Afinan estrategias para frenar precios de casas

Por Venezuela Real - 4 de Diciembre, 2008, 9:10, Categoría: Vivienda

BEATRIZ CARIPA
Ultimas Noticias
04 de diciembre de 2008

Habitacional  - Admiten que presupuesto es insuficiente para construir
Contratos con privados no podrán pasar de 120 unidades

Caracas. Para el ministro de la Vivienda y Hábitat (Minvih), Farruco Sesto, los precios de venta de las viviendas "son algo obsceno, falto de ética e inmoral", y por ello el Estado se enfocará en aplicar estrategias para disminuir el costo de materiales, del transporte y de insumos, de manera que no den pie a la especulación que según el ministro se observa en los precios de los inmuebles.

Farruco amplió que el Estado puede establecer estrategias para desarrollar la capacidad productora, además de buscar alianzas con empresas mixtas para bajar los costos, de manera de frenar el alza de precios de las viviendas.

Resumió que "se pueden hacer distintas cosas para bajar los precios de las viviendas, porque no es posible que se venda un apartamento en 600 mil o 700 mil bolívares. Eso es algo obsceno, falto de ética".

Los costos de materiales e insumos de construcción se aplican a las viviendas en plena fabricación, o sea, las del mercado primario.

Sesto, quien compareció ante la Comisión de Finanzas para dar detalles del presupuesto de gastos solicitado por el despacho de Vivienda, contemplado en el proyecto de Ley de Presupuesto para 2009, reiteró que el próximo año se entregarán 107 mil viviendas nuevas, de las cuales la mayor parte las hará el sector público.

En este sentido, agregó que no se firmará ningún contrato con el sector privado que pase de 120 casas; es decir, habrá un límite para que los privados construyan unidades programadas por el Gobierno.

No ofreció cifras exactas de cuántas unidades se han culminado hasta la fecha. "Ahora no tengo esa cifra, eso está muy desordenado", dijo.

Durante su comparecencia en la Comisión de Finanzas, Farruco Sesto dijo que en los años 2010 o 2011 se espera estar haciendo unas 300 mil casas por año, de manera de solucionar el déficit. El ministro precisó que el déficit habitacional se ubica actualmente en 1 millón 990 mil viviendas.

Sesto anunció que de acuerdo con los planes del ministerio para 2009, en cada municipio del país no se harán menos de 100 casas, pues la meta es superar el centenar de unidades.

En este esquema se contempla hacer casas dispersas y las que formarán parte de conjuntos.

Admitió que el presupuesto para Minvih del 2009, que asciende a BsF 2,4 millardos, es insuficiente para construir casas, pero dijo que se cubrirá con créditos adicionales.

A PUNTO TABLAS DEL CRÉDITO 100%

El ministro de Vivienda y Hábitat, Farruco Sesto informó que las tablas que servirán de base para los créditos donde se prevé financiar 100% del valor de inmueble, dependiendo de los ingresos del solicitante, están casi concluidas y cuya resolución se develará este año; de manera que entrarán en vigencia el 1° de enero de 2009, de acuerdo a lo adelantado por el ministro.

El esquema fue autorizado en la Ley de Vivienda y Hábitat, que se aprobó como parte del paquete de leyes habilitantes, que entraron en vigencia el pasado 1° de agosto; sin embargo, la resolución aún no se ha producido. De la tardanza, el ministro dijo que la preparación de las tablas se trata de un trabajo "técnico financiero" muy complejo. Sesto no descartó que se que se haga una revisión de las tasas de interés hipotecarias.

Aunque no precisó detalles, dijo que los escalafones para los topes de acuerdo al ingreso familiar, también se consideraron.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog