PSUV tuvo menos votos que inscritos
Por Venezuela Real - 27 de Noviembre, 2008, 9:03, Categoría: Electorales
Sara Carolina Díaz
EL UNIVERSAL 27 de noviembre de 2008 Alrededor de 555 mil registrados en 17 estados no marcaron la tarjeta roja En la capital, el PSUV captó más de 100 mil simpatizantes no inscritos en el partido Sólo en cinco estados y el Distrito Capital, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sin contar a sus aliados, logró superar en votos al número de inscritos en esa organización política. En el resto de las regiones del país, 17 estados en total, dejaron de sufragar por la opción del Presidente al menos 555 mil militantes que se encuentran en la base de datos de la tolda roja, pero que se abstuvieron o prefirieron marcar otra tarjeta al escoger a su mandatario local en los comicios regionales del domingo. El chavismo, incluyendo el aporte de las tarjetas de los aliados, obtuvo 5 millones 73 mil votos, mientras que en los registros del PSUV se cuentan 5 millones 395 mil militantes que decidieron formar parte del partido del Presidente durante el proceso de inscripción que se desarrolló en mayo de este año. Este número incluso podría ascender si se toma en cuenta que dirigentes como el vicepresidente del partido Alberto Müller Rojas, han asomado que la militancia pesuvista asciende a 5 millones 722 mil 108 inscritos. El estado donde la diferencia entre número de inscritos y número de votantes por la tarjeta del PSUV es más amplia es Zulia, plaza opositora, donde el candidato pesuvista Giancarlo DiMartino logró obtener 590 mil votos cuando existen en la entidad occidental casi 681 mil inscritos, es decir, una diferencia de más de 90 mil votantes que dejaron de sufragar arriba y a la izquierda a pesar de haberse registrado como militantes de la organización. Entre 35 mil y 55 mil pesuvistas no sufragaron en cada uno de los estados Guárico, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Cojedes, Falcón y Táchira, mientras que en los estados Miranda, Carabobo y Yaracuy se observa una diferencia menor, es decir, hubo mayor participación a favor de la opción presidencial. En Miranda sólo habrían dejado de votar por el candidato Diosdado Cabello con la tarjeta roja un total de 2.900 pesuvistas, en Carabobo 6.873 militantes dejaron de hacerlo por Mario Silva y en Yaracuy 8.765 no sufragaron con esa boleta por Julio León Heredia. El chavismo fue derrotado por la oposición en cuatro de estos estados donde no todos los pesuvistas atendieron el llamado de la diana: Miranda, Carabobo Táchira y Zulia. Más sufragios que militantes La opción presidencial tampoco logró la victoria en Nueva Esparta, pero en esta entidad, junto con Sucre, donde sí conquistó contra todo pronóstico la mayoría de los votos, ocurrió un fenómeno contrario: votaron por el PSUV más electores que inscritos en ese partido pol´ítico. En Nueva Esparta el candidato pesuvista William Fariñas obtuvo 76 mil 22 votos con la tarjeta del PSUV, cuando en el registro se cuentan 72 mil 831 militantes, mientras que en Sucre el nuevo mandatario, Enrique Maestre, logró 30 mil votos no pesuvistas. En este estado oriental hay 160.116 inscritos en la tolda roja y 190 mil marcaron el óvalo que favorecía al Partido Socialista. En Aragua, Mérida y Trujillo los candidatos Rafael Isea, Marcos Díaz Orellana y Hugo Cabezas, respectivamente, se beneficiaron con votos "prestados" de electores no registrados en el PSUV. Isea, por ejemplo, obtuvo más de 13 mil votos de sufragantes que optaron por la tarjeta roja sin estar inscritos, al igual que Marcos Díaz Orellana, con 8 mil votos, y Cabezas con 10.500 votos. Con más votos pero derrotado Resulta curioso que el candidato Aristóbulo Istúriz haya sido el aspirante que logró más votos de simpatizantes no registrados en el PSUV y, sin embargo, no logró hacerse con el triunfo en la Alcaldía Mayor de Caracas. Un total de 190 mil votantes no inscritos en el PSUV optaron por la tarjeta del partido del Presidente en los cinco estados mencionados anteriormente, y, de esa cantidad, Aristóbulo Istúriz concentró unos 115 mil. Istúriz conquistó 520 mil votos, sólo con la tarjeta del PSUV, cuando en el área Metropolitana se encuentran registrados, según las últimas cifras suministradas por el Partido Socialista, 404 mil militantes pesuvistas. No obstante, esa avalancha de votos "extras", más unos 100 mil aportados por la alianza, el más votado en las internas del PSUV fue derrotado por Antonio Ledezma. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|