Chávez juega duro con el tiempo contado

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 9:01, Categoría: Política Nacional

EDGAR LÓPEZ / LAURA HELENA CASTILLO '
El Nacional
02 de diciembre de 2008

CONSTITUCIÓN El TSJ abrió el camino para las aspiraciones presidenciales
Se necesitan 2.542.247 firmas para pedir la enmienda al CNE, que ya estudia vías para hacerla. Hoy se cumple un año de la derrota del 2-D
A pesar de la derrota del 2-D, Chávez nunca abandonó la idea de perpetuarse en el poder
 
"Nosotros estamos hechos para una batalla larga. Por ahora, no pudimos", dijo Hugo Chávez a la 1:40am del 3 de diciembre de 2007, cuando tuvo que admitir su primera derrota electoral en nueve años. Repitió su leitmotiv en tiempos de reveses: "por ahora". Y lo cumplió. Hoy, un año después de que los venezolanos rechazaran la propuesta de reforma constitucional de Chávez, el Presidente vuelve a promover la modificación de la carta magna; esta vez a través de un mecanismo distinto, afincado en la voluntad popular: "Yo les doy mi autorización al PSUV y al pueblo para que inicien el debate y las acciones para lograr la enmienda constitucional y la reelección del Presidente de la República. Estoy seguro de que ahora sí lo vamos a lograr", dijo el domingo pasado.

Hace un año, 4.504.354 (50,7%) venezolanos votaron en contra del Bloque A de la reforma constitucional propuesta por el Presidente Hugo Chávez. 4.379.392 (49,29%), votaron que sí. En ese bloque se incluía la modificación del artículo 230, que norma la reelección presidencial. La intención de Chávez era que no se condicionara, de ninguna manera, la reelección del jefe del Estado.

En opinión del consultor Alfredo Keller, de Alfredo Keller y Asociados, no deja de ser sorprendente que se insista en la reelección indefinida, a pesar de que en el tercer trimestre de este año 73% de la población se manifestaba en contra. Y 15 días antes de las pasadas elecciones regionales un sondeo nacional indicó que 68% se oponía a la realización de un referéndum en marzo de 2009 para posibilitar la permanencia del presidente Hugo Chávez en el poder.

"Es una huida hacia delante", resumió.

Luis Vicente León, director de Datanálisis, también considera que Chávez apuró el paso.

"Si él permitía que se incrustara la idea de que la oposición era fuerte por haber ganado en estados clave, las posibilidades de plantear la enmienda se le complicaban. Chávez desvió de inmediato la atención a ese debate. En 2009 va a jugar duro y rápido porque viene una crisis económica. Es como si el médico te dice: `Tienes que operarte con un gran riesgo, pero si no te operas, seguro te mueres’. Chávez tiene el tiempo en contra". Según León, aunque la última medición de Datanálisis sobre este tema, hecha el 7 de noviembre, le da un apoyo "claramente minoritario" a la reelección continua, no es posible hacer proyecciones hasta que arranque la campaña.

Idea fija.

El chavismo nunca abandonó la idea de reformar la Constitución para adecuarla a los preceptos del socialismo del siglo XXI, aún después del resultado del 2-D. El 13 de diciembre, 11 días después de la victoria del No, el diputado oficialista Darío Vivas dijo que tenían planeado aprobar, por medio de leyes, los conceptos incluidos en la reforma. El 31 de julio, vía Ley Habilitante, se aprobaron 26 decretos-leyes propuestos por el Ejecutivo Nacional, que reeditaban en su mayoría los textos de la reforma. Además, en septiembre se aprobó en primera discusión la Ley de Ordenamiento y Gestión del Territorio que tiene la misma inspiración.

El artículo 345 de la Constitución parece claro: "La iniciativa de reforma constitucional que no sea aprobada no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional".

Sin embargo, la última vez que se le preguntó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia si se podía insistir en la modificación de la carta magna, y específicamente en la reelección presidencial indefinida, la magistrada presidenta, Luisa Estella Morales (quien se reservó la ponencia del caso), reiteró que es válida la aspiración de Hugo Chávez de reelegirse.

El pasado 29 de abril, el máximo tribunal repitió: "La reelección en nuestro ordenamiento no supone un cambio de régimen o forma del Estado y, muy por el contrario, reafirma y fortalece los mecanismos de participación dentro del Estado democrático, Social de Derecho y Justicia, que estableció el Constituyente en 1999 (...)".

Morales, en nombre del TSJ, advirtió que no había más nada que aclarar.

¿Enmienda o reforma?.

La enmienda constitucional se limita a la modificación o adición de uno o varios artículos. La reforma, en cambio, implica una reforma parcial más amplia.


Pero ni una ni otra podrían alterar los principios fundamentales de la Constitución.

Quienes se han opuesto a los cambios han alegado que con la reelección presidencial indefinida se está violando el principio de alternabilidad que define el Gobierno, de acuerdo con el artículo 6 de la Constitución. Pero el TSJ lo niega.

En los casos de enmienda y reforma, la Constitución separa con la conjunción "o" las tres posibilidades de tramitar los cambios constitucionales: por iniciativa de 15% de los electores, de la Asamblea Nacional (30% para la enmienda y las dos terceras partes para la reforma), o del Presidente de la República en Consejo de Ministros. La conjunción "o" pareciera indicar que estas tres posibilidades son excluyentes, pero quizás sea necesario que el TSJ aclare si es factible que un porcentaje de electores insista en la misma reforma propuesta por Chávez, a pesar de que fue rechazada el 2-D.

Ya los rectores del Consejo Nacional Electoral están estudiando, con los equipos legales del organismo, las vías jurídicas para preparar las condiciones para la enmienda constitucional, en caso de que sea presentada por los miembros del Partido Socialista Unidos de Venezuela.
 
 








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog