Ocariz puso caballos de Troya en centros de Sucre
Por Venezuela Real - 24 de Noviembre, 2008, 13:07, Categoría: Electorales
FLORANTONIA SINGER
El Nacional 24 de noviembre de 2008 A las 7:40 am, cuando las colas rodeaban los colegios de Sucre, Franklin Aguiar, de camisa amarillo desteñido, había terminado de instalar las mesas en el centro José Ángel Lamas, del casco colonial. Estaba preocupado porque los primeros electores llegaban desorientados y algunos perdieron sus seis minutos para votar. Revisaba sus listados de teléfonos para llamar a Carlos Ocariz, y pedirle que hiciera un llamado para el uso de la chuleta. Fue uno de los testigos que tuvo que asumir papel de miembro de mesa por la ausencia de quienes fueron sorteados por el Consejo Nacional Electoral. Pero entre la marea roja del chavismo era difícil reconocer quiénes estaban detrás de la maquinaria del candidato de oposición a la Alcaldía de Sucre. El comando de campaña de Ocariz fue discreto. Había que ir a fondo para darse cuenta que en una casa cercana a cada uno de los 188 centros de votación había un pequeño caballo de Troya, sin franelas del partido ni afiches ni aspavientos, donde estaba oculta una militancia que usó motos, camionetas y rústicos para mover a electores y testigos, y que estuvo preparada para armar desayunos, almuerzos y meriendas para todo el contingente. Al mediodía, la cocina de Nancy Pérez olía a aliños. Preparaba el pollo, la ensalada, el arroz y las caraotas, que repartiría entre los miembros de mesa, de los comandos de movilización de electores y algunos representantes del CNE en el colegio Fermín Toro en el barrio Carpintero, en Petare. "No he votado, pero cuando vaya a llevar el almuerzo me coleo un momentico y voto". La casa de Pérez fue la sede el centro de operaciones de las zonas populares: allí comían, recibían instrucciones y daban reportes. Estos pequeños comandos estuvieron replicados en cada colegio. En las urbanizaciones la logística fue distinta, se instalaban en toldos y sólo ofrecían agua y café. Desde la casa de Pérez, José Palacios, conocido en Mesuca por todos los transeúntes, monitoreaba con cuatro teléfonos celulares los desplazamientos de los votantes opositores de, por lo menos, 122 centros electorales localizados en barrios. "Tenemos electores contactados, a los que hemos trabajado durante los últimos seis meses; estamos moviendo hoy los que faltaba contactar y los que llamamos foráneos, que viven acá pero votan en otra zona", informó. El candidato Carlos Ocariz votó cerca de las 10:00 am. Saludó una a una a todas las personas que estaban en cola en el colegio San Lucas de El Llanito, activando la maquinaria del atractivo físico. "¡Ay, qué bello es mamá! Tráeme la cámara", gritó Karen Dudec desde la fila. Aseguró que en la noche tenía previsto celebrar, después de su odisea, que se prolongó hasta después de las 4:30 pm, cuando los centros electorales de Petare volvieron a llenarse. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|