Muerte y caos en 9 horas de lluvia
Por Venezuela Real - 21 de Noviembre, 2008, 11:57, Categoría: Dimensión Social
CARLOS FAIGL / FLORANTONIA SINGER
El Nacional 21 de noviembre de 2008 EMERGENCIA Bomberos atendieron a conductores asfixiados en los túneles de El Paraíso Hubo 5 fallecidos por derrumbes en El Valle y Baruta. Las vías principales de la ciudad quedaron inundadas Caracas no estaba en emergencia desde la vaguada que afectó el país durante el Carnaval del año 2005. Las lluvias de ayer despertaron la vulnerabilidad silenciosa, pero no oculta, que corona las crestas de las montañas, bordea las quebradas y anda todos días por las vías de la ciudad. A las 3:00 am comenzó a llover y dos horas después las nubes oscurecieron el cielo como si fuera de noche. Los caraqueños se resguardaron en locales comerciales y estaciones del Metro a esperar que escampara, pero las precipitaciones no cesaron y las calles se convirtieron en pequeños ríos afluentes del Guaire, que sobrepasó el nivel de su canalización en varios puntos, pero sin ocasionar daños. Mientras unos ciudadanos trataban de esquivar el peligro en la calle, otros lo consiguieron en sus casas. Un deslizamiento de tierra tapió y causó la muerte de un niño y una niña, de 11 y 9 años de edad, respectivamente, en el barrio San Andrés de El Valle, según informó el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos. La Alcaldía de Baruta emitió un reporte en el que confirmó que otras tres personas perdieron la vida en un derrumbe que se presentó en el sector La Limonera. Las víctimas no habían sido identificadas al cierre de esta edición. Un niño que se encontraba tapiado en el barrio Santa Cruz del Este fue rescatado con vida a la medianoche. En las autopistas, los carros inmóviles eran pequeños refugios de conductores y pasajeros que, en el caso de la Prados del Este, no podían circular debido a un inmenso charco a la altura del Distribuidor Los Campitos, y un deslave en el acceso a la urbanización Prados del Este. La quebrada Agua de Maíz también se desbordó e inundó la autopista Francisco Fajardo, y en la Cota Mil hubo un derrumbe en el Distribuidor Baralt, que impidió el paso de carros hasta que fue removido en altas horas de la noche. El alcalde de Libertador, Freddy Bernal, informó a Venezolana de Televisión que la quebrada Catuche había superado su nivel y afectó más de 100 viviendas ubicadas en los bordes del cauce. Según el funcionario, los inmuebles deben ser demolidos debido a que quedaron en alto riesgo de desplomarse. En las vías secundarias, como las avenidas Libertador, Bolívar y Francisco de Miranda, el colapso del tránsito fue absoluto. Fallas y suspensiones del servicio eléctrico en sectores como Santa Inés, La Tahona, La Lagunita, Prados del Este y El Peñón hicieron que se paralizaran los semáforos. En Parque Caiza, Catia y Macaracuay quedaron sin luz. Las líneas telefónicas estuvieron congestionadas y los servicios de televisión por cable registraron fallas. La quebrada del kilómetro 0 de la carretera Panamericana se salió de su cauce y arrastró basura hacia la autopista ValleCoche. El fuerte congestionamiento llevó a que los conductores quedaran atrapados en el túnel de El Paraíso y hubo que asistir a algunos por asfixia, informó Delio Martínez, jefe de Operaciones de los bomberos. Los túneles de El Silencio se llenaron de agua. A pesar de los desbordamientos e inundaciones, los ciudadanos que estaban atrapados en la autopista de Prados del Este se subieron los ruedos de los pantalones y decidieron caminar por la vía; aun así, muchas personas se quedaron en el lugar para resguardar sus vehículos. Los caraqueños que pudieron llegar a sus casas, lo hicieron más tarde de lo habitual, y empapados; otros no lo lograron y se quedaron en sitios seguros. Las televisoras transmitían imágenes del barrio Santa Cruz del Este, en el cual los carros quedaron al revés y tapiados y las casas con barro hasta la mitad. Los vecinos colaboraron con los cuerpos de seguridad y rescate para buscar personas atrapados en el lodo. Según un funcionario de los Bomberos Metropolitanos, en el lugar hubo dos muertos, pero no se confirmó la información. La noche de ayer fue de informaciones, rumores y diagnósticos de la emergencia. Hoy, con la luz del día, las autoridades continuarán con la evaluación y reparación de los daños.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|