La transición es lenta en Miranda

Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 9:16, Categoría: Política Nacional

GLORIA FLORES
El Nacional
02 de diciembre de 2008

CAMBIO Panorama incierto
Las nuevas autoridades tienen 120 días para denunciar las irregularidades que encuentren en las actas de entrega
Cerca de cien empleados se negaron a trabajar con Capriles

La lentitud ha caracterizado la transición entre el gobierno saliente y el entrante en el estado Miranda. Ayer, a seis días de conocerse los resultados de las elecciones, diversas dependencias del Ejecutivo regional permanecían cerradas, y en otras se observó a los empleados sin nada que hacer, a la espera de la incorporación de las nuevas autoridades.
 
Tal es el caso de la Corporación Mirandina de Salud, Corposalud, donde en horas de la mañana la comisión de enlace se reunió con las autoridades salientes.
 
En el Hospital Victorino Santaella los trabajadores se sienten a la deriva. La mayoría desconoce si están incluidos en el decreto de transferencia al Ministerio de Salud, que aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial. La infraestructura del centro asistencial presenta problemas -los baños están en pésimo estado-, y para hoy se espera la visita del presidente de la República, que inaugurará la sala de oncología pediátrica.

Las nuevas autoridades tienen 120 días para denunciar las irregularidades que encuentren en las actas de entrega, las cuales deberán referirse a la situación presupuestaria, financiera y patrimonial, cargos fijos y temporales, jubilados y pensionados, y otras informaciones que se consideren necesarias.

Hasta ahora, sólo la Fundación de Transporte Popular del Estado Miranda, Funtramir, ha sido transferida al Ministerio de Infraestructura. Según el ex secretario de Gobierno, Claudio Farías, ese traslado se venía tramitando desde septiembre de 2006, y no tiene relación con el cambio de autoridades.
 
En materia educativa, Farías señaló que sólo se transfirió al Ministerio de Educación el Instituto de Educación Especial Paula Correa, localizado en La Rosaleda y construido recientemente.
 
También se pasó al Ejecutivo nacional el Club de los Abuelos, construido hace poco tiempo en el sector La Suiza del municipio Los Salias.
 
Fieles al proceso.

Desde el lunes pasado, los directores, jefes de división y personal de confianza pusieron sus cargos a la orden. Quienes se mostraban reacios, recibieron presiones para que dimitieran. No sólo renunciaron los jefes, también lo hicieron 100 empleados, entre secretarias, mensajeros, recepcionistas y otros, que alegaron que no podían traicionar su ideal revolucionario.

 
A última hora se firmaron certificaciones de que algunos funcionarios estaban incapacitados, así como jubilaciones y ascensos, que deberán ser revisados por las comisiones de enlace, pues se consideran movimientos nerviosos.
 
 
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog