Chávez quiere enmienda cuanto antes y rechaza un debate largo sobre el tema

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 9:02, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

HERNÁN LUGO-GALICIA
El Nacional
02 de diciembre de 2008

GOBIERNO  Instó a mover maquinaria del PSUV para dar "un knock out"
"¡Cojan jabón para que laven! ¡Compren alpargatas porque lo que viene es joropo!", vociferó
La propuesta de reforma constitucional, que incluía la reelección, fue rechazada en 2007
 

1-D.

Hugo Chávez arranca ofensiva en busca de la enmienda de la Constitución que le permita a él y a quienes en el futuro logren ser Presidente de la República. El escenario es Aragua, donde se adjudica la derrota de "la traición" y el control político total: la gobernación y 17 alcaldías de 18. "Si lo vamos a hacer, hagámoslo rápido", exclamó el Presidente, pues quiere que en la época navideña se recojan las firmas y que en enero de 2009 se convoque al referéndum, o a más tardar en febrero y con una sola pregunta.

En Caracas, el pasado domingo, autorizó al PSUV a debatir el tema que redujo a un mes. La capital tiene una simbología para el Presidente por los votos obtenidos y porque le dio al alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, rango de "gobernador" al permitirle, junto con los gobernadores de Vargas y Aragua y los alcaldes de Maracay y Valencia, el ingreso al Consejo de Ministros como "invitado permanente".
 
"Si lo vamos a hacer es para ganar la enmienda constitucional. Y ganarla de manera abrumadora, por knock out (...) Si lo vamos a hacer, hagámoslo rápido. Si lo vamos a hacer, hagámoslo ya. No es mañana, es ya. De verdad que no quisiera pasar el año 2009 en un debate: que si Chávez es un tirano, que no es tirano, que medio tirano; una jornada larga... No".
 
"Eso puede ser perfectamente preparado en diciembre y en enero inmediatamente comenzando el año ataque fulminante, blindado del pueblo y al frente el PSUV, los batallones, las patrullas, los patrulleros, el pueblo bolivariano, la juventud, las misiones y el Frente Miranda".
 
Al asistir a la juramentación de Rafael Isea como gobernador de Aragua, y del alcalde del municipio Girardot, criticó a la oposición. La amenazó y la responsabilizó de un supuesto hostigamiento a los programas sociales y a los médicos cubanos: "Los sesudos analistas de la oposición han dicho que me quedé sin las ciudades. Se mienten a sí mismos y repiten que Chávez se quedó sin ciudades, que perdió las grandes ciudades de Venezuela, que las mayorías le dieron la espalda a Chávez. Deben estar muy contentos entonces. Así que cojan jabón para que laven. Vayan comprando alpargatas porque aquí lo que viene es joropo".
 
Rechazó sicariato.

Sin pruebas, Chávez dijo que grupos políticos han arremetido contra las misiones, los jóvenes del Frente Miranda y Madres del Barrio.
 
"En Zulia, en Miranda, promueven invasiones de viviendas, algunas no terminadas. Quieren sacar a familias a las que el Gobierno revolucionario ha entregado viviendas. Han pretendido sacar de las aulas, de un conjunto de instituciones, a los jóvenes de medicina integral comunitaria. Quemaron un Mercal y unos mercalitos y trataron de incitar a la población para que saqueara".
 
Ordenó investigar las muertes de tres dirigentes sindicales (Richard Gallardo, Luis Hernández y Carlos Requena, dirigentes de Unidad Socialista de Izquierda y de la Unión Nacional de Trabajadores) ocurridas el 27 de noviembre.
 
 






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog