Construcción de viviendas de 2009 sujeta a fondos adicionales

Por Venezuela Real - 4 de Diciembre, 2008, 8:55, Categoría: Vivienda

Mayela Armas H.
EL UNIVERSAL
94 de diciembre de 2008


En enero comenzarán a otorgarse créditos por 100% del valor del inmueble
El ministro de la Vivienda, Farruco Sesto, señaló que para el próximo ejercicio se estiman realizar 107.000 viviendas

Para el próximo año, el Ministerio de la Vivienda y Hábitat planea realizar 107.000 soluciones habitacionales, pero el presupuesto del próximo año resulta insuficiente para la meta por lo cual la realización de unidades dependerá de los fondos extraordinarios que termine autorizando el Gobierno central.

El titular del despacho, Farruco Sesto, presentó ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional la asignación del 2009 que está prevista en 2,4 millardos de bolívares fuertes, y en ese contexto apuntó que para alcanzar los objetivos se requieren más recursos y adicionalmente bajar los costos de las casas.

De acuerdo a lo indicado en el proyecto de Ley de Presupuesto de 2009 para el próximo ejercicio se incorporarán 12.500 viviendas nuevas, pero el ministro aclara que esas unidades se efectuarán con los recursos programados y la mayor cantidad de soluciones dependerán de los otros fondos que se darán mediante créditos adicionales y el Fondo de Desarrollo Nacional.

Aunque el Ejecutivo está preparando escenarios para el manejo del gasto del próximo año, dado el comportamiento de los precios del crudo, Sesto apuntó que ya se dio el mandato de que el próximo año "el tema social se profundizará y además la construcción es una actividad dinamizadora de la economía. Vamos a contar con recursos extraordinarios del Fonden, el cual tiene disponibilidades".

En las previsiones del despacho, de las 107.000 unidades nuevas programadas para 2009 una porción las realizará el sector privado a través del programa Alianza Casa Media (que contempla el uso de la gaveta hipotecaria y del subsidio directo) y el resto lo hará el Estado.

Luego comentó que paralelamente se están terminando las viviendas de programas pasados, y en ese sentido manifestó que existen cerca de 30.000 unidades en ejecución, a lo que se añaden las casas realizadas a través de los convenios internacionales, aunque reconoció que muchas "casas están paradas".

El titular de la Vivienda durante la reunión con los parlamentarios insistió en que "se están realizando esfuerzos por construir casas, pero no todo ha sido coherente". Reiteró que existe capacidad para realizar suficientes unidades, por lo que expresó que para 2010 se podrán efectuar 300.000 casas por año.

Próximo período

El ministro de la Vivienda comentó que para enero del próximo año se comenzarían a otorgarse los financiamientos por el 100% del valor del inmueble.


El funcionario apuntó que este mes se publicará la resolución que establecerá los topes para el acceso a los financiamientos así como las tasas de interés para los créditos. Sesto no quiso adelantar los límites, pero sí reiteró que los que recibirán los créditos de 100% del valor de la vivienda serán los que tienen ingresos más bajos.

Actualmente se contemplan tres topes de ingresos para los créditos que van desde 28,98 hasta 150 unidades tributarias (1.333 y 6.900 bolívares fuertes), y las tasas de interés oscilan entre 4,66% y 9,31%.

El funcionario apuntó que los entes del sector público así como las empresas aún mantienen deudas con el Fondo de Ahorro Obligatorio (mecanismo previsto en la Ley del Régimen de Vivienda para entregar los préstamos) y expresó que esa situación se tiene que corregir.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog