Insisten en eliminar cobro de IPC
Por Venezuela Real - 1 de Diciembre, 2008, 9:03, Categoría: Vivienda
BEATRIZ CARIPA
Ultimas Noticias 01 de diciembre de 2008 Habitacional - Piden decisión similar a la de los créditos indexados Fevacu sostiene que es una usura y no reposición de costos Caracas. La Federación Venezolana de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Fevacu) insiste en la petición que formuló ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de que se deben eliminar términos "abusivos" y con claras características de usura, en el cobro del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en las viviendas que se ofertan en preventa. Arnoldo Benítez, presidente de Fevacu, sostuvo que el cobro del IPC en viviendas que no están construidas y que se ofertan en planos, no debe permitirse, pues no se trata de reposición de costos como lo dicen los promotores y constructores de viviendas. Para Fevacu, la reposición de costos (precio al que debería venderse un bien, de acuerdo a un cálculo de gastos de inversión), ya está incluido en el precio inicial, pero este precio se va incrementando con la aplicación del IPC a las cuotas especiales. "Anteriormente te decían el precio y el número de cuotas en que podías fraccionar la inicial y no se le incrementaba absolutamente nada porque ya estaba contemplado en el precio, pero, desde hace pocos años, se ha puesto de moda cobrar el IPC", resume Benítez. El argumento de Fevacu es que esta práctica lesiona el patrimonio de familias que ven una alternativa para tener propio, la compra de una vivienda en preventa, pero que muchas veces terminan pagando 50% más del costo del inmueble. El presidente de Fevacu insistió en que el TSJ debe tomar una medida similar a la que adoptó hace unos años con la sentencia que eliminó los créditos indexados y la llamada cuota balón. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|