La gran ganadora: ¡Caracas!
Por Venezuela Real - 29 de Noviembre, 2008, 11:28, Categoría: Electorales
Orlando Viera-Blanco
El Universal 29 de noviembre de 2008 Ledezma mantuvo un discurso ponderado y sigiloso, que no cayó en la descalificación Quizás el actor político que resultó el gran vencedor de las elecciones regionales fue Antonio Ledezma. Aunque la Alcaldía Metropolitana la convirtieron en una suerte de desecho político al ritmo de su anterior predecesor, recuperar este bastión capitalino significa nada menos que relanzar la política desde esquemas de refrescamiento de la gestión pública. Ledezma tiene ahora el gran chance de liderar todo un movimiento capitalino en contra de la inseguridad, la basura, la corrupción y la anarquía urbana, que proyecte con eficiencia una alternativa política más visible y germinante. Sobre mitos. Muchos mitos rodaron en estas elecciones. Uno fue la infalibilidad del chavismo en el eje capitalino. La victoria de Ocariz en Sucre, logrando la simpatía de los petareños (barrio más poblado del continente), enmarcada del triunfo de Capriles en Miranda y Salas en Carabobo, conforma una emblemática recuperación de un calificado territorio urbano, con una enorme capacidad refractaria. Ha resurgido una autopista de poder, libre en ambos sentidos (oriente y occidente), hábil para desmitificar los dominios del oficialismo de provincia. La oposición se anotó un importantísimo capital electoral: la posibilidad real que un estimado de 4,5 millones de votos a favor del principal eje citadino y urbano del país, presione la migración de preferencias de un chavismo aún anclado en los ramales "pastorales" de la nación. La zulianidad comprende en lo simbólico, otra gran victoria, porque ganó la tolerancia y la regionalidad, enmarcada de la cultura del respeto y la paz. En este sentido el gran derrotado fue Di Martino y el propio Chávez, quienes montados en la intemperancia y el chantaje político, fueron castigados por una histórica lección cívica de los marabinos. Le toca ahora a Chávez revisar -más que sus relaciones con el Zulia- sus desencuentros consigo mismo. Nueva Esparta y Táchira también se acreditan mérito, por ser espacios estratégicos primordiales. Antipolítica. Ledezma ganó porque destronó la antipolítica: el criticismo al oponente, el letargo, el lenguaje excluyente y falta de tacto en el debate público. Ledezma mantuvo un discurso ponderado y sigiloso, que no cayó en la descalificación hiriente y desdeñosa (improductiva), que tanto ha caracterizado la política venezolana del último decenio. Y desmontó a Chávez del centro del debate, logrando que su elección -al menos en la capital- no fuese plebiscitaria. Vale decir: ¡ejemplo que Caracas dio! Finalmente, ha muerto el chavismo sin Chávez. El PPT y Podemos, hoy cosechan el reducto de su latente adulancia y de su inútil persistencia revolucionaria. Lecciones no aprendidas que les condujeron a una derrota política colosal. (QEPD). |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|