Observadores estudiantiles criticaron ventajismo electoral
Por Venezuela Real - 26 de Noviembre, 2008, 10:34, Categoría: Electorales
Gustavo Méndez EL UNIVERSAL 26 de noviembre de 2008 Entre las irregularidades destaca el uso de propaganda oficial Para los estudiantes, no hay equilibrio en cuanto al cumplimiento de las normas electorales por parte del oficialismo "Aquí no ha habido transparencia ni un verdadero proceso democrático como tal. Se han violado las leyes a través de la compra de votos. Se negó el acceso a los centros de votación y a la información", fue el contundente relato del estudiante español Erick Domínguez tras fungir como observador internacional en las elecciones del domingo. Sus declaraciones, en la rueda de prensa celebrada este martes en la Universidad Metropolitana, impresionó a los estudiantes y a los periodistas porque eran contrarias a lo expresado por el resto de las organizaciones y grupos políticos. Para aclarar los puntos, Andrés Martínez, vocero del grupo Nuevas Premisas, puntualizó que los observadores sólo expresan las irregularidades del proceso electoral. "No se trata de emitir juicios de valor. Hay aspectos positivos y negativos". Enseguida, el chileno Cristóbal Hahn, de la agrupación Independientes en Red, tomó la palabra en nombre del grupo para leer una síntesis del informe redactado por los 25 estudiantes extranjeros. "Son cuatro puntos sobre las cosas que hemos observado. Sólo hablamos de observaciones sin juicio. Las conclusiones las sacarán los venezolanos", fue su introducción. Para luego relatar: "Nos tocó ver muchas poleras (franelas) de distintos partidos, pero sobre todo del PSUV. En los centros que visitamos vimos a las personas entregando comida y agua vestidos con poleras de color rojo. Había música y canciones evidentemente políticas dentro de los centros o en camionetas rojas estacionadas en las adyacencias de los centros". Otro aspecto evaluado fue la presencia de los efectivos del Plan República. Si bien detalló el orden, acotó que mucha gente confesó sentirse amedrentada por la apabullante presencia. Más adelante subrayó la dificultad de las personas mayores o discapacitadas para ejercer el sufragio al tener que subir hasta cinco pisos. Así como la presencia de hasta dos y tres miembros de mesa al frente de la máquina de votación para "ayudar" a los electores. La presencia de motorizados para intimidar a los testigos a la hora del cierre de las mesas de votación captó la atención de los observadores. A pesar de esas irregularidades, el vocero del grupo afirmó que fue un proceso democrático y transparente, pero que es posible mejorarlo aún más. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|