3 de Diciembre, 2008El eterno candidato
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 18:07, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Patricia Clarembaux
TalCual 03 de diciembre de 2008 Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Omar Noria, la vida en campaña le ha permitido a Chávez seguir en el poder. Pero, su falta de Gobierno le ha restado popularidad Venezuela ha pasado por ocho procesos electorales en los últimos diez años. El referendo para la enmienda sería el noveno En los últimos cuatro años, Venezuela ha transitado por ocho procesos electorales, entre presidenciales, parlamentarias, referendos y regionales. Todos han contado con la (omni) presencia del eterno candidato: Hugo Chávez Frías. Él se ha convertido en el corazón de las campañas y en el impulsor de los votos para sus pupilos. Diez días después del 23N emprendió una nueva lucha: "La batalla por la enmienda constitucional". Obviamente la figura central de la propuesta vuelve a ser Chávez con su idea de la reelección indefinida. La Constitución en su artículo 345 dice que "la reforma constitucional, que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional", pero Chávez insiste. El lunes, desde el Teatro de la Ópera de Maracay ordenó que los peseuvistas se encarguen de activar los mecanismos para el referendo sobre la enmienda. Así que el Presidente dio inicio a una nueva campaña electoral: la novena en diez años. Sin embargo, el Presidente parece no haber sacado bien las cuentas cuando anunció su propuesta. El Referendo de la Reforma Constitucional del 2 de diciembre de 2007 -por un sí o un no– le costó al país 105 mil 920 millones de bolívares de los débiles, que aprobó la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional. Leer más Mano ganada no se tranca
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 18:06, Categoría: Política Nacional
MARINO J. GONZÁLEZ R.
TalCual 03 de diciembre de 2008 No podía ser de otra manera. El presidente Chávez no ha soportado el surgimiento de liderazgos impulsores del cambio en el país. Bastó la salida de los corresponsales extranjeros y el examen más detenido de los resultados electorales, para darse cuenta de que a pesar de diez años de "revolución", los valores de diversidad democrática de los venezolanos siguen en pie. Quizás el Presidente imaginó que todos los alcaldes y gobernadores deberían ser los representantes de su partido. Que los venezolanos no iban a hacer otra cosa en las elecciones del 23 de noviembre que ratificar su liderazgo "único". La realidad, sin embargo, ha sido otra. No solamente ha sido clara la victoria de la alianza democrática en estados claves del país. También los líderes electos han enfatizado un lenguaje de cambio. Y más importante, han insistido en la necesidad de la inclusión y de un diálogo armónico entre todos los actores políticos y sociales. Esa renovación del lenguaje y de la praxis política en Venezuela es totalmente lejana de la visión del Presidente. Para él no hay otra posibilidad que la aceptación sin preguntas de sus planteamientos. Leer más Maracaibo saqueada
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 18:04, Categoría: Gente de Chávez
Georgely Morín
TalCual 03 de diciembre de 2008 Di Martino perdió y la alcaldía fue desvalijada. Nadie se encargó de la basura antes del 23N y varios organismos locales transfirieron competencias al poder central El concejo municipal de la Alcaldía de Maracaibo ha denunciado el caos que se vive en este organismo y en el municipio tras haberse realizado las elecciones El triunfo de la oposición en Zulia fue más que un trago amargo para el chavismo, que en varios casos ha puesto en marcha una serie de trabas para el nuevo alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, así como para el gobernador entrante, Pablo Pérez. Estas instancias han perdido atribuciones que le son propias, porque han sido transferidas al poder central para restarles campos de acción. En el caso de la alcaldía, se han presentado denuncias de desvalijamientos, caos administrativo e instituciones sin directivos. Con este panorama, las autoridades opositoras tendrán los retos de mejorar las antiguas gestiones, con el agravante de recibir organismos desarticulados e incompletos como producto de la coyuntura electoral. ALCALDÍA DESVALIJADA Los concejales municipales de Maracaibo han denunciado acciones vandálicas en la Alcaldía luego de que se conocieron los resultados del 23 de noviembre que favorecieron a Manuel Rosales. El concejal Balmore Rodríguez aseguró que algunos directores de la gestión saliente se encargaron de borrar información de las computadoras y de llevarse equipos y mobiliario. "Hasta había cajas en el sótano que pensaban llevarse, pero cambiamos la cerradura y el lugar está custodiado por la policía municipal". Leer más "Piratería parlamentaria"
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 18:03, Categoría: Política Nacional
Juan Pablo Arocha
TalCual 03 de diciembre de 2008 El PSUV aprobó ayer el informe del supuesto magnicidio. Declararon sanción política contra ocho civiles y contra el ex ministro de la Defensa, Raúl Baduel Más de 30 curules estaban vacíos ayer en la Cámara. Ni la presidenta de la AN, Cilia Flores, participó en el debate. La bancada completa de PPT estuvo ausente Con el "propósito de preservar la paz" la bancada mayoritaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aprobó ayer el informe sobre el supuesto plan magnicida, donde se declara la responsabilidad política en la "conspiración continua" de ocho civiles y el ex ministro de la Defensa, Raúl Baduel. En el documento se exhorta a la Fiscalía para que inicie un procedimiento penal contra los directivos de Globovisión, Alberto Ravell y Nelson Mezerhane; así como de Diego Arria, ex embajador de Venezuela ante la ONU; José Manuel González, presidente de Fedecámaras; Manuel Rosales, alcalde de Maracaibo; Marcel Granier, presidente de las Empresas 1BC; Miguel Henrique Otero, editor de El Nacional; y Rafael Poleo, director de El Nuevo País. Las conclusiones sobre el caso se obtuvieron luego de entrevistar apenas a nueve personas, lo que para el diputado Luis Tascón representa una acción de "piratería parlamentaria". El legislador criticó que no fueron invitados a comparecer los nueve supuestos implicados, pues cree que se viola el principio del derecho a la defensa. "Veo, con todo respeto, que este informe no tiene la sustancia que debe tener algo de esta importancia". Leer más Concejales sin curules
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 18:01, Categoría: Política Nacional
Juan Pablo Arocha
TalCual 03 de diciembre de 2008 El Cabildo Metropolitano será instalado hoy provisionalmente en el Colegio de Ingenieros pues la Asamblea Nacional impide usar el edificio en el que estaba desde el año 2000 Aunque los concejales electos desean sesionar en Libertador, ya han conversado con los alcaldes de Baruta, Chacao y Sucre para que les faciliten algún inmueble Ilich Otero/TalCual L os nuevos concejales del Cabildo Metropolitano de Caracas no tienen todavía donde apertrechar sus curules. Hoy instalarán provisionalmente la cámara en la sede del Colegio de Ingenieros, ubicada en Los Caobos, luego que la Asamblea Nacional revocara el martes el préstamo que mantenía la institución en los espacios de la antigua Corte Suprema de Justicia en el centro de la capital. La pérdida de la mayoría oficialista en la composición política de la instancia –ocho de los trece miembros que resultaron electos son representantes de partidos opositores– aceleró el cese de un convenio que el Cabildo mantenía desde 2000 con el Parlamento nacional. Desde su creación ese año el Legislativo metropolitano carece de sede propia, y funcionaba en este inmueble propiedad de la Asamblea Nacional. Leer más HUGÓLATRA
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 17:59, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Teodoro Petkoff
TalCual 03 de diciembre de 2008 ¡Pobrecito Hugo! Todo lo que quiere es irse a Sabaneta a jugar con sus nietos, a descansar de tantos ajetreos y afanes, a velar por la famiglia, a ver si encuentra una mujercita que lo quiera, pero no puede. No puede. La Patria lo llama, a él, simple brizna de paja (y de paja de verdad) en el huracán de la revolución, y pesaroso y absolutamente contra su voluntad y contra su sensibilidad familiar, no le queda más remedio que atender esa exigencia inescapable, que desde el fondo de los tiempos le formula el mismísimo Simón Bolívar. ¿Cómo desatender un requerimiento del Padre? Él, que es tan buen hijo... Además, la defensa de la Revolución lo obliga. Nos dice, transido de dolor, que cinco gobernadores golpistas y el alcalde metropolitano de Caracas (claro, apenas islas en el mar rojo-rojito, pero con el imperio por detrás) ya comenzaron a desmantelar los logros del régimen y Él, ya no sólo como reencarnación de Bolívar, y a ratos de Cristo, sino también del propio Che Guevara, debe montar en su Rocinante y salir, lengua en ristre, contra esos dragones. Imagínense ustedes, vocifera ante la fervorosa hinchada, que ese conspirador de Ocariz ha anunciado que va a rehabilitar en Petare treinta módulos de Barrio Adentro casi destruidos. ¡Qué señal más clara de sus intenciones golpistas! Pues bien, no se lo voy a permitir. Si esos módulos están en la lona es porque la revolución lo quiere y así se quedan; ¡que no intente Ocariz reconstruir lo que nosotros destruimos! ¡Lo pulverizaremos! Eso es lo que lo obliga. Sólo pitiyanquis, oligarcas y golpistas pueden confundir tanta generosidad y desprendimiento con un afán de perpetuarse en el poder. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 03 de diciembre de 2008
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 17:43, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() REELECCION • De acuerdo con Noticiero Digital, Venezuela de Primera propuso crear la Coalición Bolivariana Contra Chávez para enfrentar unidos la propuesta de reelección indefinida de Hugo Chávez. • Alfonzo Marquina (UNT) consideró como una nueva pretensión de violar la constitución la propuesta de enmienda relacionada con la reelección indefinida presidencial. • Carlos Vecchio (Ciudadanía Activa) aseguró que la propuesta de enmienda es inconstitucional porque pretende imponer un punto rechazado el 2D del 2007, tomando como base el artículo 345 de la constitución. • Rodrigo Cabezas (Psuv) informó que la estrategia operativa del partido para respaldar la enmienda se iniciará en enero, pero ya se inició la campaña publicitaria bajo el lema “Uh ah, Chávez no se va”. Ya se inició en la prensa y en VTV. OPINION • HUGOLATRA: con este titular, Tal Cual se mofó de la propuesta presidencial de una enmienda para lograr su reelección indefinida y sus posibles obstáculos para lograrla, y culminó afirmando que el presidente no cuenta con que lo volveremos a revolcar… porque lo volveremos a revolcar. • CARICATURA DE EDO: Un ladrón asalta a una ciudadana y aparece “Superchávez” volando, aterriza, pega un brinco y vuelve a volar gritando: ¡A la reelección!... El ladrón agrega: así es que se gobierna, mami… REGIONALES • Integrantes del Psuv en el municipio Biruaca, Apure, decidieron unirse a las denuncias de fraude emitidas por seguidores del PPT por la reelección del alcalde Daniel Blanco, compañero del mismo Psuv. • Tal Cual corrigió al presidente de la república y le dijo que no fueron 17 de las 22 parroquias de Caracas donde habría ganado el oficialismo, ya que Stalin González ganó en 7 de las existentes en Libertador: Altagracia, Candelaria, El Paraíso, El Recreo, San Bernardino, San José, San Pedro y Santa Teresa. ESPECIAL • Por considerarlo de interés, recogimos nota de Tal Cual donde el medio recopiló las opiniones de los politólogos José Vicente Carrasquero y Omar Noria, quienes se refirieron al eterno candidato de Hugo Chávez. Afirmaron que la vida en campaña le ha permitido al presidente seguir en el poder, pero advirtieron que su falta de gobierno le ha restado popularidad… CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Germán Yépez indicó que el CNE está en plena capacidad de realizar la consulta de la enmienda y que la fijación de la fecha dependerá del mecanismo de activación de la consulta. Agregó que el referendo se podría realizar en marzo del 2009. Respaldó el que se pueda hacer la consulta vía enmienda… POLITICAS • Según Descifrado, expertos del CICPC determinaron que la grabación sobre el presunto magnicidio presentada por Mario Silva es un montaje, y así consta en la experticia de las pruebas. • Freddy Guevara informó que la sesión de instalación del cabildo metropolitano se hizo en el Colegio de Ingenieros, toda vez que la AN impidió el uso de la sede habitual de la institución. •Jesús María Casal (UCAB) afirmó que el discurso violencia de Hugo Chávez anuncia un período de erosión institucional y que los venezolanos deben salirle al paso. • Eddy Ramírez (Gente del Petróleo) cuestionó que el pacto del 23E de la oposición no se haya convertido en un modelo de unidad para todas las entidades federales, lo que permitió que el gobierno ganara en varias alcaldías y gobernaciones que pudieran haber sido de la oposición. • Mario Isea fue a la fiscalía general y consignó supuestos recaudos complementarios a las denuncias que probarían actos de corrupción de parte de Manuel Rosales. OTRAS INFORMACIONES La gobernación de Vargas modificó la ley de timbre fiscal y los usuarios del aeropuerto de Maiquetía deberán pagar ahora dos unidades tributarias en vez de una (BsF 92). ARB Chávez cuesta arriba para pagar nacionalizaciones
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:46, Categoría: Prensa Internacional
CASTO OCANDO
El Nuevo Herald 03 de diciembre de 2008 Agobiado por el brusco descenso en el precio del crudo, el gobierno del presidente Hugo Chávez está enfrentando dificultades fiscales para cumplir con el pago de miles de millones de dólares por las nacionalizaciones de empresas de capital extranjero, entre las que se encuentran una cementera mexicana, una acerera con inversión argentina y un banco español. Con la cesta del crudo venezolano cotizándose a unos $36 el barril, el gobierno está posponiendo además multimillonarias inversiones en países aliados como Nicaragua y Ecuador, anticipando una severa restricción de los ingresos fiscales para el 2009, que podría golpear la popularidad del presidente Chávez. La administración chavista se vio obligada a posponer hasta enero el cierre de la compra de la sucursal venezolana del conglomerado español Santander, por falta de disponibilidad en los fondos de reserva del Banco Central de Venezuela. Al mismo tiempo, no ha podido cumplir con los compromisos de pagos para la compra de la cementera francesa Lafarge, la suiza Holcim y la mexicana Cemex, que concentran más del 90 por ciento de la producción de cemento en el país. Leer más Hugo Chávez espera que el referendo de la enmienda constitucional sea en febrero
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:24, Categoría: Prensa Internacional
Infobae - Argentina
03 de diciembre de 2008 Dijo que espera que ese mes se realice un referendo sobre la propuesta para eliminar los límites a su reelección, lo que le permitiría permanecer en el poder más allá del 2013. "Los que quieran patria estarán conmigo", señaló Hugo Chávez, quien no logró hace un año aprobar una reforma a la carta magna de 1999 que ampliaba sus poderes y le permitía ser reelegido indefinidamente y extendía el período presidencial de 6 a 7 años, dijo que espera que a finales de febrero se realice un referendo sobre la propuesta de enmienda constitucional para eliminar los límites a su reelección, lo que le permitiría permanecer en el poder más allá del 2013. "Yo creo que a más tardar en febrero, a finales de febrero creo que estaríamos listos para el referendum aprobatorio de la enmienda constitucional", dijo en el acto de juramentación de un alcalde que fue transmitido en cadena nacional. Chávez, con una década en el poder, dijo además que no le importan para nada las críticas de sus adversarios que afirman que quiere perpetuarse en el poder y que es un tirano. "Los que quieren que Chávez sea candidato a la presidencia en el 2012 tienen que decir que sí a poyan la enmienda, los que no quieren a Chávez dirán que no (...) y los que quieran patria están con Chávez", dijo el mandatario, que luego vociferó la consigna de nueva campaña electora: ¡Uh, ah, Chávez no se va!. Leer más Rechazan la eternización de Chávez en el poder dos de cada tres venezolanos
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:23, Categoría: Prensa Internacional
Infobae - Argentina
03 de diciembre de 2008 Los primeros sondeos difundidos por los medios en Venezuela revelan que hay un masivo rechazo a la pretensión autoritaria del régimen bolivariano. Se repite así lo que ya opinó la ciudadanía el año pasado. Dos de cada tres venezolanos rechazan la idea de que el presidente Hugo Chávez se perpetúe en el poder con la reelección indefinida, una propuesta lanzada nuevamente esta semana por el propio mandatario. Una encuesta ubica a esta iniciativa en primer lugar de rechazo político entre los electores. Le siguieron la eliminación de la propiedad privada, la estatización de la educación y darle fin a la descentralización. La campaña del mandatario deberá encarar un alto nivel de repudio a la noción de un presidente que quiere perpetuarse en el poder, una resistencia casi genética entre los venezolanos, dijo a El Nuevo Herald el analista Alfredo Keller. "A la gente en Venezuela no le gusta la eternización en el poder'', precisó. Su encuestadora, la firma Keller y Asociados, reveló que la reelección tiene un rechazo de casi 69%, "un nivel que es consistente desde el 2006''. Leer más Chávez ahora quiere meter preso al principal opositor
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:22, Categoría: Prensa Internacional
DPA
Infobae - Argentina 03 de diciembre de 2008 El alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, es el blanco de una persecución política y judicial del gobierno venezolano. Lo investigan por presunta evasión fiscal, enriquecimiento ilícito y corrupción El líder de la oposición venezolana afirmó ayer que asistirá a todos los espacios donde deba defenderse, luego de que el Ministerio Público lo imputara por cometer presuntos "hechos ilícitos" contemplados en la Ley Contra la Corrupción. El caudillo bolivariano, Hugo Chávez, acusó a Rosales de participar en supuestos “planes de magnicidio y golpe de Estado”. "Yo voy a enfrentar todo lo que tenga que enfrentar, esta es una revolución de ladrones, de corruptos que pretenden linchar políticamente a todos los que nos oponemos a la coronación de (Hugo) Chávez", afirmó Rosales, quien fue gobernador del estado Zulia durante dos períodos desde el año 2000. Rosales es investigado por presunta evasión fiscal en la Lotería de Zulia, enriquecimiento ilícito y corrupción, por la presunta donación de un vehículo al comandante de la policía regional, Jesús Cubillán. Asimismo, el líder opositor expresó que en Venezuela no existe autonomía de los poderes públicos. "Desde que él (Chávez) dio la orden, todos los poderes se activaron, esa es la mejor demostración de que aquí no hay poderes", dijo. Leer más Chávez promueve una nueva consulta para su reelección
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:20, Categoría: Prensa Internacional
DPA 6/ AFP
La Nación - Argentina 03 de diciembre de 200 Los partidarios y opositores del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunciaron hoy los pasos que darán a favor y en contra de una próxima consulta popular que el líder caribeño impulsa para aprobar su reelección mediante una enmienda constitucional. Los dos bandos, cuya separación se ha agudizado por el discurso encendido de Chávez, prometen no descansar durante las fiestas de fin de año para trabajar por sus objetivos, uno para promover la enmienda y otro para rechazarla. Chávez, dijo hoy que está seguro de que ganará de forma "abrumadora" una próxima consulta popular sobre una enmienda constitucional que le permita reelegirse sin límite de tiempo. "Me lo dice el corazón, esta enmienda la vamos a ganar y la vamos a ganar con una mayoría abrumadora en el mes de febrero", expresó Chávez durante el acto de proclamación del nuevo gobernador del estado oriental de Sucre, Enrique Maestre. Asimismo, negó que esté "enfermo de poder" y que la propuesta de enmienda de la Constitución sea un "atentado" a la democracia, como la critica la oposición. Leer más Hugo Chávez campaigns to be president for life
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:18, Categoría: Prensa Internacional
TYLER BRIDGES
Miami Herald December 03, 2008 Hugo Chávez wants Venezuelans to pass a constitutional amendment that would allow him to seek reelection indefinitely. CARACAS -- Hugo Chávez wants to remain president of Venezuela for life, and this week he began campaigning for Venezuelans to lift term limits so he can run for reelection indefinitely. ''The opposition will not stop our revolution!'' Chávez told hundreds of red-shirted supporters at a rally in Miranda state Tuesday night. Chávez, 54, wants Venezuelans to approve an amendment to the constitution in February that would permit him to seek reelection in 2012 and every six years thereafter. According to pollsters, two out of three Venezuelans would not support the measure, El Nuevo Herald reported Wednesday. Chávez has insulted enemies and denounced capitalism as he's turned Venezuela away from the United States and toward Cuba, Bolivia and socialism. He's nationalized firms, taken an unfriendly television station off the air, given food subsidies to the poor and provided free studies for illiterates and high school dropouts in programs known as ``missions.'' During his 10 years in office, opponents have tried to force Chávez out with a coup attempt, a strike at the state oil company, a recall election and two presidential campaigns. All have failed. His opponents can, however, point to one major success: Venezuelans defeated Chávez's first attempt a year ago to amend the constitution to end term limits. This time he vows that he'll emerge triumphant. Leer más New Caracas mayor seeks detente with Chavez
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 15:16, Categoría: Prensa Internacional
IAN JAMES
Miami Herald December 03, 2008 CARACAS, Venezuela -- Caracas' new mayor, a leading opponent of President Hugo Chavez, says he wants to battle crime, trash and potholes - the issues that pushed this sprawling, chaotic capital to make a shift to opposition rule. Antonio Ledezma is offering to work with his longtime adversary as he prepares to be sworn in later this week. But Chavez is focused on the strikes, protests and brief coup d'etat he endured in 2002, the last time the city had an opposition mayor. He has warned Ledezma and other opponents not to try to undermine his government - or they could see tanks in the streets. Increasing conflict seems inevitable. Yet the gray-haired, bespectacled mayor-elect still says both sides can work together on cleaning up Caracas. "We need to have the skin of a crocodile to endure any provocation - not shoot from the hip," Ledezma told The Associated Press in an interview last week. "But if we establish some rules of the game, and we obey those rules of the game, I think we can live together." Leer más Impuesto de salida del país aumentó al doble
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 14:09, Categoría: Economía
INGRID ROJAS R. MARÍA GABRIELA AGUZZI
El Mundo 03 de diciembre de 2008 Viajeros pagan ahora dos unidades tributarias en vez de una Caracas. El pasado sábado los viajeros que se desplazaban por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía con rumbo al exterior se consiguieron una inesperada noticia. Desde ese día el impuesto que pagan los venezolanos por salir del país pasó de costar una unidad tributaria, equivalente a 46 bolívares fuertes, a dos, con lo que su valor desde entonces es de Bs.F. 92. La modificación es anunciada en la página web de la Superintendencia de Administración Tributaria del estado Vargas (Satvar) www.satvar.gov.ve -, ente encargado de recaudar el tributo. Se trata de la principal fuente de ingresos de la entidad federal y, de hecho, sirve de base para la elaboración del presupuesto de ingresos y gastos de ese estado. El ajuste se hizo el pasado 14 de noviembre tras ser aprobada y publicada en la Gaceta Oficial N° 309 Extraordinario del estado Vargas, la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal del estado Vargas, cuyo artículo 46 establece en dos unidades tributarias el impuesto de salida. Pero entró en vigencia el pasado sábado 27. Leer más Impuesto de salida del país aumentó al doble
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 14:05, Categoría: Economía
INGRID ROJAS R. MARÍA GABRIELA AGUZZI
El Mundo 03 de diciembre de 2008 Viajeros pagan ahora dos unidades tributarias en vez de una Caracas. El pasado sábado los viajeros que se desplazaban por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía con rumbo al exterior se consiguieron una inesperada noticia. Desde ese día el impuesto que pagan los venezolanos por salir del país pasó de costar una unidad tributaria, equivalente a 46 bolívares fuertes, a dos, con lo que su valor desde entonces es de Bs.F. 92. La modificación es anunciada en la página web de la Superintendencia de Administración Tributaria del estado Vargas (Satvar) www.satvar.gov.ve -, ente encargado de recaudar el tributo. Se trata de la principal fuente de ingresos de la entidad federal y, de hecho, sirve de base para la elaboración del presupuesto de ingresos y gastos de ese estado. El ajuste se hizo el pasado 14 de noviembre tras ser aprobada y publicada en la Gaceta Oficial N° 309 Extraordinario del estado Vargas, la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal del estado Vargas, cuyo artículo 46 establece en dos unidades tributarias el impuesto de salida. Pero entró en vigencia el pasado sábado 27. Leer más ENTORNO INTERNACIONAL: 03 de diciembre de 2008
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 13:01, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • Janeth Hernández, rectora del CNE, afirmó que el ente comicial podría realizar en febrero la consulta sobre la reelección indefinida del presidente de la república dependiendo de cómo se organice el pueblo para recabar ese tipo de procedimiento y con qué rapidez lo haga. Para que el pueblo pueda convocar el referendo de la enmienda se requieren 2,5 millones de firmas. • Luego de solicitar rapidez en la activación del proceso para convocar el referendo de la enmienda constitucional, Hugo Chávez anunció su autopostulación como candidato presidencial para los comicios del 2012. Estimó que debe permanecer unos años más en el poder ya que es muy temprano para retirarse… • Insertamos nota de Casto Ocando (El Nuevo Herald) donde recogió las opiniones de varios analistas y encuestadores de Caracas que afirmaron que la mayoría de los venezolanos rechazan la posibilidad de una enmienda para la reelección indefinida del presidente de la república. Entre los consultados figuraron Alfredo Keller, José Gil Yépez y Oscar Schemel. • El parlamento venezolano aprobó ayer un informe en el que acusó a varias personalidades de oposición de estar detrás del plan de golpe de estado y magnicidio del presidente de la república. Ismael García, del partido ex oficialista Podemos, denunció y afirmó que el informe aprobado se basó en un expediente forjado. • De acuerdo con ABC de España, la fiscalía general venezolana imputará al ex gobernador zuliano Manuel Rosales de irregularidades administrativas, basado en informe elaborado por la comisión de contraloría del parlamento. Manuel Rosales ripostó afirmando que la revolución de Hugo Chávez es una revolución de ladrones y corruptos. OTROS TITULARES • Herman Escarrá: el presidente intenta realizar un referéndum ilegítimo antes del 30 de enero de 2009 (Venezuela Analítica) • Rosales enfrentará imputación ante el MP (Venezuela Analítica) • Venezuela comprará 300 toneladas de estaño boliviano (El Nuevo Herald) ARB Referencias Digitales y Recortes: <zb:break> POLITICAS • Consulta sobre reelección de Chávez sería en febrero El Nuevo Herald, 03 de diciembre de 2008 • CHÁVEZ SE AUTOPOSTULA CANDIDATO PARA ALS ELECCIONES DE 2012 ABC de España, 03 de diciembre de 2008 • Casto Ocando Firme el rechazo a reelección de Chávez El Nuevo Herald, 03 de diciembre de 2008 Infobae de Argentina, 03 de diciembre de 2008 • Asamblea Nacional de Venezuela aprobó informe sobre presunto plan de magnicidio Radio Caracol de Colombia, 03 de diciembre de 2008 • ROSALES: ESTA ES UNA REVOLUCION DE LADRONES Y CORRUPTOS ABCde España, 03 de diciembre de 2008 OTROS TITULARES • Hermán Escarrá: “El Presidente intenta realizar un referéndum ilegítimo antes del 30 de enero de 2009” Venezuela Analítica- globovision.com - • Rosales enfrentará imputación ante el MP Venezuela Analítica- unionradio.com.ve - • Venezuela comprará 300 toneladas de estaño boliviano El Nuevo Herald El tubazo de Manuel
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 13:00, Categoría: Política Nacional
Omar Pérez
Ultimas Noticias 03 de diciembre de 2008 La comparecencia de Manuel Rosales a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional puso de manifiesto que esa institución no puede reemplazar a los organismos judiciales y mucho menos a los cuerpos de policía, por muy mal que funcionen, porque se exponen, como lo demostró el hoy alcalde de Maracaibo, a esa ridiculez en que se convirtió su interpelación, pues, sin que me quede nada por dentro, como solía decir mi recordado amigo y colega Carlos González, éste les dio un baño de totumita. El Parlamento no es para sacrificar con noticias de periódicos la reputación de ningún compatriota y menos cuando ese compatriota, en un proceso manejado por el régimen con las mayores ventajas imaginadas y el añadido del Jefe del Estado que se trasladó al Zulia para hacerlo víctima de los peores insultos que se hayan visto en la historia electoral del país, fue distinguido con la confianza de la mayor parte del conglomerado de ese Estado. Por cierto que, a raíz de la comedia que se vio por la TV, cuando a Manuel le cortaban el audio cada vez que debía hacer uso de la palabra para defenderse, ha comenzado a circular por Internet el chiste según el cual Chávez, tal como lo hizo Disney, se mandó a congelar después de 2012 para regresar unos años después, en el 2200, a enderezar las cosas en Venezuela. Leer más La derrota en Sucre
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 12:59, Categoría: Gente de Chávez
Luis Fuenmayor Toro
Ultimas Noticias 03 de diciembre de 2008 En el municipio Sucre del estado Miranda la revolución perdió electoralmente. Jesse Chacón, quien realizó una campaña excelente, no pudo borrar la imagen de desidia e indiferencia dejada por José Vicente Rangel hijo en sus ocho años como alcalde. Las derrotas en la Alcaldía Mayor y en la Gobernación de Miranda son, en parte, repercusión del resultado adverso del municipio Sucre. El pueblo pobre de Petare y otras comunidades, que mayoritariamente está con el proceso, no salió a votar; no estaba motivado y asumió la abstención como protesta y castigo. Pero la derrota actual se inicia realmente hace ocho años, cuando en forma equivocada se escoge a José Vicente Rangel Ávalos como candidato a alcalde, a pesar de no ser un dirigente popular en el municipio ni en ninguna otra parte, ni tener una trayectoria conocida en el campo de las luchas sociales. Rangel Ávalos, a diferencia de su padre, no era un luchador político y no tenía interés en el desempeño de cargo tan importante para el futuro revolucionario. Ése fue el primer gran error de la dirección revolucionaria, incluido el presidente Chávez. Como alcalde, Rangel no enfrentó los problemas cotidianos de la gente (agua, vivienda, seguridad, vialidad, disposición de basuras, aceras, tráfico y buhonería) ni se relacionó con las comunidades. No deja obra ninguna, como no sea un centro comercial lujoso inaugurado con Diosdado poco antes de los comicios. El patrón de votos de las tres últimas elecciones en Petare, Filas de Mariches, La Dolorita y Caucagüita demuestra que los votantes bolivarianos que se movilizaban en el pasado no lo hicieron esta vez. Leer más Presupuesto para el despacho laboral es de BsF 18,2 millardos
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 12:58, Categoría: Dimensión Social
BEATRIZ CARIPA
Ultimas Noticias 03 de diciembre de 2008 Min-Trabajo destina una boloña al Seguro Social Caracas.El ministro del Trabajo y Seguridad Social (Mintrass), Roberto Hernández, compareció ante la Comisión de Finanzas para detallar las asignaciones presupuestarias del despacho laboral que están contempladas en el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2009. El ministro informó que los recursos, que ascienden a 18,2 millardos de bolívares fuertes le fueron asignados al Ministerio del Trabajo, serán invertidos en diversos proyectos, entre los cuales destaca el programa del Sistema Nacional de Empleos. De los organismos adscritos al Ministerio del Trabajo, el Seguro Social es uno de los que se lleva la mayor asignación presupuestaria, por las previsiones que tiene que hacer todos los años con la inclusión de nuevos pensionados. Los recursos asignados al Seguro Social, que ascienden a BsF 17,7 millardos, también son para ser distribuidos a hospitales y centros de salud que dependen del Ivss. Además, el presupuesto del Seguro Social contempla la ejecución de proyectos, como la modernización de afiliaciones, recaudación y fiscalización. Leer más Artículos anteriores en 3 de Diciembre, 2008
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|