Henrique Capriles: "Mirandinos pasaron factura a una pésima gestión"

Por Venezuela Real - 25 de Noviembre, 2008, 7:43, Categoría: Política Nacional


Vivian Castillo
EL UNIVERSAL
25 de noviembre de 2008

Entrevista // Henrique Capriles, gobernador de Miranda
"No vengo a cambiar el rojo por otro color, vengo a gobernar para todos"
Capriles Radonski anunció que sus primeras medidas atacarán la inseguridad
 
El recién electo gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski, dijo que una de las primeras cosas que hizo en la mañana de ayer fue llamar al ministro de comunicaciones Andrés Izarra para para enviar un mensaje al Presidente Hugo Chávez: "que deje la diatriba de la campaña y trabaje en conjunto con todos las autoridades electas".

-¿Cuál cree que fue la clave del triunfo en Miranda?
-Los mirandinos le pasaron factura a una pésima gestión de Diosdado Cabello. Al iniciar esta carrera, lo hacíamos conscientes de que teníamos todo en contra que nos estábamos enfrentando al personaje que representa todo el poder político y económico, pero para ganar una elección no basta con eso, se necesita tener voluntad de cambiar y a un pueblo que quiera que las cosas cambien.

-¿Qué le espera en la Gobernación?
-Muchísimos problemas: Ya los tengo identificados, pero creo que va a ser mucho peor de lo que pensábamos. Hablamos con gente que trabaja en la gobernación, que antes no se acercaba por miedo a represalias y parece que el desorden administrativo es impresionante. Miranda esta completamente abandonada, así que estoy convencido de que las primeras acciones se van a sentir. Aquí hay un gobernador electo que va a defender la descentralización.
 
-¿Cuales serán esas primeras acciones?
-Las anunciaremos durante la toma de posesión, lo que puedo decir de antemano es que vienen medidas concretas y contundentes sobre el tema de la seguridad. Voy con una operación de desarme, tenemos que desmontar la violencia en la región. Voy solicitar la descentralización de las cárceles.

Miranda tiene una situación de violencia que se está tragando al estado, unas zonas de violencia: el Tuy, Petare, y Guarenas-Guatire no escapan a eso.

-Uno de los primeros rumores que corrieron tras saberse el resultado en Miranda es que estaban desmantelando a la Policía
-Eso me dijeron, y no sólo de la policía sino de varios lugares: Están quemando carpetas y desmantelándolo todo. Yo hago un llamado a la Contraloría para que verifique que es lo que está pasando y tome cartas en el asunto.

-¿Esto implicaría rearmar a la policía?
-Si, pero no creo que el trabajo de seguridad en el estado pase sólo por armar a la policía. Por supuesto que la eficiencia de la policía es parte del concepto global y para lograr la eficiencia tiene que estar bien instrumentada y dotada, yo espero que el Gobierno se monte en facilitar las cosas y no en obstaculizarla. Detener un plan de seguridad en Miranda es atentar contra su población.
 
-Usted ha hablado de trabajar mancomunadamente con el Gobierno nacional y con los alcaldes del oficialismo ¿lo cree posible?
-Los problemas de Miranda no dan risa, ni los problemas de Miranda son político partidistas, son demasiado serios como para intentar politizarlos, y yo no lo voy a hacer, no vengo a cambiar el rojo por otro color, vengo a gobernar para los rojos también, no me importa de que partido político sea.


-¿Cuál es la viabilidad de sus proyectos, tomando en cuenta la amenaza del Gobierno de no enviar recursos a regiones gobernadas por la oposición y que hay una ley aprobada en primera discusión con la que se permitiría al Presidente nombrar autoridades por sobre las regionales?
-Soy optimista del futuro, siento que hay un aire fresco que no podemos dejar pasar y con el cual se pueden lograr los cambios que el estado requiere. Aquí no venimos a pelear con el gobierno nacional sino a trabajar por lo que no se ha hecho en estos últimos años.
 
La verdad es una sola por más que se quiera transformar. Estoy aquí por mandato popular, soy expresión de un pueblo y cuando se me insulta se insulta la inteligencia del pueblo.
 
Miranda esta cansada de tanta peleadera. Aquí estamos dispuestos a conversar, con la mejor amplitud para resolver problemas de inseguridad, del tráfico, de la salud, de la viviendas, entre otras situaciones que agobian al estado.

-¿Cuál será el papel del ex gobernador Enrique Mendoza en su gestión?
-No lo hemos conversado formalmente, el fue un factor importante en el armado de toda nuestra maquinaria electoral. Él tiene mucha experiencia en el estado y tendremos que buscar un espacio para conversar sobre los proyectos que habían y se perdieron. Yo sin duda alguna quisiera poder contar con la experiencia, no sólo de Mendoza, sino de Arocha. Mendoza tenía una cosa muy buena como gobernador: era cercano a la gente. Y yo voy a serlo.
 


 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog