Vehículos de los bomberos son casi unas chatarras
Por Venezuela Real - 3 de Diciembre, 2008, 12:57, Categoría: Dimensión Social
MABEL SARMIENTO GARMENDIA
Ultimas Noticias 03 de diciembre de 2008 Los hombres de azul y rojo dicen que ganan BsF mil 200 al mes Continúan las quejas por las carencias en las estaciones Caracas. Los hombres de azul, como suele denominarse a los bomberos metropolitanos, no desean salir del patrón de la institucionalidad que los ha caracterizado en los últimos años. No obstante, sostienen que la precariedad por la cual atraviesan, entre las cuales figura el mal estado de las unidades, impiden a toda costa la prestación del servicio. El pasado lunes el comandante Francisco Kei, administrador del cuerpo de bomberos, habló de unos reclamos, entre los que destacaba el restablecimiento de los comedores en las 23 estaciones que hay en Caracas para el personal de guardia; recursos para la reparación del parque automotor, la cancelación de pasivos laborales adeudados y el ajuste e la escala salarial equivalente a 40 %, decretada por el ex alcalde Juan Barreto. Según dijo ayer, sus declaraciones fueron producto de un momento de efervescencia. Sin embargo, cobraron importancia en algunos de los héroes anónimos, quienes aún conservando esa figura, se atrevieron a decir que las ambulancias (piden ayuda a los bomberos de la UCV) y las unidades de rescate están fallando, que los colchones en los que duermen están llenos de ácaros y que la falta de insumos es "el pan nuestro de cada día". Citan por ejemplo los casos de las unidades que están en El Valle, en San José (cerca del Cuartel San Carlos) y en la avenida Morán, donde las carencias se dejan ver por sí solas. Uno de los casos más preocupantes es la estación de El Valle, donde hay un cementerio de ambulancias. Hay 30 unidades fuera de servicio, bien porque les falta un caucho o porque tienen problemas en la parte mecánica. Los uniformados destacados en esa sede actualmente sólo cuentan con dos unidades (una de tipo supresión de incendios y otra para rescate). Lamentablemente no se pudo conocer más sobre asunto, porque estos trabajadores no están autorizados para dar información, de acuerdo con el comentario del teniente Jesús Haro. Pero antes de obtener esta versión, se pudo acceder al patio de esa estación y se constató el mal estado de las unidades. Institución En el cuerpo de bomberos hay activos dos mil 700 bomberos. El salario básico de ellos es BsF mil 200. Dicen que con los descuentos en una quincena cobran BsF 470 y en la otra BsF 670, más 400 en cestatickets que les cancelan como si fueran personal administrativo. Ayer, por ejemplo, por debajo de cuerda, denunciaron que nos les llegó el almuerzo, porque desde hace un año tienen problemas con los comedores. "No hemos cobrado la quincena y tenemos que poner de nuestro bolsillo para comprar la cena", dijo un rescatista. Las quejas van más allá de los sueldos. También comentan que los seguros de vida sólo cubren BsF 10 mil y cuando tienen un accidente laboral la cobertura alcaliza BsF 30 mil. De los uniformes ni hablaron, sólo se miraron los unos a los otros y del caso de los insumos, señalaron que les falta medicinas. A modo de anécdota, los efectivos que se expresaron dijeron que cuando pasan por un hospital piden guantes e inyectadoras. Como al inicio del texto, los bomberos no quieren politizar la institución. Dicen que se deben a su vocación y desean mejoras, pues redundan en la calidad del servicio, cuya prestación no baja de ocho eventos al día por estación. La cifra puede llegar a 20, cuando hay lluvias o accidentes de tránsito, dos de los sucesos que más se repiten en las estadísticas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|