, por motivo de las elecciones regionales. La medida, solicitada por el Consejo Nacional Electoral, causó la inmediata reacción de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes. "Es injustificado que alrededor de 2,8 millones de alumnos de planteles que no son centros de votación dejen de ver clases", declaró Alexis Ramírez, presidente de la federación. A Ramírez le alarma que el Ministerio de Educación no colabore con el cumplimiento de los 180 días de clases al año que el gobierno propone. "Los colegios privados se pueden reprogramar, pero los estudiantes de los planteles públicos son los que van a sufrir las peores consecuencias porque normalmente no cumplen el plazo anual, por falta de recursos y de profesores. Ahora, menos", añadió Ramírez. Fausto Romeo, presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados, se refirió el descontento que la medida provocó en la asociación. "Hemos dicho a los afiliados que suspendan las clases de jueves a lunes, si no son centro de votación y si no hay problemas en los alrededores", informó. La Red de Madres, Padres y Representantes consideró que la medida es inapropiada. "Es un irrespeto a los padres, a los alumnos y, sobre todo, a la actividad docente. La educación es la principal herramienta de la democracia, y las elecciones no deberían ser anormales ni una razón para alarmarse", declaró Lila Vega, presidenta de la organización. Alexis Ramírez criticó al Ministerio de Educación por mantener a las instituciones educativas en incertidumbre, con algunas contradicciones en sus informaciones de esta semana. Afirmó que la notificación todavía no ha llegado a algunos colegios. Lila Vega desaprobó que se le haya restado autoridad a los directores de los colegios, en especial a los que no serán sedes electorales. Vega recomendó a los padres, madres y representantes que realicen para sus hijos rutinas que los mantengan activos en los ejercicios educativos, así como pidió conciencia en las discusiones políticas que se puedan presentar en estos días en presencia de los niños. En cuanto al sector universitario, el ritmo será distinto. Hasta ahora sólo la Universidad Católica Andrés Bello planifica interrumpir sus actividades el lunes 24, mientras que la Universidad Simón Bolívar continuará su jornada con normalidad, y la UCV espera por la decisión que tomarán hoy. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|