Hugo Chávez : "Se puede plantear una vez, dos veces, hasta 100 veces"
Por Venezuela Real - 6 de Diciembre, 2008, 9:10, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Nacional
06 de diciembre de 2008 Acompañarán la solicitud de enmienda que hará la AN con recolección de firmas En reunión con ministros, diputados y alcaldes, se trazó la estrategia para impulsar la enmienda Anoche, en el Palacio de Miraflores, se reunió el Buró Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En el mismo, el presidente Hugo Chávez decidió hacer la activación de la enmienda constitucional, para modificar el Artículo 230, "por iniciativa de la Asamblea Nacional". Desafiando a quienes insisten en que dicha acción es violatoria de la Carta Magna, dijo que jamás se ha pedido una enmienda para reelegir al Presidente. Descartó, en un contacto con Venezolana de Televisión (VTV), que existan similitudes con la reforma Constitucional cuyo referendo dio negativo para su iniciativa hace un año. Dijo que para el caso de las enmiendas, en la Constitución nacional no hay limitaciones sobre el número de oportunidades en las que se puede hacer un requerimiento de enmienda. "Se puede plantear una vez, dos veces hasta 100 veces si queremos". Consultado sobre el momento político apropiado, consideró hay que "salir de eso ya", para "aclarar el horizonte político", tanto en el marco nacional como el internacional. Comando ¡Uh, Ah! Definió además su estrategia de campaña por el Sí en la enmienda, con las cabezas visibles de Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador, la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores y Aristóbulo Istúriz. "Son las primeras comisiones del comando de Campaña, cuyo nombre, hasta ahora, es '¡Uh, Ah, Chávez no se va'!", indicó Chávez. Este mismo lunes comenzarán a activar los denominados "puntos rojos" para dar información a la ciudadanía de la enmienda y recoger firmas, pues para el Presidente, las mismas darán refuerzo del pueblo a esta iniciativa. Sobre los porcentajes y lo que se requiere, Flores indicó que el mínimo de diputados que pueden introducir la enmienda son 50, los cuales representan 30%. Sin embargo, aclaró que serán "140 los parlamentarios" que la impulsarán. Explicó que, de ser aprobada en segunda discusión, la propuesta será pasada al Consejo Nacional Electoral (CNE). |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|