CNE responde a Chávez

Por Venezuela Real - 26 de Noviembre, 2008, 12:35, Categoría: Electorales

Joanny Oviedo
TalCual
26 de noviembre de 2008

El rector Vicente Díaz indicó que ninguna televisora anunció ganadores a los comicios regionales antes del primer boletín de resultados como aseguró el Presidente
Díaz afirma que sólo el Poder Electoral puede imponer sanciones

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, declaró en rueda de prensa que, según el artículo 264 de la Ley Orgánica del Sufragio, sólo el ente comicial está facultado para multar medios de comunicación que infringen las normas de publicidad y propaganda: "Bajo ningún concepto otra institución del Estado distinta al CNE puede abrir sanciones administrativas a medios que adelantasen resultados".

Respondió así a las afirmaciones que hizo el presidente Hugo Chávez el lunes, cuando dijo que le había ordenado a Conatel la apertura de una investigación a una televisora que presuntamente transmitió las alocuciones de los gobernadores electos de Carabobo, Henrique Salas Feo, y Táchira, César Pérez Vivas, antes de que el CNE diera el primer boletín de resultados.

Díaz destacó que "ésta fue la campaña electoral más monitoreada en la historia del país", puesto que dio lugar "a la mayor cantidad de apertura de expedientes administrativos". Indicó que registraron 5.272 presuntas infracciones a la ley, de las cuales 4.232 pasaron a la fase de investigación.

Recordó que este año "no hay ninguna razón para que se piense que hubo adelanto de resultados", a diferencia de las elecciones presidenciales de 2006 cuando Telesur violó la prohibición de dar cifras antes que el ente comicial y en el referendo constitucional de 2007, cuando el Presidente Chávez hizo pública una encuesta al cierre de su campaña.

Reconoció que la Asamblea Nacional y el CNE están "en mora" con los ciudadanos, dada la falta de normativas comiciales que garanticen la realización de campañas en condiciones justas para todos los candidatos. "Tenemos un sistema electoral del siglo XXI y unas normas del siglo XIX".

RÁPIDO Y CONFIABLE

Según Díaz, en el país los resultados se dan "en tiempo récord", ya que entre 40 y 50 millones de sufragios fueron contabilizados en cuestión de horas. Agregó que el retraso en la emisión del primer boletín se debió a que la tendencia en Carabobo y Táchira aún no era irreversible e informó que los rectores no ofrecerán un segundo boletín, sino que las Juntas Electorales de cada región anunciarán los totales faltantes.

El rector reconoció que en ocasiones la actuación de los funcionarios del Plan República "no se correspondió con lo que estaba previsto en el instructivo", pero que en general éste sí se cumplió. Respecto al cierre de centros de votación, expresó que el domingo continuaron abiertos pasadas las 4:00 pm los que tenían gente en cola y que sería "una situación irregular" si una sede se mantuvo en funcionamiento aun sin votantes.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog