Chávez firmó con Medvedev compromiso para comprar dos aviones comerciales
Por Venezuela Real - 28 de Noviembre, 2008, 11:01, Categoría: Política Internacional
KAREM RACINES ARÉVALO
El Nacional 28 de noviembre de 2008 DIPLOMACIA El presidente ruso finalizó visita a Caracas Las aeronaves, fabricadas por la empresa Ilyushin, cubrirán la rusa Caracas-Moscú Los presidentes Hugo Chávez y Dmitri Medvedev durante su recorrido por el buque Almirante Chabanenko Venezuela comprará a Rusia dos aviones comerciales modelo 96-300 que pasarán a formar parte de la flota de la aerolínea estatal Conviasa y cubrirán la ruta Caracas–Moscú. Los presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y Rusia, Dmitri Medvedev, firmaron el compromiso de compra a bordo del buque antisubmarinos Almirante Chabanenko, que llegó al puerto de La Guaira el martes como parte de una flota rusa que efectuará a partir del lunes maniobras con la Armada venezolana. Los mandatarios llegaron al estado Vargas por vía terrestre a las 10:20 am, y durante hora y media recorrieron la nave. Las aeronaves que comprará Venezuela son fabricadas por la empresa Ilyushin, tienen capacidad de 260 puestos cada una, alcanzan una velocidad de 900 kilómetros por hora y pueden volar de forma autónoma una distancia de 11.000 kilómetros. Además tienen un despacho, sala de reuniones, dormitorio, televisión por satélite e Internet. Como resultado de esta visita oficial de Medvedev también fueron suscritos otros seis acuerdos en materia nuclear, comercio, gas y para la explotación y refinamiento de crudo en Venezuela. El presidente ruso estuvo en Venezuela menos de 24 horas y ayer viajó a La Habana, donde anoche se reunió con Raúl Castro. Junto con el Almirante Chabanenko también llegaron el martes, el remolcador Nokolay Chiker y el tanquero Ivan Bubnov y el crucero nuclear Pedro el Grande, que debido a su tamaño está fondeado en altamar. Entre lunes y miércoles, barcos venezolanos y rusos participarán en las maniobras Venrus 2008. "Esto no es contra nadie, estamos haciendo uso de nuestro derecho", enfatizó Chávez antes de la visita a la nave. "Nos vamos para Cuba" bromeó el jefe del Estado a los periodistas desde la cubierta de destructor de 169 metros de largo y 19 de ancho. "Estoy feliz de compartir este mar Caribe", le manifestó a su invitado. Paralización. Mientras se realizaban los preparativos y el acto oficial en el muelle del Puerto de La Guaira, todas las actividades que implicaran movilización de personal y unidades transporte quedaron paralizadas. Entre las 7:00 am y la 1:30 pm fue prohibido el acceso a las instalaciones portuarias, con el argumento de que se trataba de medidas de seguridad. Decenas de gandolas y camiones que se agolparon a la salida de la autopista Caracas–La Guaira, retornaron a sus estacionamientos o a sus lugares de origen, pues tampoco se les permitió estacionarse a un costado de la avenida Soublette. Transportistas e importadores se quejaron por la medida. Petróleo. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que Pdvsa y un consorcio ruso esperan producir a mediano plazo un millón de barriles de petróleo diarios en la faja del Orinoco. El presidente de Pdvsa explicó que se trata de un acuerdo político y que a partir de ahora "Gazprom, Lukoil, TNK-BP y Rosneft van a comenzar a ver áreas para participar directamente en los proyectos" de la faja del Orinoco. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|