Chávez insiste de frente en la reelección indefinida - Chávez no se quiere ir
Por Venezuela Real - 1 de Diciembre, 2008, 9:37, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Alejandro Hinds R.
TalCual 01 de diciembre de 2008 Chávez se dejó ayer de sutilezas y llamó a sus seguidores a reactivar la reforma constitucional, que ya fue rechazada por el país en 2007, para establecer la elección presidencial indefinida. "¡Chávez no se va, Chávez se queda!", dijo el Presidente durante un acto en la Plaza Caracas. "Yo les doy mi autorización al PSUV, al pueblo venezolano, para que inicien el debate y las acciones para lograr la enmienda constitucional y la reelección del presidente de la República, y estoy seguro que ahora sí lo vamos a lograr. Vamos a demostrar quién manda en Venezuela". En su habitual descarga de insultos, también volvió a llamar "fascistas" a los opositores que ganaron gobernaciones y alcaldías en las regionales del 23 de noviembre, y ordenó a la FAN El Presidente autorizó "al PSUV y al pueblo" para que promuevan una enmienda constitucional que le permita quedarse en el poder El presidente Hugo Chávez buscará de nuevo la reelección indefinida, una de las propuestas más polémicas del proyecto de reforma constitucional rechazado el pasado 2 de diciembre de 2007. El mandatario planteó su renovada intención durante la juramentación de Jorge Rodríguez como alcalde del municipio Libertador de Caracas. "Ahora sí lo vamos a lograr", aseguró. Chávez confesó que, tras la derrota en el referendo del año pasado, pensó que debía aceptar la decisión de la mayoría –aunque fuese "pírrica"– y no insistir más en reelegirse. También que debía trabajar duro en los años que le quedaban como presidente con la idea de que, de las filas del chavismo, surgiera un nuevo líder que continuara el proceso revolucionario. Pero el mandatario explicó que cambió de parecer al ver lo que está pasando con alcaldes y gobernadores opositores electos el 23 de noviembre que –denunció– han arremetido contra las misiones. "Viendo de manera más clara la gran amenaza que se cierne sobre el pueblo venezolano, pienso que ustedes tienen razón: uh, ah, Chávez no se va", dijo a sus seguidores. Por eso autorizó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y "al pueblo" a que inicien el debate y emprendan las acciones necesarias para lograr la reelección presidencial mediante una enmienda de la Carta Magna. "Si Dios quiere, y me da vida y salud, estoy listo para estar con ustedes hasta 2019, 2021 o cuando el pueblo mande", comentó. El presidente explicó que los ataques que, según él, se han registrado contra las misiones son "un pequeño reflejo" de lo que pasaría en el país si la oposición llegase a retomar el poder. Agregó que el saboteo de estos programas demuestra que la batalla que se está dando en Venezuela es, como decía Carlos Marx, una lucha de clases entre pobres y ricos. Descartando los llamados al diálogo hechos por dirigentes opositores, Chávez dijo que desde ya comenzaba el "contraataque revolucionario" para reconquistar los espacios perdidos en las recientes elecciones regionales. "En cuatro años esa alcaldía mayor volverá a ser roja, rojita. Lo mismo Miranda y Carabobo", aseguró. También llamó a la FAN a prepararse "por si hay que reducir a un cuerpo policial (regional)". Por otra parte, el mandatario invitó a reflexionar a los movimientos políticos que se dicen aliados del Gobierno –como el Partido Comunista de Venezuela (PCV)– pero que no se integraron al PSUV y apoyaron a candidatos disidentes en los pasados comicios. "Las puertas de la revolución están abiertas: cada quién escoja su camino". Les recordó que el 23 de noviembre quedó demostrado que el "chavismo sin Chávez" no existe, citando los casos de Aragua, Carabobo, Guárico y Sucre. "No hay disidencia chavista. Quedó pulverizado el intento de crear un tercer bloque. Quedó demostrado que el que traiciona a Chávez y al pueblo se muere políticamente", resaltó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|