CNE instaló 100% de las mesas electorales en todo el país
Por Venezuela Real - 23 de Noviembre, 2008, 10:32, Categoría: Electorales
CARLA NAVARRO
El Nacional 23 de noviembre de 2008 ELECCIÓN Sólo 3 centros de los 11.297 fueron reubicados La función del Plan República es apoyar al CNE y no intervenir en el proceso Plan República intensificó el operativo de contingencia. Votantes de centros inhabilitados fueron trasladados a puntos más cercanos Los 183 centros electorales en alerta por las lluvias sumaron un mayor esfuerzo en el último día del operativo de contingencia. Durante todo el día los rectores del Consejo Nacional Electoral discutieron cómo solventar las fallas eléctricas, los problemas de acceso, inundaciones y de infraestructura. Luego de recibir el informe de la comisión, la decisión fue reubicar en los centros más cercanos los que fueron afectados por los aguaceros. El reporte que manejaba a las 6:00 pm el CNE era positivo. La presidenta del organismo comicial, Tibisay Lucena, explicó que de los 183 centros de votación que se vieron afectados por las lluvias, sólo 56 seguían teniendo problemas, pero que esperaba que hoy estuvieran listos. Recordó que las máquinas de votación cuentan con baterías y en las juntas electorales hay plantas eléctricas. Acompañada de los demás rectores, exhortó a los medios de comunicación y los actores políticos a que respetaran el cese de campaña. Además, garantizó el secreto del voto y reiteró la prohibición de fotografiar el acto electoral. Instalación de máquinas. El rector suplente y miembro de la Junta Nacional Electoral Humberto Castillo informó a medianoche que 100% de las 34.662 máquinas fueron instaladas. La zona con más dificultades fue Ocumare de la Costa, donde había 7 centros y 17 mesas electorales que no habían podido ser instaladas debido a los derrumbes que provocaron las precipitaciones. Sólo el centro El Playón de esa localidad tuvo que reubicar a los electores. A pocos kilómetros, se instalarán carpas para que las personas inscritas allí puedan ejercer su derecho al sufragio. Un reporte del Plan República aseguró que hoy, a partir de las 6:00 am, los 7.378 electores de estos centros podrán votar. En la escuela Tito Salas de Baruta, el derrumbe de parte de la estructura impidió el acceso de los funcionarios castrenses. Sin embargo, las vías fueron despejadas y los electores podrán votar en ese centro hoy. Aunque los aguaceros no afectaron el centro que está ubicado en el centro comercial Alto Prado, el CNE lo reubicó en el Intitulo Escuela de Prados del Este. Garantizan transporte para 4.744 votantes. La comunidad del Colegio Paz Castillo de La Pastora se negó al traslado. El terreno está cediendo y la recomendación es ubicarlo en la Universidad Santa Rosa. El inconveniente con los damnificados de la escuela de Santa Cruz culminó. El problema eléctrico de la Escuela Municipal José Antonio Páez de Baruta fue resuelto. En la tarde, Tibisay Lucena, habló con los partidos para informar la situación de los centros de votación en todo el país. Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, fue vocero de la oposición. Dijo que la petición principal es que las mesas sean cerradas si no hay votantes en las colas. Pidió al Plan República que se apegue a las leyes, pues indicó que en Zulia hubo algunas irregularidades. La forma en que se van a anunciar los resultados, dijo Borges, fue otro de los temas tratados. Indicó que luego del primer boletín del CNE, los medios podrán dar los números finales. Confía en que una cadena presidencial no impida la información de la jornada. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|