2 de Diciembre, 2008

Buscan encarcelar al líder de la oposición en Venezuela

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:35, Categoría: Prensa Internacional

Reuters
Infobae - Argentina
02 de diciembre de 2008

La Fiscalía venezolana citó al ex gobernador Manuel Rosales para imputarlo por corrupción, en lo que representa un avance en la intención del mandatario Hugo Chávez de encarcelar a su emblemático rival

En los últimos meses, Chávez dijo que el ex gobernante del occidental Zulia y actual alcalde de Maracaibo debía ir preso por dirigir mafias en el estado, que es el de mayor población en el país y tiene frontera con Colombia.

"El Ministerio Público citó en calidad de imputado a Manuel Rosales, ex gobernador del estado Zulia, por presuntamente incurrir en hechos ilícitos, contemplados en la Ley Contra la Corrupción", dijo hoy la institución en un comunicado sin precisar detalles.

La cita está planteada para el 11 de diciembre. La semana pasada, la Asamblea Nacional hizo una interpelación pública de alrededor de ocho horas a Rosales por denuncias de enriquecimiento ilícito, adquisición de bienes inmuebles, fraude fiscal y donación de bienes pertenecientes a la gobernación.
Leer más

Fuerte rechazo al intento de Hugo Chávez por eternizarse en el poder

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:34, Categoría: Prensa Internacional

EFE
Infobae - Argentina
02 de diciembre de 2008

El Departamento de Estado de los EEUU recordó que los venezolanos "ya votaron el año pasado" en contra de la pretensión del caudillo caribeño. Igual, aclaró que son los ciudadanos de ese país los que deben definir el tema

El gobierno de los EEUU rehusó hoy opinar sobre la campaña lanzada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, para lograr su reelección indefinida, y únicamente afirmó que corresponderá a los venezolanos tomar una decisión al respecto.

''Eso realmente va a ser una decisión que tendrán que tomar los venezolanos'', dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Wood, en su rueda de prensa diaria.

Pese al tono neutral adoptado por el gobierno de los EEUU, Wood aprovechó la ocasión para subrayar que los venezolanos rechazaron el año pasado una enmienda constitucional similar.

''Subrayaría, no obstante, que una enmienda constitucional fue rechazada el año pasado por los venezolanos'', señaló el portavoz.
Leer más

EEUU: condenaron a 2 años de cárcel a Maiónica

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:33, Categoría: Prensa Internacional

Infobae - Argentina
02 de diciembre de 2008

La Justicia estadounidense sentenció este lunes a dos años de prisión a Moisés Maiónica, abogado venezolano acusado en Miami por conspiración y actuar como agente del gobierno de Hugo Chávez
La pena se aplicará simultánemanente, pues serán sentencias recurrentes. Según el director del semanario Venezuela al Día Manuel Corao, Maionica "puede estar en libertad a más tardar en agosto para someterse a un período de 2 años y medio de período probatorio en libertad".

La jueza Joan Leonard había dicho que la pena máxima era de cinco años para la acusación de ser agente de un gobierno extranjero en Estados Unidos, mientras que por el cargo de conspirador le tocarían 10 años de prisión.

Sin embargo, la cooperación que ofreció Maionica en el juicio de Franklin Durán sirvió como atenuante de la pena, según afirmó la fiscal del caso.

La sentencia de Kauffman se dará el 8 de diciembre. El 15 se revelará la de Wanseele Pasciello y el 12 de enero la de Franklin Durán, el único de los acusados que se declaró inocente, pero fue hallado culpable por el jurado, consignó Globovisión.

Dos años de prisión para el ex socio de Antonini

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:32, Categoría: Prensa Internacional

Hugo Alconada Mon
La Nación - Argentina
02 de diciembre de 2008

Maiónica había intentado ocultar el escándalo de la valija

MIAMI.- Diez días antes de que se cumpla un año de los arrestos que llevaron las relaciones diplomáticas entre la Argentina, Estados Unidos y Venezuela a su punto más complicado de las últimas dos décadas, el primer acusado de intentar que Guido Alejandro Antonini Wilson contara lo que sabía sobre la maleta misteriosa con US$ 800.000 recibió su condena: dos años de prisión más otros tres de libertad vigilada.

Moisés Maiónica escuchó la sentencia con los ojos llorosos y luego les pedió disculpas a su mujer, sus padres, suegros y socios. Pero también con evidente alivio -que se contagió a los más de 20 familiares y amigos presentes en la audiencia-, ya que la condena pudo llegar a los 15 años de prisión. La jueza Joan Lenard le computó en favor que fue el primero que se declaró culpable y el que más ayudó a los fiscales.

"No fue un colaborador importante, fue extraordinario", dijo Lenard, antes de anunciar la pena, que también incluye una multa de US$ 25.000, cifra que pudo ser diez veces más elevada. Más relevante para el condenado, no tendrá que retornar a Venezuela, donde sus familiares recibieron "amenazas y aprietes", según relató su defensor, Rubén Oliva.
Leer más

Chávez: "Empieza la ofensiva"

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:31, Categoría: Prensa Internacional

La Nación - Argentina
02 de diciembre de 2008

CARACAS (Reuters).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció ayer que este mes se iniciará la "batalla por la enmienda constitucional", mediante la cual pretende lograr su reelección más allá de 2013, cuando expira su segundo y, según la Constitución, último mandato.


"Hoy arranca la ofensiva [...]. Puede ser perfectamente preparado [el cambio de la Constitución] en diciembre, y en enero: un ataque fulminante, relámpago, con el pueblo, y el PSUV [el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela]", declaró Chávez en el acto de toma de posesión del nuevo gobernador del estado de Aragua.

Anteayer, Chávez instó a su partido a promover un debate para presentar una enmienda constitucional que permita la reelección presidencial ilimitada.

En diciembre de 2007, los venezolanos rechazaron en un referéndum la reforma constitucional que incluía, entre otras propuestas, la reelección ilimitada.
Leer más

Chávez dijo que será candidato en 2012

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:29, Categoría: Prensa Internacional

La Nación - Argentina
Martes 2 de diciembre de 2008

El presidente de Venezuela volvió a impulsar la idea de un referéndum para cambiar el artículo 230 de la Constitución, lo que le permitiría continuar en el poder por un período más; "Es muy temprano para pensar en una retirada", señaló; críticas de la oposición

Venezuela, (DPA). - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que está convencido de que es necesaria su permanencia en el poder un tiempo más, por lo que impulsará una enmienda constitucional que permita su reelección y desde ya se "autopostuló" como candidato para las elecciones presidenciales de 2012.

El mandatario señaló que trabajará aceleradamente para cambiar el artículo 230 de la Constitución a fin de que permita su reelección y para que esa enmienda sea sometida a consulta popular en febrero próximo.

"Estoy convencido de que debo permanecer unos años más al frente del gobierno de Venezuela...
Es muy temprano para pensar en una retirada", afirmó el mandatario en un encuentro en la ciudad central de Los Teques, donde acompañó el cambio de autoridades en la alcaldía.


Asimismo, aseguró que no tiene "aspiraciones personales" y que está en el poder para "darlo todo por el pueblo".

"Los oligarcas pueden decir lo que les dé la gana de mí, pero nosotros vamos a enmendar la Constituición y lo haremos sin duda de ningún tipo, ahora mismo comenzó la batalla", dijo a sus partidarios.
Leer más

Mensaje para explicar episodio con cónsul enviará José Obdulio Gaviria al presidente Chávez

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:28, Categoría: Política Internacional

El Tiempo - Colombia
02 de diciembre de 2008

El asesor dijo a EL TIEMPO que solo tiene "admiración por el mandatario venezolano" y "mucho respeto por su participación en el concierto latinoamericano".


Medios venezolanos divulgaron el pasado fin de semana la grabación de una conversación entre Gaviria y el cónsul  colombiano en Maracaibo, Carlos Galvis, (interceptada de manera ilegal), en la que el segundo celebraba el éxito de sectores de la oposición venezolana en algunas ciudades de ese país.

El hecho generó la ira del presidente Chávez, quien el domingo amenazó con expulsar al diplomático colombiano si no era retirado de inmediato por la Cancillería, al considerar que estaba inmiscuyéndose en asuntos políticos internos. Apenas unas horas después del reclamo, Galvis tuvo que dejar su misión.

En la grabación hay expresiones de José Obdulio Gaviria como "claro", "qué bueno", "sí, señor", mientras el cónsul le relata que "el resultado en números fue favorable, estratégicamente favorable para la oposición".
Leer más

Sociedad Interamericana de Prensa reacciona ante amenaza contra Globovisión

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:26, Categoría: Libertad de Expresión

El Tiempo - Colombia
02 de diciembre de 2008

El organismo cuestionó las acciones del gobierno de Venezuela contra el canal de televisión y que consideró se amparan en un manto de legalidad para castigar al medio de comunicación.


La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció al canal privado que tras una reunión el 26 de noviembre pasado, acordó iniciar un "procedimiento administrativo sancionatorio al prestador de servicios Corpomedios GV inversiones (Globovisión) por presunta infracción a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión".

Conatel habría analizado las declaraciones realizadas en Globovisión la madrugada del 24 de noviembre por el gobernador electo del estado de Carabobo, el opositor Henrique Fernando Salas Feo.

Luego inició un procedimiento sancionatorio por presuntamente infringir el artículo 29 numeral 1 de la Ley al difundir mensajes que incitan alteraciones del orden público.

El presidente de la SIP, Enrique Santos Calderón, dijo que "es evidente la intención oficial de alterar la libre actividad informativa de Globovisión, de mantener en suspenso y en estado de constante autocensura al medio de comunicación; esa presión ejercida con la anuencia de las más altas autoridades del país no puede llamarse libertad de prensa". 
Leer más

Condenan por espía a abogado venezolano

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:25, Categoría: Prensa Internacional

JAY WEAVER
The Miami Herald
02 de diciembre de 2008

Un abogado venezolano que colaboró con la agencia de espionaje de su gobierno para encubrir una donación de campaña de $800,000 en efectivo a la presidenta de Argentina fue sentenciado ayer en el juzgado federal de Miami a dos años de cárcel bajo cargos de ser un espía no registrado.


Moises Maionica, de 37 años, se declaró culpable en enero de cargos de conspirar y actuar como espía no registrado para el gobierno de Venezuela. El podía haber recibido hasta 15 años de cárcel, pero recibió la sentencia más corta por su cooperación. Se le ordenó además pagar una multa de $25,000.

Maionica, un abogado corporativo que ha estado detenido desde su arresto un año atrás, testificó este otoño en contra del adinerado empresario venezolano Franklin Durán en su juicio por los mismos cargos. Durán fue declarado culpable.

Maionica fue el primero en ceder entre cinco acusados implicados en la conspiración para encubrir el papel del gobierno venezolano en la controvertida donación a la entonces candidata presidencial Cristina Fernández de Kirchner.
Leer más

Venezuela: consulta sobre reelección indefinida sería en febrero

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:23, Categoría: Prensa Internacional

The Associated Press
El Nuevo Herald
02 de diciembre de 2008

CARACAS -- El Consejo Nacional Electoral (CNE) podría realizar en febrero próximo la consulta sobre la reelección indefinida del presidente, dijo el martes una directora del organismo.

La vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández, declaró a la prensa que el referendo sobre la enmienda constitucional para incluir la reelección ilimitada podría darse a "finales de febrero" dependiendo de "cómo se organice el pueblo para recabar ese tipo de procedimiento y con qué rapidez lo haga".

Hernández hizo la declaración en alusión a un anuncio que realizó en la víspera el presidente Hugo Chávez quien instó a sus seguidores a iniciar este mes el proceso para lograr que el referendo se ejecute a comienzos del 2009.
Leer más

Nicaragua: Venezuela has offered to replace U.S. aid

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:22, Categoría: Política Internacional

Associated Press
Miami Herald
December 02, 2008

MANAGUA, Nicaragua -- President Daniel Ortega says Venezuela has offered Nicaragua $100 million in aid if Washington and the European Union cut off funding over disputed elections.


Ortega says his leftist ally Venezuelan President Hugo Chávez made the offer last week ``without blackmail, without conditions of any sort.''

The U.S. government said last week it would freeze $64 million in anti-poverty aid to Nicaragua amid accusations that local elections were fraudulent. The EU has withheld $54 million in budget support.
Ortega spoke Monday in a televised address.

Ortega's leftist Sandinistas won most of the country's mayorships in the Nov. 9 elections. The opposition proposed legislation to cancel the results, but Ortega issued a decree declaring that effort unconstitutional.

Russian warships hold exercises with Chavez's navy

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:21, Categoría: Política Internacional

CHRISTOPHER TOOTHAKER
Miami Herald
December 02 2008

CARACAS, Venezuela -- Russian warships have ended training exercises with Venezuela's navy in Moscow's first such Caribbean deployment since the Cold War.

Russian television on Tuesday showed images of a Venezuelan-operated Sukhoi fighter jet swooping low over Russian warships in a simulated air attack.

The exercises that ended late Monday with a fireworks display included an air defense exercise and joint actions to spot, pursue and detain an intruding vessel, Russian navy spokesman Capt. Igor Dygalo said.

The Russian ships arrived in Venezuela last week in an operation widely seen as a show of Kremlin anger over the U.S. decision to deliver aid to Georgia aboard warships following that country's conflict with Russia.

President Hugo Chavez has said the naval exercises weren't meant as a provocation to the United States or any other nation. He has praised Russia for raising its profile in the Americas, while saying the U.S. Navy's recently reactivated Fourth Fleet poses a threat to Venezuela.
Leer más

Chavez seeks to remove term limits

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:19, Categoría: Prensa Internacional

TYLER BRIDGES
Miami Herald
December 02, 2008

CARACAS, Venezuela -- Hugo Chavez wants to remain president of Venezuela for life, and this week he began campaigning for Venezuelans to lift term limits so he can run for re-election indefinitely.

"The opposition will not stop our revolution!" Chavez told hundreds of red-shirted supporters at a rally in Miranda state Tuesday night.

Chavez, 54, wants Venezuelans to approve an amendment to the constitution in February that would permit him to seek re-election in 2012 and every six years thereafter.

He's insulted enemies and denounced capitalism as he's turned Venezuela away from the United States and toward Cuba, Bolivia and socialism. He's nationalized companies, taken an unfriendly television station off the air, given food subsidies to the poor and provided free studies for illiterate citizens and high school dropouts in programs known as "missions."

During his 10 years in office, opponents have tried to force Chavez out with a coup attempt, a strike at the state oil company, a recall election and two presidential campaigns. All have failed.
Leer más

Anti-Chavez mayor faces corruption charges

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:18, Categoría: Prensa Internacional

The Associated Press
Miami Herald
December 02, 2008

CARACAS, Venezuela -- Venezuelan prosecutors say they have summoned a leading opponent of President Hugo Chavez for arraignment on corruption allegations.


The Attorney General's Office said Tuesday that Manuel Rosales must appear in court next week, when a judge is expected to decide whether to file criminal charges of misusing public funds.

The opposition leader denies any wrongdoing, saying the accusations against him are politically motivated.

Rosales was elected mayor of Maracaibo, Venezuela's second-largest city, in last month's gubernatorial and municipal elections. He finished second to Chavez in the 2006 presidential election.

Russia's Caribbean Farce

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:16, Categoría: Política Internacional

Anne Applebaum
The Washington Post
Tuesday, December 2, 2008

"Nyet! Nyet!" That's what a Russian bodyguard told a McClatchy news reporter when the latter asked for comment on an incident aboard the Admiral Chabanenko, a Russian destroyer that carried President Dmitry Medvedev to Venezuela last week. Following the pomp, circumstance and 21-gun salute that are mandatory at such meetings, there was, it seems, a bit of a misunderstanding. As Venezuelan President Hugo Chávez boarded the vessel, his beefy bodyguards tried to follow him up the gangplank. They were stopped by their equally beefy Russian counterparts. The Venezuelans, who presumably spoke no Russian, tried to push their way through. The Russians, who presumably spoke no Spanish, fought back.

It was all over quickly. "Everything is fine," a Russian official said afterward. And indeed it was: The rest of Medvedev's visit to Latin America proceeded smoothly. During his trip to Venezuela, Medvedev reportedly added a couple of passenger planes to the $4.4 billion worth of military hardware Russia has sold to Venezuela since 2005. In Cuba, Medvedev met the ailing Fidel Castro and went sightseeing with his brother Raúl. Yesterday, Russian ships began exercising in the Caribbean. But more than weapons and armies were at stake in this visit. As Chávez himself said a few months ago, the whole show was designed to send "a message to the empire": Russia is back, and it can play the imperial game as well as the United States can.
Leer más

ENTORNO VESPERTINO: 02 de diciembre de 2008

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:03, Categoría: 1. Noticias del Día




REELECCION

• Yon Goicoechea afirmó que la sociedad se mantendrá unida en contra de la aspiración de Hugo Chávez de aplicar la reelección indefinida vía enmienda y convocó a los venezolanos a votar para frenar un “abuso totalitario”.

• uis Ignacio Planas (Copei) dijo que la oposición consultará la opinión jurídica del TSJ con respecto al proyecto de enmienda e indicó que no se muestra optimista con respecto a la independencia de los poderes.

• Insertamos nota de Tal Cual donde José Vicente Jaro, profesor de derecho constitucional de la UCAB, esbozó varias consideraciones jurídicas relacionadas con la propuesta de enmienda de Hugo Chávez. Afirmó que esta enmienda es la última carta que podrá jugar el presidente de la república para lograr la reelección indefinida.



OPINION

• YA TE DIJIMOS QUE NO: Tomando la propuesta de enmienda de reelección indefinida, Tal Cual se preguntó qué es lo que quiere Chávez y a dónde quiere llevar al país. Consideró que la propuesta no es otra cosa que resuellos por la herida ocasionados por los resultados de las regionales del 23N, previamente marcados por las acciones que buscan dejar las gobernaciones y alcaldías ganadas por la oposición en simple cascarones vacíos. Consideró el medio que Chávez lleva las de perder en sus cálculos y pensamientos de que puede ganar un nuevo referendo sobre el tema.

• Caricatura de EDO: Un Chávez en el consultorio de un oftalmólogo y frente un cartel lleno de “No’s” (en tamaños de mayor a menor) y Chávez lee: reelección, reelección, reelección (en tamaño de mayor a menor)
 


REGIONALES

• Recogimos nota de Tal Cual donde destacó las más recientes acciones de los mandatarios salientes en varias alcaldías y gobernaciones, donde su venganza contra sus electores ha sido transferir medios y competencias regionales y locales al poder central, que está más lejos del ciudadano.

• El mismo Tal Cual comentó lo ocurrido con la disidencia chavista en las elecciones, donde, en el caso de Barinas, llegó a ganar espacios de interés, al tiempo que reflejó la división que hay a nivel del oficialismo en esa entidad regional.



POLITICAS

• Monseñor Roberto Lückert le pidió al presidente de la república bajar el tono de su agresividad. No podemos comenzar diciembre con esa violencia verbal, las amenazas y la agresividad expuesta por el mandatario nacional.

• Mario Isea aseguró en VTV que Manuel Rosales se mostró totalmente evasivo en la interpelación del pasado viernes y que las pruebas obligarán a la fiscalía a optar por su enjuiciamiento.
 


OTRAS INFORMACIONES

• Los precios petroleros volvieron a caer ayer y se ubicaron en 46,03 dólares el barril en el mercado internacional, el mismo nivel que tenía en el 2005.

• Cadivi publicó nueva lista de 85 mil usuarios que deberán consignar facturas y documentos para justificar sus gastos en el exterior.

ARB



Referencias Digitales y Recortes:

Leer más

Redobles también para la empresa privada

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 12:39, Categoría: Economía

VenEconomía Opina
02 de diciembre de 2008

Desde el 23 de noviembre no ha quedado un frente donde Chávez no haya redoblado su iracundia y afán dictatorial.

Mientras la opinión pública sigue atónita ante las barbaries cometidas por el mandatario y sus sigüíes para sabotear la gestión de los recién electos gobernadores, alcaldes y legisladores municipales de la alianza democrática y la población está a la expectativa ante el llamado de Chávez a una ilegal enmienda constitucional, el mandatario reabrió, con renovada energía, la ofensiva en contra del sector privado.

La semana pasada, Chávez pidió al nuevo alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, que pusiera el ojo en el "latifundio" de terrenos urbanos. Le ordenó Chávez que ¡terrenos desocupados, terrenos donde se deberán construir viviendas populares! Pero no dijo ni pío sobre el pago en compensación a sus legítimos propietarios.

Con el mismo rumbo totalitario, cerró el círculo contra la empresa privada este lunes, en el acto de juramentación de Rafael Isea, el nuevo Gobernador de Aragua.
<zb
break>
Hugo Chávez, desde el Teatro de la Ópera, dio dos órdenes insólitas a todos los gobernadores electos que militan en el partido presidencial PSUV.

La primera, los mandó a llevar a cabo una "revolución agrícola" para "rescatar la última hectárea de terreno" para entregárselas "al pueblo". También esta vez no se refirió a un eventual reconocimiento de pago a los propietarios de las tierras "rescatadas".

Y la segunda, los "instó" a "rescatar" a todas las empresas donde existan "problemas" con los trabajadores y donde supuestamente se estén violando los derechos de la clase obrera. Aquí también, pareciera que tampoco está en la mente del gobernante hacer pago alguno por las propiedades.
Este último llamado de Chávez además corrobora que desde el oficialismo se hace uso de los "sindicatos" paralelos para cercar a industrias y empresas. Estos sindicaleros inventan con cualquier pretexto reclamos sin fundamentos. Luego, ante el silencio o la anuencia de los tribunales de la República, estas industrias o empresas son nacionalizadas, expropiadas o tomadas por el Gobierno Nacional.

Uno de los primeros ejemplos de esta forma de actuar, es el caso de la antigua Constructora Nacional de Válvulas, hoy convertida en la empresa social Inveval, un bodrio que ha estado sin producción por más de cuatro años y que no ha generado empleo ni ingreso alguno al país. En los últimos meses, ese cerco sindical se ha afincado especialmente en la industria automotriz, donde se ha mantenido en ascuas a General Motors y a Toyota, así como también a las de autopartes Johnson Controls (fabricante de asientos), Vivex (fabricante de vidrios) y OCI Metalmecánica (fabricante de chasis).

El resultado de este cerco sindicalero, aunado a los controles de Cadivi, a la continua amenaza de Indepabis y al estrangulamiento de un sin fin de leyes punitivas, ha sido el desmantelamiento el parque industrial del país, que ha disminuido el número de empresas de 11.117 que existían en 1999 a 7.208 en 2008, 35,2% menos. Según Conindustria el país requeriría un parque de 20.000 industrias para satisfacer la demanda con producción interna.

Este renovado y redoblado asalto a la propiedad privada así como al sector agroindustrial y empresarial es un mal augurio para la economía del país. De este asalto sólo quedará un nuevo cementerio de empresas en manos del Gobierno. Para muestra, basta observar el evidente deterioro que han tenido los servicios de la CANTV y el sector eléctrico desde que Chávez las nacionalizó, y ni que decir de Sidor y de todas las empresas de Guayana.


Cendas: Canasta alimentaria aumenta 35,6 % en once meses

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 12:29, Categoría: Economía

Aristimuño Herrera & Asociados / El Sol de Margarita
Banca y Negocios
02 de diciembre de 2008

Se ubicó en 1.572,75 bolívares fuertes, es decir, Bs. F 57,93 más que el mes de octubre de 2008, llegando cerca a la suma de dos sueldos mínimos. De once grupos de alimentos, nueve subieron de precios.

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF), en lo que va de 2008 ha aumentado 413,06 bolívares fuertes, es decir, 35,6%, según el balance del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas/FVM).

Informaron a través de un comunicado de prensa que en un 3,8% aumentó el mes pasado la CAF. De esta forma la cesta básica se ubicó en 1.572,75 bolívares fuertes, es decir, Bs.F. 57,93 más que el mes de octubre de 2008, llegando cerca a la suma de dos sueldos mínimos.

Así mismo apuntaron que la diferencia entre el mes once del año 2007 y el 2008 es de 46,9% (502,482 bolívares fuertes), lo que reseñan es el 62,9% del salaria mínimo actual (Bs.F. 799,23).

En alza
Leer más

Caracas y Miranda

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 11:43, Categoría: Política Nacional

Juan Páez Ávila
Ultimas Noticias
02 de diciembre de 2008

Aunque el presidente Chávez obtuvo mayoría de votos en todo el país, perdió Caracas, Miranda, Carabobo y Táchira, y no pudo conquistar Zulia y Nueva Esparta. La próxima gran batalla será más social que política, nunca bélica a pesar de que la revolución esté armada, y se librará en los barrios pobres de la gran capital, donde el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma; el alcalde de Sucre, Carlos Ocariz; y el gobernador de Miranda, Enrique Capriles Radonski, con menores recursos económicos, tendrán que disputar con el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, quien dispondrá de recursos propios y los que el Comandante le asigne, la realización de las más efectivas políticas de inclusión de los millones de caraqueños y mirandinos que viven en la miseria.

Ledezma, Ocariz y Capriles, apoyados por los alcaldes de Chacao, Baruta y El Hatillo, ya han comenzado a planificar conjuntamente las principales políticas para enfrentar la inseguridad, la congestión del tráfico automotor, la salud, la educación y otros graves problemas sociales que afectan a la mayoría de la población de las barriadas, para lo cual han llamado al Presidente de la República y al alcalde Rodríguez para trabajar conjuntamente.
Leer más

Tomaron sede del Inavi por obras paralizadas

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 11:42, Categoría: Dimensión Social

PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias
02 de noviembre de 2008
  
Caracas. Unas cien personas provenientes de Guarenas, Guatire y otras zonas del estado Miranda tomaron este lunes la sede del Inavi en Chacao para exigir la culminación de más de 200 apartamentos.

Judith Palacios, una de las afectadas, informó que los trabajos están paralizados hace siete meses, y hace cuatro la Asamblea Nacional (AN) aprobó un crédito especial para que el Instituto Nacional de la Vivienda terminara las obras, ubicadas algunas en la carretera vieja Guarenas-Guatire.

Ingresaron al Inavi y se quedaron adentro exigiéndole a la consultoría jurídica del organismo que les explicara qué hicieron con el dinero (más de BsF un millón). No los atendieron. Mañana irán a la AN a hacer la denuncia. 187 familias, varias damnificadas de Vargas, esperan las viviendas.
 


Artículos anteriores en 2 de Diciembre, 2008





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog