Marquina alerta al país sobre escalada totalitaria
Por Venezuela Real - 1 de Diciembre, 2008, 10:40, Categoría: Oposición/Resistencia
Gustavo Mendez
EL UNIVERSAL 01 de diciembre de 2008 Denunció la "judilización" de la política para atacar a los opositores Para el vocero sólo quiere el poder infinito El despojo de los organismos adscritos a la Gobernación de Miranda y a las alcaldías Metropolitana y Sucre, además de la ofensiva verbal del presidente Chávez contra los mandatarios opositores, son las señales que le indican al dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, sobre una "nueva escalada totalitaria". En rueda de prensa, desde la casa nacional de UNT, lanzó un llamado a todos los sectores del país a la unidad y solidaridad para afrontar este ataque contra los espacios democráticos. "Se están atropellando en todos los estados donde ganó la oposición. Se están confiscado los bienes y funciones como Ávila TV, la Policía Metropolitana, los hospitales, la Dirección de Educación de la Alcaldía Metropolitana y de Miranda. Al municipio Sucre le quitaron las compactadoras de basura para generarle a Ocariz problemas en la recolección de los desperdicios" Otro síntomas de la ola "totalitaria" es la pretensión oficial de promover una enmienda constitucional para extender su mandato indefinidamente. "Esta iniciativa no nos sorprende. A Chávez sólo le interesa perpetuarse en el poder sin importarle que es inconstitucional, y el bien del país. Él sabe que tiene fecha de vencimiento". Como si lo anterior no fuera suficiente, Marquina recordó, la interpelación del alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, por parte de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, como un "linchamiento político" en el cual se obviaron todas las normas jurídicas del Parlamento y de la Constitución. "No se le informó sobre las acusaciones para traer sus documentos. Apenas se le permitieron caprichosamente seis asesores cuando el solicitó el permiso para catorce asesores. A éstos se les negó el derecho de palabra cuando quisieron ahondar en las explicaciones. La Comisión ya tenía una posición fijada de antemano porque era mandato presidencial. Fue un atropello en venganza por los resultados del 23N", declaró. Al contabilizar cada una de las acusaciones contra Rosales, las cuales nunca pudieron ser comprobadas por los diputados, a juicio de Marquina se trata de la "judilización" de la política. Otra evidencia de esta avanzada oficial contra sectores opuestos es el caso de Globovisión. El dirigente nacional de UNT considera que se trata de censurar a un medio libre y autónomo apelando a causas que no están justificadas legalmente, pues la única misión es cerrar al canal. "Los rectores del CNE han aclarado que no hubo violación a las normas", concluyó. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|