7 de Diciembre, 2008

Chávez Again Seeks To Scrap Term Limits

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 15:06, Categoría: Prensa Internacional

Juan Forero
Washington Post
December 08, 2008

Venezuelan Leader Could Rule Until 2019

BOGOTA, Colombia, Dec. 7 -- All this month, Venezuelan President Hugo Chávez has explained in one speech after another how he would like nothing more than to leave office when his term ends in 2013. But the Venezuelan people are urging him to remain in the presidency, Chávez has said, and he will not disappoint.

"I am not the one planting this. It is the people who are planting this," Chávez said Wednesday before red-shirted supporters in the coastal city of Cumana. "I would prefer to leave in four years, for many reasons -- human and personal reasons. But in the end, at this stage in my life, I am conscious that I do not belong to myself."

Chávez says he belongs to the people of his oil-rich country. The National Assembly, a body with only a handful of government foes, is expected to support a measure next week that would trigger a referendum asking Venezuelans to approve a constitutional amendment scrapping term limits. If Chávez wins that vote, to be held as early as February, the former army paratrooper could rule until at least 2019 -- 20 years after he first took office with a promise to dismantle Venezuela's old social and political order.

"Ten more years of the revolution will come," Chávez said Saturday to throngs outside the Miraflores presidential palace. "I will be here until God wills it."
Leer más

Denuncian descarada compra de votos en Venezuela

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 15:03, Categoría: Prensa Internacional

CASTO OCANDO
El Nuevo Herald
07 de diciembre de 2008

A medida que se aclara el panorama de los resultados de las elecciones regionales en Venezuela, comienza a aparecer una dimensión inédita del proceso: el empleo de sumas millonarias para "estimular'' el voto en sectores populares, a cambio de electrodomésticos, alimentos y pago de dinero en efectivo.


Según evidencias, testimonios y denuncias públicas por opositores recogidos por El Nuevo Herald, la administración del presidente Hugo Chávez destinó decenas de millones de dólares para financiar una ofensiva de "dádivas'', incluso repartiendo dinero a manos llenas durante el mismo día de las elecciones.

En el municipio Sucre, donde se ubica Petare, el mayor barrio popular del país, un grupo de alcaldías bajo control oficialista realizó donaciones equivalentes a unos $10 millones, que fueron repartidos en efectivo entre la noche del sábado 22 y la mañana del domingo 23, día de las elecciones, a razón de entre 300,000 y 1 millón de bolívares por persona (entre $140 y $480), confirmaron a El Nuevo Herald fuentes que participaron en el operativo.

A pesar de los "donativos'', el chavismo perdió la alcaldía del municipio Sucre por una diferencia de 80,000 votos.
Leer más

Crean dirección contra la reelección indefinida en Venezuela

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 15:02, Categoría: Prensa Internacional

Agence France Presse
El Nuevo Herald
07 de diciembre de 2008

CARACAS
- Los principales partidos de oposición de Venezuela crearon ayer una dirección conjunta para rechazar una propuesta de enmienda constitucional que busca la reelección presidencial indefinida.

''Estamos preparándonos para luchar en todos los terrenos, para ir a los tribunales y para la lucha en la calle'', declaró Julio Borges, del partido Primero Justicia, de centro derecha, al anunciar el acuerdo.

La reelección presidencial indefinida fue uno de los puntos principales de la propuesta de reforma constitucional presentada por el mandatario Hugo Chávez en el 2007, la cual fue rechazada en referendo con 50.7 por ciento de los votos.

Los opositores sostienen que, al haber sido negado en referendo, ese tema no puede plantearse nuevamente. Sin embargo Chávez ha afirmado que la consulta es posible, pues esta vez no se trataría de una reforma constitucional, sino de la enmienda a un solo artículo.

Esa enmienda debe ser llevada a referendo, y el Presidente ha pedido que la consulta se realice a más tardar a fines de febrero del 2009.
Leer más

Una juez se negó a investir a Pérez Vivas

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:29, Categoría: Gente de Chávez

Zulma Pérez
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

Ana Casanova señaló que la juramentación será en enero

 
San Cristóbal.- La juez rectora del Táchira, Ana Casanova, declaró improcedente la solicitud formulada por el gobernador electo de esta entidad, César Pérez Vivas, para que fijara la fecha y lugar para ser juramentado por un tribunal, en vista de que el Consejo Legislativo estadal no se ha constituido.
 
Casanova concluyó que la instalación del Consejo Legislativo estadal será el próximo 5 de enero a las 10:00 de la mañana en el salón de sesiones del Palacio de Los Leones, tal y como lo establece el artículo 146 de la Constitución estadal, la cual prevé que a partir de ese momento comienza a correr el lapso de 5 días para la toma o juramento del nuevo gobernador.
 
Pérez Vivas fue notificado de la decisión este viernes en horas de la noche. Su abogado, Wolfang Meneses, dijo que esta decisión "era de esperarse".
 Leer más

Rompiendo con la tradición legal

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:27, Categoría: Estado de Derecho

JFA
El Universal
07 de diciembre de 2008

De las 27 constituciones que ha tenido Venezuela a lo largo de sus casi dos siglos de historia republicana sólo las aprobadas bajo los regímenes dictatoriales de los generales Juan Vicente Gómez (1909-1935) y Marcos Pérez Jiménez (1952-1958) abrieron las puertas a la reelección presidencial indefinida.
 
En las cartas magnas de 1830, 1858, 1891, 1901, 1904, 1909, 1936, 1945 y 1947 se prohibía la reelección inmediata del Presidente de la República.
 
Por su parte, en el texto fundamental de 1961 sólo se permitía la reelección del Jefe del Estado una vez transcurridos 10 años o dos períodos constitucionales después de la terminación del mandato.
 
La Constitución de 1999 establece que el primer mandatario puede ser reelegido de inmediato, pero sólo una vez.
Leer más

Modificación del artículo 230

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:25, Categoría: Política Internacional

JFA
El Universal
07 de diciembre de 2008

Lula y Correa rechazaron eternizarse
 
Pese a los estrechos vínculos que mantienen con el presidente Hugo Chávez, los mandatarios de Brasil y Ecuador rechazaron y hasta criticaron la posibilidad de establecer la reelección presidencial indefinida en sus países.
 
En agosto de 2007, justo cuando los venezolanos debatían la rechazada reforma constitucional, el presidente Luis Inacio Lula Da Silva negó de plano que buscaría un tercer período.
 
"Cuando un líder político comienza a pensar que es indispensable y que no puede ser sustituido comienza a nacer una pequeña dictadura", dijo Lula en una entrevista al diario O Estado de Sao Paulo.
 
Meses después el presidente ecuatoriano Rafael Correa tildó de "absurda" la propuesta de optar por la primera magistratura las veces que quisiera.
 Leer más

PSUV impugnará posesión de Salas Feo

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:24, Categoría: Gente de Chávez

Chavistas insistirán en obstaculizar a la nueva gestión regional
 
Marianela Rodríguez
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

Valencia.- La bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Consejo Legislativo de Carabobo solicitará en los próximos días la nulidad del acto de juramentación del gobernador de esa entidad, Henrique Salas Feo, realizado el pasado jueves 4 de diciembre.
 
Augusto Martínez, quien mañana está previsto que asuma la Presidencia del Parlamento regional, afirmó que el evento avalado por el abogado Miguel Ángel Martín Tortabu, juez superior segundo en lo Civil, Mercantil, Bancario, de Tránsito y de Protección del Niño y del Adolescente de Carabobo carece de legalidad absoluta y viola el artículo 138 de la Constitución del estado.
 
Asimismo aseguró que la nueva mayoría del legislativo desconocerá las solicitudes de créditos adicionales, decretos y resoluciones que emanen del Ejecutivo, así como las designaciones del tren ejecutivo.
 
Martínez también anunció solicitarán una investigación a la administración del ex gobernador Luis Felipe Acosta Carlez, por haberle entregado sus cargos a Salas quien, a su juicio, no cumplió con los requisitos de ley.
 

 
 

Oposición activan comando unitario por el NO

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:23, Categoría: Oposición/Resistencia

Vivian Castillo
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

Partidos de oposición dicen que derrotarán ambición de Chávez de perpetuarse

Barboza dijo que la consulta sobre la enmienda costará unos 600 mil millones de bolívares

Con la intención de hacer frente la iniciativa de enmienda Constitucional para alcanzar la reelección indefinida que requirió activar el presidente de la República el pasado 26 de noviembre, un grupo de partidos de oposición anunció la creación del Comando Nacional por el No.
 
Acción Democrática, Copei, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Alianza al Bravo Pueblo, entre otras organizaciones partidistas, expresaron en rueda de prensa su rechazó a la propuesta reeleccionistas del mandatario, por considerarla "antidemocrática, inconstitucional, contraria al interés nacional y por que persigue la instauración de un régimen autoritario militarista, excluyente y perseguidor de todo el que piense distinto al jefe de Estado".
 
"Ahora el Presidente le pide al pueblo más tiempo en el poder, ya tiene diez años, y cuando termine tendrá catorce. Después de la dictadura del general Juan Vicente Gómez, nadie ha tenido más tiempo. Pues ¡no Presidente!, catorce años son suficientes, dijo Omar Barboza, directivo de UNT y vocero del bloque opositor.
 
Barboza cuestionó además la decisión del Chávez de poner su propuesta en manos del Parlamento y no tramitarla a través de la iniciativa popular, lo que a su juicio es un claro indicativo de que el Gobierno no confía en tener el apoyo de la gente.
 
Explicó que a pesar de estar seguros de la ilegalidad del planteamiento de enmienda, ya están preparados para confrontarlo en el campo electoral.
 Leer más

Fecha del referendo sobre la enmienda depende de la AN

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:22, Categoría: Política Nacional

El referendo del año 2007 se comenzó a organizar con tres meses de antelación
Eugenio G. Martínez
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

30 días después que los parlamentarios entreguen el acto administrativo solicitando el referendo al CNE se debe celebrar la consulta popular

Imponer la fecha de los procesos electorales es peligroso. Así lo hizo el extinto congresillo cuando definió que la relegitimación de poderes del año 2000 debía celebrarse el 28 de mayo de ese año y las consecuencias de esa decisión -política y no técnica- se convirtieron en parte de la historia del país.
 
La fecha del referendo sobre la enmienda del artículo 230 de la Constitución está determinada por el momento en que los parlamentarios de la Asamblea Nacional entreguen el acto administrativo que pide la celebración de un referendo a los rectores del CNE. A partir de ese momento -según el artículo 341 de la Carta Magna- el organismo dispone de 30 días para organizar la consulta.
 
Así se hizo en el año 2007 con el referendo constitucional. No obstante, lo que permitió en ese momento al CNE cumplir con el lapso de 30 días fue la división del cronograma de trabajo en dos partes: 1) Actividades "prerreferendarias" que se ejecutaron directamente por aprobación de los rectores; 2) Actividades "Referendarias" que se ejecutaron a partir de la entrega del acto administrativo de la Asamblea Nacional.
 Leer más

Cambio de mando - Desvalijan Miranda

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:19, Categoría: Gente de Chávez

Joseph Poliszuk
El Universal
07 de diciembre de 2008

Hasta las mascotas desaparecieron de la gobernación. En Fiscalía abrieron un expediente para investigar el destino de una caja con 130.000 bolívares fuertes, que estuvo a punto de desaparecer.
El archivo de la Casa amarilla, sede central del gobierno regional, estuvo vacío por más de una semana. Las viejas autoridades enviaron los documentos en cajas a las 4:00 de la tarde del martes pasado

Si no fuera por los clavos que quedaron en las paredes, las nuevas autoridades del estado Miranda no tendrían la certeza de que faltan cuadros en los pasillos y patios de la sede central de la gobernación. Se trata, de cualquier modo, de una nota al pie en la lista de papeles que han desaparecido, presupuestos que no cuadran y vehículos que están fuera de su radio de acción.
 
En la Fiscalía 57 Nacional confirmaron esta semana que hay 130.000 bolívares fuertes, que estuvieron a punto de desaparecer. El despacho del fiscal Luis Abelardo Velásquez abrió un expediente, para aclarar las razones por las que uno de los empleados de la vieja administración, sacó una caja con billetes del piso 15 de la torre Xerox de Chacao, centro de operaciones de la Corporación de Servicios Miranda, que hasta el 23 de noviembre estuvo a cargo del ex ministro para la Vivienda y Hábitat, Luis Carlos Figueroa.
 
No hay imputados.

Por lo pronto, la investigación indica que uno de los abogados del organismo rescató la caja con el dinero cerca de las 4:00 de la tarde del pasado 26 de noviembre. El empleado aceptó entregar la suma, pero se dio a la fuga antes de que la comisión asignada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegara a levantar el caso.

 
Para entonces sólo habían transcurrido tres días del momento en que el Consejo Nacional Electoral anunciara la victoria de Henrique Capriles sobre Diosdado Cabello y, entretanto, ya circulaban rumores que acusaban saqueos en Corposervicios Miranda y otros organismos de la región.
Leer más

Chávez: "Será hasta que ustedes manden"

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:18, Categoría: Historia Oficial

María Lilibeth Da Corte
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

Simpatizantes del chavismo celebraron 10 años de la revolución
Seguidores de Chávez prefirieron permanecer en sus autobuses para no perderse el regreso a Calabozo
 
Dando inicio a lo que llamó la "tercera etapa de la revolución, de 2009 hasta 2019", el presidente de la República, Hugo Chávez, calificó como sencilla la modificación que, según la solicitud de enmienda, deberá hacerse al Artículo 230 de la Constitución.
 
Puntualizó que se le consultará al pueblo si aprueba que, en lugar de decir que "el presidente o presidenta de la República puede ser reelegido de inmediato y para un nuevo período", diga, "el presidente o presidenta de la República podrá ser reelegido o reelegida". "Le vamos a quitar la última frase", dijo.
 
Chávez sostuvo en una concentración realizada frente al palacio de Miraflores, en la avenida Urdaneta, que la aprobación de la enmienda será un paso definitivo para la consolidación del ideal socialista. "Necesario es, para llevar adelante con éxito sin ningún retorno posible el proceso revolucionario con rumbo definido que ahora tiene contenido profundo, el proyecto socialista bolivariano". Aseguró que estará con el pueblo, en la presidencia de la República, "hasta que Dios quiera y hasta que ustedes manden".
 
Para Chávez la enmienda es un derecho que la Constitución le otorga al pueblo venezolano. Hizo además un llamado a la oposición para que se alisten: "Vayan preparando sus currutacos, a sus bates partidos. Ellos lo que no quieren es que Chávez sea el candidato en 2012, pero el pueblo va a decir, en 2009, ¡Uh, ah, Chávez no se va!".
 Leer más

Carlos Malamud: "Ni Chávez ni nadie más es irremplazable para Venezuela"

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:16, Categoría: Política Nacional

Juan Francisco Alonso
EL UNIVERSAL

07 de diciembre de 2008

Carlos Malamud, miembro del Instituto Elcano de España, critica la enmienda


Como un "sin sentido que vulnera toda la legislación que él mismo ha impulsado". Así calificó el catedrático español de Geografía e Historia de América, Carlos Malamud, la propuesta presidencial de enmendar la Constitución para establecer la reelección indefinida del Jefe del Estado.
 
En entrevista con El Universal el miembro del Real Instituto Elcano, instancia que investiga aquellas áreas que son de interés para España, rechazó la razón esgrimida por el primer mandatario para justificar la proposición, según la cual sin él el proceso revolucionario se perdería.
 
"El intento de personalizar la revolución entorno a su figura (la de Hugo Chávez) es un absurdo. El argumento de que sin él no hay revolución es el colmo del paroxismo, del caudillismo. Ni Chávez ni nadie es irremplazable para Venezuela (...) Los venezolanos deben comprender lo que significa legar a una persona la posibilidad de ejercer, prácticamente sin control de ningún tipo, el Poder Ejecutivo y, por tanto, el poder sobre sus vidas y haciendas. Los venezolanos deben convencerse de que la elección del cambio es la adecuada", afirmó.
 
También refutó la excusa oficial de que "se necesita más tiempo" para consolidar las iniciativas gubernamentales. "El problema no es si Chávez tiene los años suficientes o no para acabar con la pobreza o para construir carreteras, pues si no tiene tiempo ya vendrán otros a terminar esa tarea. Lo importante en este asunto es asumir que siempre deben venir otros mandatarios", enfatizó.
 Leer más

Leopoldo López: "La defensa de la Constitución es el gran argumento del NO"

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:13, Categoría: Política Nacional

Roberto Giusti
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

Entrevista // Leopoldo López, alcalde de Chacao
"La construcción de una nueva mayoría requiere la incorporación del chavismo oficialista y del disidente"
NO esperará ni un día y a partir del martes, apenas entregue la Alcaldía a su sucesor, Leopoldo López iniciará una gira nacional

Es su último viernes como alcalde Chacao Leopoldo López no tiene cara de circunstancias ni mucho menos. Nada de nostalgia ni despedidas dramáticas, el numeroso equipo secretarial adjunto a su despacho trabaja como siempre y en la oficina no se observa la menor traza de mudanza. Pero las apariencias engañan y a Leopoldo no lo embarga la nostalgia luego de ocho años de poder y una inhabilitación política porque ya su mente está en otra parte. El martes, luego de entregar el cargo a su amigo Emilio Graterón, saldrá de gira por los Andes en el comienzo de un recorrido nacional que, parece, se va a prolongar más allá de la celebración del referéndum aprobatorio.

-¿No resulta una oportunidad para una desempleado como tú esta campaña electoral?
-Es una oportunidad para volver a derrotar las pretensiones de hacer política única y exclusivamente alrededor de la figura del Presidente. Creo, también, que se requiere una alianza similar a la lograda el 2D, cuando sobre la base de un diagnóstico compartido, en rechazo al contenido de la reforma, se logró una estrategia de horizontalidad en el desarrollo de la campaña. No se creó un comando de campaña unificado sino que trabajaron muchas organizaciones, aun cuando lo hicieron de manera coherente.

-No parece haber ocurrido lo mismo el 23N.
-Para el 23N, por falta de unidad, no tuvimos ese esquema y perdimos setenta y seis alcaldías, así como varias gobernaciones. Se careció de una estrategia hacia lo municipal porque casi todo se enfocó en las gobernaciones. Estas votaciones nos permiten organizarnos alrededor de una idea, que no puede ser el simple NO a la enmienda. Creo que tanto la coherencia como la cohesión la debemos cristalizar alrededor de una alianza en defensa de la Constitución. Si nos guiamos desde los extremos de ambos bloques, estamos dejando de hacer lo trascendental: la construcción de un solo país, con sus diferencias, sobre la plataforma de un proyecto nacional. Y hoy el único elemento que une a todos los venezolanos es la Constitución del 1999 refrendada en el 2007.
Leer más

Eduardo Fernández : "Estamos ante un esquema bipartidista"

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:12, Categoría: Oposición/Resistencia

EG
El Universal
07 de diciembre de 2008

Eduardo Fernández propone crear un frente democrático nacional

Eduardo Fernández, presidente del Ifedec, destacó como resultado de los comicios recientes que el país ha sido colocado, "aunque no lo queramos reconocer, ante un esquema bipartidista": por un lado, el partido gobernante, PSUV, que surge de esta medición como el único representante del chavismo, y por el otro, la oposición, que, a su juicio, debe constituirse de inmediato en un frente democrático en defensa de la Constitución con miras a enfrentar la propuesta presidencial de la reelección indefinida, ampliado con la representación de los diversos sectores de la sociedad venezolana.

Fernández citó, entre otros logros del 23N, que "triunfó la política de nuevo" y se ratificó una circunstancia que ya el país experimentó, como es que figuras que gozan de gran popularidad mediática en áreas ajenas a la política no logran trasladar esas simpatías a las urnas cuando se postulan a cargos de elección popular.

Dijo estar convencido de que la oposición está ante una gran oportunidad de consolidar una amplia mayoría democrática y, por ello, encomió el esfuerzo de la alianza de oposición que concurrió a los comicios "con una inequidad electoral que es peor que la trampa" y enfrentó "el uso de todo el presupuesto nacional" por parte del Gobierno, y aun así logró una situación de equilibrio político.
Leer más

Decretada emergencia en seguridad

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:03, Categoría: Seguridad/Inseguridad

GLORIA FLORES
El Nacional
07 de diciembre de 2008

MIRANDA Mario Silva tiene dos motos de la policía
El gobernador Henrique Capriles pedirá la devolución de armas que están en manos de escoltas particulares
Capriles prometió aumentar el sueldo a los policías

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, decretó ayer la emergencia en materia de seguridad, lo que se traduce en revocación de comisiones de servicio, devolución de credenciales ad honórem y recuperación de armas y vehículos en poder de escoltas y particulares, como las dos motos que el ex candidato a la Gobernación del Estado Carabobo, Mario Silva, no ha devuelto a Polimiranda.
 
Acompañado por el director de la institución policial, Elisio Guzmán, Capriles señaló que otras medidas son la modificación del horario de los funcionarios que ahora será de 24 por 48 horas, y el incremento de la seguridad en las principales arterias viales de la entidad, como la carretera Panamericana, donde se mantendrá todo el día.
 
El gobernador de Miranda dijo que ya entregó al Ministerio del Interior y Justicia la notificación de la designación de Guzmán como director de la policía regional. Añadió que están en proceso de recuperar 200 armas que tienen escoltas y particulares.
 Leer más

Odalis Caldera atacará el auge del secuestro

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:02, Categoría: Seguridad/Inseguridad

DÁMASO JIMÉNEZ
El Nacionanl
07 de diciembre de 2008

ZULIA Designada secretaria de seguridad
La comisaria jubilada de la policía científica prometió devolverle la calle a los zulianos, en nombre de Dios y de la Chinita
Odalis Caldera será la primera mujer en encargarse de la política de seguridad en Zulia

Experta en materia de investigación científica y con 30 años de labores en la antigua Policía Técnica Judicial, Odalis Caldera se convirtió en la primera mujer al frente de la política de seguridad de Zulia por designación del nuevo gobernador del estado, Pablo Pérez.
 
Caldera dejó claro que su principal preocupación en el cargo será afrontar el auge del secuestro en la región, que ha cobrado hasta los momentos 92 víctimas en los que va de año. Manifestó que es el principal flagelo que incrementa la inseguridad, junto con el sicariato, el robo de vehículos y los homicidios de fin de semana.
 
"El mayor reto durante toda mi vida ha sido luchar contra el delito, por lo que tengo la mayor confianza en el personal policial que apoyará las nuevas políticas del gobierno no sólo en la lucha contra el secuestro, sino contra todos los delitos. Vamos a devolverle de nuevo la calle a los zulianos en nombre de Dios y de la Chinita", acotó la nueva jefa de seguridad de la entidad.
 
Al plan de seguridad serán incorporados la comunidad organizada, instituciones y organismos como universidades, ONG, asociaciones de vecinos, gremios profesionales, y un equipo multidisciplinario integrado por criminólogos y otros profesionales que tendrá la tarea de trazar las estrategias para buscar respuestas en la lucha contra la inseguridad.
 Leer más

La generación Ch

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:00, Categoría: Política Nacional

LAURA HELENA CASTILLO
El Nacional
07 de diciembre de 2008

HISTORIAS  Los jóvenes venezolanos han vivido la confrontación y la inseguridad
Cuando estudiaban primaria, Hugo Chávez ganó por primera vez. Ya son mayores de edad y sólo lo han conocido a él como mandatario. Son los hijos del "por ahora"
Un niño en una misa al aire libre durante el paro de 2002
En las marchas de los últimos dos años, la juventud se encargó de refrescar el ambiente político
En junio de 2008 estudiantes del Colegio La Salle protestaron por la muerte, a manos del hampa, de un profesor de deportes

"La primera vez que Chávez ganó yo tenía 8 años y todo el mundo hablaba de él, ahora tengo 18 y todo el mundo sigue hablando de él", dice Alejandro Vergara, estudiante de Ciencias Sociales de la UCV.

En 2 ideas rasas, apenas separadas por una coma, Vergara abrevió el espíritu de 10 años de gobierno del presidente Hugo Chávez: una década de estímulos exagerados que han arropado a los venezolanos de todas las edades.

Cuando Chávez en boina asumió el liderazgo del fracasado golpe de Estado, los de la generación de Vergara estaban en preescolar. Cuando ganó la presidencia por primera vez, en 1998, estudiaban primaria. Cuando el país se acalambró con el desarreglo político de los años 2002, 2003 y 2004, eran adolescentes que se citaban en las marchas y contramarchas, discutían de política en la cantina del liceo y zanqueaban pipotes de gasolina.

Después vinieron seis elecciones más y puede que en 2009 ocurra otra para enmendar la Constitución y permitir la reelección continua del Presidente. Si se cumplen los planes de Chávez de trabajar en Miraflores para el período 2012-2018, ellos serán profesionales, encontrarán y desencontrarán pareja, tendrán hijos y Chávez aún podría estar en el poder. Toda una vida, muchos "por ahora" y un solo presidente. Son la generación Ch.

Glenmay Zabala es educadora graduada en la UCAB y a los 8 años creía ser copeyana.
Leer más

PABLO PÉREZ : «Tengo en el puño la bandera de la descentralización

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 12:58, Categoría: Política Nacional

MILAGROS SOCORRO
El Nacional
07 de diciembre de 2008

PABLO PÉREZ dice que demostrará que su único partido se llama Zulia
AUNQUE DICE QUE LLEGÓ AL PALACIO DE LAS ÁGUILAS para gobernar, para satisfacer las expectativas de los zulianos, y no para arrojar maderos a la hoguera de las rencillas, nada más juramentarse se puso al frente de la batalla contra el centralismo, que para él, como para todo Zulia, es lo contrario de la democracia

El nuevo gobernador del Zulia, Pablo Pérez, nació en Maracaibo el 19 de agosto de 1969. Es el mayor de cinco hermanos, todos profesionales universitarios. Hijo de un dirigente de Acción Democrática, se inició en la política, también en las filas de AD, cuando ingresó en la Universidad del Zulia, donde se graduaría de abogado.
 
En 1995, cuando Manuel Rosales fue electo alcalde de Maracaibo por primera vez, Pérez formó parte de su equipo. Y en 2000, cuando Rosales fue electo gobernador del Zulia, Pablo Pérez fue requerido en el Palacio de las Águilas, donde se desempeñaría como director del Instituto Regional del Ambiente, secretario privado del despacho del gobernador y secretario de Prevención y Promoción Ciudadana.
 
Cuatro años más tarde, en 2004, Pérez lanzó su candidatura a la Alcaldía de Maracaibo por el partido Un Nuevo Tiempo, para enfrentarse a Gian Carlo Di Martino, quien resultaría victorioso.
 
"Veníamos de una derrota electoral con el referéndum revocatorio en agosto de 2004", dijo de este revés Pérez. "Fui candidato, pero no era conocido por el electorado, la campaña duró dos meses contra un alcalde en ejercicio, con todos los recursos a su disposición.
 
Aún así estuvimos a un punto porcentual, 48% frente a 49% que sacó el alcalde".
 Leer más

Sectarismo oficialista amenaza gobernabilidad en Caracas y 5 estados

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 12:55, Categoría: Política Nacional

EDGAR LÓPEZ
El Nacional
07 de diciembre de 2008

DESPUÉS DEL 23-N  Sentencia del TSJ avala medidas para revertir la descentralización
Los mandatarios de oposición pedirán la aprobación de la Ley de Hacienda Estadal para garantizar recursos
El ex candidato a alcalde de Los Teques, Rómulo Herrera, fue atacado por militantes del PSUV

El presidente Hugo Chávez tiene tres maneras de dificultar la gestión de los nuevos gobernadores y alcaldes de oposición: 1) el discurso belicoso que arenga a liquidar a cualquiera que el jefe del Estado califique como golpista, oligarca o enemigo del pueblo; 2) el manejo discrecional de las asignaciones presupuestarias que le corresponden a los estados y municipios por concepto de situado constitucional e ingresos excedentarios; y 3) la reversión de la descentralización, específicamente a través del despojo de competencias e instituciones que correspondían a los gobiernos regionales y locales, pero que empiezan a ser reabsorbidas por el poder central.
 
Para los comicios del pasado 23 de noviembre, el llamado portaaviones electoral esta vez se expresó en la invitación a votar por "las llaves de Chávez". Tal tutelaje dejó en un segundo plano los principios constitucionales de estado federal centralizado y autonomía de los estados y municipios. Los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela no podían garantizar a sus electores el cumplimiento de un plan de gobierno que atendiera las especificidades de las regiones y localidades, sino la ejecución del Primer Plan Socialista, diseñado por el Ejecutivo Nacional y aprobado por la Asamblea Nacional. Este plan, también denominado Proyecto Nacional Simón Bolívar, fue activado para reimpulsar los mismos cambios planteados a través de la reforma constitucional, a pesar de que fueron mayoritariamente rechazados el 2 de diciembre de 2007.
 Leer más

Crean comando por el No para enfrentar la reelección

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 12:52, Categoría: Oposición/Resistencia

VANESSA GÓMEZ QUIROZ
El Nacional
07 de diciembre de 2008

Sánchez Falcón acusa al Presidente de fraude a la Constitución
Representantes de los partidos que adversan al Gobierno manifestaron que aunque el referéndum no debería efectuarse harán campaña política y de concientización para derrotar a Hugo Chávez
Los líderes de oposición se reunieron para activarse en contra de la enmienda constitucional propuesta por Hugo Chávez

Los partidos de oposición parecen tener claro cuál será la labor que les tocará: hacer un llamado político y de conciencia a los que adversan a Hugo Chávez y a quienes lo apoyan para que rechacen la propuesta de enmienda constitucional.
 
Así quedó en evidencia con la creación del Comando Nacional por el No, integrado por dirigentes de organizaciones opositoras con el fin de activar los mecanismos jurídicos, administrativos y políticos para evitar que se lleve a cabo la enmienda.
 
"En esos equipos incorporaremos a todos los venezolanos que estén dispuestos a luchar por un Venezuela en libertad y por la vigencia plena de la democracia", indicó Omar Barboza, presidente de UNT.

De esa manera rechazaron la propuesta de enmienda del presidente Hugo Chávez para modificar el artículo 230 de la Constitución.
 
"El pueblo no quiere la reelección indefinida, tanto porque es contraria a las prioridades del pueblo como por ser una dictadura de apariencia constitucional que pone el control de los poderes en manos de un solo hombre".
 Leer más

Artículos anteriores en 7 de Diciembre, 2008





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog