Mensaje para explicar episodio con cónsul enviará José Obdulio Gaviria al presidente Chávez
Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2008, 15:28, Categoría: Política Internacional
El Tiempo - Colombia
02 de diciembre de 2008 El asesor dijo a EL TIEMPO que solo tiene "admiración por el mandatario venezolano" y "mucho respeto por su participación en el concierto latinoamericano". Medios venezolanos divulgaron el pasado fin de semana la grabación de una conversación entre Gaviria y el cónsul colombiano en Maracaibo, Carlos Galvis, (interceptada de manera ilegal), en la que el segundo celebraba el éxito de sectores de la oposición venezolana en algunas ciudades de ese país. El hecho generó la ira del presidente Chávez, quien el domingo amenazó con expulsar al diplomático colombiano si no era retirado de inmediato por la Cancillería, al considerar que estaba inmiscuyéndose en asuntos políticos internos. Apenas unas horas después del reclamo, Galvis tuvo que dejar su misión. En la grabación hay expresiones de José Obdulio Gaviria como "claro", "qué bueno", "sí, señor", mientras el cónsul le relata que "el resultado en números fue favorable, estratégicamente favorable para la oposición". Gaviria, uno de los contertulios preferidos de Chávez a la hora de hablar sobre Bolívar, Sucre o Córdoba, héroes de la Independencia, se mostró contrario a intervenir en los asuntos internos de otro país y deploró que no se hubiera grabado toda la conversación telefónica, porque según dijo, en esa ocasión también le dijo al cónsul: "Uno no debe hacerle a alguien lo que uno no quiere que le hagan. Nosotros no debemos participar en minucias políticas si queremos que los venezolanos tampoco participen en minucias políticas colombianas". Parte de su mensaje al mandatario venezolano, según anticipó, será algo así como que "intervenir él en nuestra política o nosotros en la política de él es un error, casi que un adefesio". Gaviria pidió también entender las circunstancias del cónsul Galvis, preocupado por la suerte de su tierra, Cesar, un departamento limítrofe con Venezuela. "Él estaba entusiasmado. Seguramente, es muy amigo de los ganadores en la zona donde está, que limita con Cesar y estaba compartiendo esa información. Como usted habrá observado, mi interés era casi nulo", destacó. Dijo que seguramente el cónsul Galvis, cuando habló "del trabajo nuestro allá", se refería "a la causa de Colombia en la frontera. Y cuando digo causa de Colombia me refiero a la confrontación con el terrorismo, a que sea perseguido cualquiera que aparezca por allá de las Farc y sea puesto a buen recaudo". En todo caso defendió al cónsul Galvis, a quien se refirió como un "hombre respetable, muy comprometido con las políticas del Presidente, quien no debería ser castigado por este hecho". Colombia envía nota verbal por grabación de la llamada La Cancillería dio ayer por superado el incidente con Venezuela, suscitado por una llamada del cónsul colombiano en Maracaibo, Carlos Galvis, pero ordenó entregar un nota verbal al Gobierno de ese país por la interceptación de la línea telefónica. El canciller Jaime Bermúdez aseguró que dio instrucciones al embajador en Caracas, Fernando Marín, para entregar en la Cancillería de Venezuela la nota en la que se exprese "la preocupación seria de que exista interceptación a las comunicaciones del personal diplomático de Colombia". El anuncio lo hizo Bermúdez al referirse a la grabación de la conversación telefónica entre el Cónsul y el asesor presidencial José Obdulio Gaviria, en la que hablan de las pasadas elecciones regionales del 23 de noviembre en Venezuela. La charla fue grabada y divulgada el fin de semana en el canal estatal Venezolana de Televisión. Al respecto, el canciller Bermúdez dijo que en la nota verbal también se expresó "la preocupación por los términos" en que el periodista venezolano que presentó la grabación se refirió al presidente Álvaro Uribe y a su administración. "Se hizo una alusión que nosotros consideramos inconveniente, inoportuna e indelicada sobre el Gobierno de Colombia, tratándose de un canal oficial", dijo Bermúdez. "Creo que lo importante es hacer claridad en que ese tema se da por superado. La renuncia del Cónsul fue aceptada de inmediato, porque consideramos que es inconveniente e inoportuno hablar por parte de un diplomático de Colombia sobre asuntos internos de Venezuela, en la forma en que él se refirió", aseguró el Ministro. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|