Crean comando por el No para enfrentar la reelección
Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 12:52, Categoría: Oposición/Resistencia
VANESSA GÓMEZ QUIROZ
El Nacional 07 de diciembre de 2008 Sánchez Falcón acusa al Presidente de fraude a la Constitución Representantes de los partidos que adversan al Gobierno manifestaron que aunque el referéndum no debería efectuarse harán campaña política y de concientización para derrotar a Hugo Chávez Los líderes de oposición se reunieron para activarse en contra de la enmienda constitucional propuesta por Hugo Chávez Los partidos de oposición parecen tener claro cuál será la labor que les tocará: hacer un llamado político y de conciencia a los que adversan a Hugo Chávez y a quienes lo apoyan para que rechacen la propuesta de enmienda constitucional. Así quedó en evidencia con la creación del Comando Nacional por el No, integrado por dirigentes de organizaciones opositoras con el fin de activar los mecanismos jurídicos, administrativos y políticos para evitar que se lleve a cabo la enmienda. "En esos equipos incorporaremos a todos los venezolanos que estén dispuestos a luchar por un Venezuela en libertad y por la vigencia plena de la democracia", indicó Omar Barboza, presidente de UNT. De esa manera rechazaron la propuesta de enmienda del presidente Hugo Chávez para modificar el artículo 230 de la Constitución. "El pueblo no quiere la reelección indefinida, tanto porque es contraria a las prioridades del pueblo como por ser una dictadura de apariencia constitucional que pone el control de los poderes en manos de un solo hombre". El representante de UNT estuvo acompañado por Julio Borges, de Primero Justicia; Luis Ignacio Planas, de Copei; Henry Ramos Allup, de AD; José Antonio España, del MAS; y Richard Blanco, de Alianza Bravo Pueblo, entre otros. Más política. Tanto Barboza como el resto de los representantes partidistas coincidieron en que la enmienda que propone Hugo Chávez es ilegítima y contraria al artículo 345 de la Constitución, aunque no tienen muchas esperanzas de que el resto de los poderes nacionales nieguen la propuesta. "Si las instituciones no funcionan y permiten que de manera inconstitucional esta propuesta reeleccionista se presente de nuevo a la consideración del pueblo, estamos dispuestos a enfrentarla y derrotarla con los votos de la mayoría porque esta lucha es más política que jurídica". Borges agregó: "No se trata de derechos o de justicia, lo que estamos es preparándonos para luchar en todos los terrenos; cumpliremos con todas las formalidades de ir a los tribunales para demandar la inconstitucionalidad". El líder de Primero Justicia dijo que el llamado es también para los sectores de la sociedad civil organizada, los estudiantes, académicos y juristas. Lamentó que Chávez se dedique más a sus aspiraciones personales de perpetuarse en el poder que a los verdaderos problemas de los venezolanos: "De paso nos pone a nosotros a perder tiempo, perder dinero y perder oportunidades de hacer democracia para ponernos a trabajar contra esta propuesta antidemocrática". Fraude. Enrique Sánchez Falcón, profesor de Derecho Constitucional de la UCV, señaló que las afirmaciones del Presidente sobre la posibilidad de proponer la enmienda "hasta 100 veces" es un fraude a la carta magna. "Eso es un absurdo que hay que enfrentar, eso es un fraude a la Constitución porque es inaplicable el uso de una norma para evadir los efectos de otra norma, y eso es lo que se está haciendo al escoger la figura de la enmienda para evadir la prohibición del artículo 345 de la Constitución", expresó. Aseguró que "la autorización" de Chávez a la Asamblea Nacional para discutir la enmienda es una "clara violación del principio de autonomía de los poderes". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|