Fecha del referendo sobre la enmienda depende de la AN

Por Venezuela Real - 7 de Diciembre, 2008, 13:22, Categoría: Política Nacional

El referendo del año 2007 se comenzó a organizar con tres meses de antelación
Eugenio G. Martínez
EL UNIVERSAL
07 de diciembre de 2008

30 días después que los parlamentarios entreguen el acto administrativo solicitando el referendo al CNE se debe celebrar la consulta popular

Imponer la fecha de los procesos electorales es peligroso. Así lo hizo el extinto congresillo cuando definió que la relegitimación de poderes del año 2000 debía celebrarse el 28 de mayo de ese año y las consecuencias de esa decisión -política y no técnica- se convirtieron en parte de la historia del país.
 
La fecha del referendo sobre la enmienda del artículo 230 de la Constitución está determinada por el momento en que los parlamentarios de la Asamblea Nacional entreguen el acto administrativo que pide la celebración de un referendo a los rectores del CNE. A partir de ese momento -según el artículo 341 de la Carta Magna- el organismo dispone de 30 días para organizar la consulta.
 
Así se hizo en el año 2007 con el referendo constitucional. No obstante, lo que permitió en ese momento al CNE cumplir con el lapso de 30 días fue la división del cronograma de trabajo en dos partes: 1) Actividades "prerreferendarias" que se ejecutaron directamente por aprobación de los rectores; 2) Actividades "Referendarias" que se ejecutaron a partir de la entrega del acto administrativo de la Asamblea Nacional.
 
En esencia, el CNE comenzó a organizar el referendo constitucional del 2 de diciembre el día 5 de septiembre (tres meses antes). El escaso margen para organizar la consulta del año 2007 provocó -lo que sucederá para el referendo de la enmienda salvo que se pierda la premura por realizarlo- que las auditorías a las máquinas de votación y al sistema de totalización se redujera a 6 días, la campaña electoral reglamentada por las leyes electorales sólo durara 30 días y la capacitación de los miembros de mesa se realizara en 19 días. Esta premura, a juicio del rector Vicente Díaz, generó el fallo "de una inusual cantidad de máquinas de votación".
 
Aunque en el Parlamento se habla del 20 de febrero como fecha probable, los carnavales invalidan esa semana, mientras el puente por estas festividades hace lo propio con el 1 de marzo; no en vano técnicos electorales consultados prefieren vaticinar que la mejor fecha -por ahora- es el 8 de marzo.
 


 

 






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog