De nuevo por el No
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2008, 10:14, Categoría: Oposición/Resistencia
David Ludovic Jorge
TalCual 08 de diciembre de 2008 Partidos de oposición firmantes del acuerdo del 23 de enero suscribieron un documento en que plasmaron su rechazo a la propuesta de enmienda que permitirá la reelección indefinida El sabado pasado, Omar Barboza, presidente de UNT, leyó un documento de rechazo a la enmienda constitucional y anunció la creación de un comando en su contra C on un espíritu unitario similar al que los hizo buscar acuerdos para candidaturas únicas desde el 23 de enero de este año, dirigentes de los partidos opositores anunciaron su intención de crear un frente contra la nueva propuesta presidencial de una enmienda constitucional al artículo 230 que le permita al Presidente reelegirse más de una vez. En un documento de seis páginas, bajo el título de "Mensaje al pueblo venezolano, sobre la propuesta de reelección indefinida", los partidos de oposición empiezan recordando las dos últimas derrotas sufridas por el presidente de la República. La primera, el 2 de diciembre, cuando se rechazó la propuesta de reforma constitucional, y la segunda, el 23 de noviembre, cuando la oposición obtuvo lo que calificaron de un "triunfo indiscutible", en comparación con los comicios regionales de hace cuatro años. "En las elecciones regionales del 2004, los candidatos distintos a los del oficialismo sólo ganaron dos gobernaciones: Zulia y Nueva Esparta. La población de esas gobernaciones representaba 14,3% de la población. En los espacios ganados (en las elecciones del 23 de noviembre) vive hoy casi 50% de la población", recuerda el comunicado. Al respecto, comentan los triunfos en Carabobo, Miranda y Táchira, además del "broche de oro" que representó la victoria de Antonio Ledezma en la Alcaldía Metropolitana. Estas victorias son más significativas, según aseguran, pues la oposición competía con "el uso y abuso del poder y de los recursos del gobierno nacional". CONTRA EL "PLAN MACABRO " En las reflexiones presentadas en el documento, la oposición también denuncia los intentos del Presidente de "eliminar todos los obstáculos que puedan impedir su pretensión de perpetuarse en el poder". Las principales muestras de este "plan macabro" del primer mandatario son la persecución judicial a dirigentes políticos como el alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales; la reducción de atribuciones y competencias de gobernadores y alcaldes; y la propuesta de reelección indefinida, "sobre lo cual ya se pronunció el pueblo venezolano el 2 de diciembre de 2007". Califican a la reelección impulsada por el Ejecutivo de "antidemocrática, inconstitucional y contraria al interés nacional". En el documento destacan que el jefe de Estado debe dedicarse a enfrentar problemas como la inseguridad, la pobreza y el alto costo de la vida. "El Presidente decide no dedicarse eso y propone una nueva confrontación electoral". Luego de recordar que Chávez "ha fracasado en la solución de los más importantes problemas nacionales" y despilfarrado recursos, consideran que no hay necesidad, ni justificación, para que permanezca otro período en el poder. "Ya tiene diez años gobernando, cuando termine tendrá catorce años. Después de Gómez nadie ha tenido más tiempo en el gobierno. No, Presidente, catorce años son suficientes", enfatizan. Los dirigentes opositores también recuerdan en el documento que la propuesta será presentada por "un cogollo legislativo obediente", lo que es una evidencia, a su juicio, de que las instituciones nacionales no funcionan. "Si permiten que de manera inconstitucional esta propuesta reeleccionista se presente de nuevo a la consideración del pueblo venezolano, estamos dispuestos a enfrentarla y derrotarla con los votos de la gran mayoría de los venezolanos", aseguran. Por ello, anuncian la constitución del "Comando Nacional por el No", que, según adelantan en el documento, contará con equipos electorales, comunicacionales y logísticos que permitan "garantizar un gran triunfo de la sociedad democrática, derrotando para siempre la pretensión de hipotecar los destinos de Venezuela en las manos de un solo hombre". NO SÓLO OPOSICIÓN Los partidos del bloque unitario no dejaron de lado la disidencia chavista en su documento. "Le hacemos un llamado a todos aquellos que en otras ocasiones apoyaron las iniciativas del Presidente, pero que son venezolanos de formación democrática para que nos acompañen en esta lucha", reza el escrito. Finalmente, hacen un llamado a crear comités contra la reelección indefinida en todos los ámbitos: amas de casa, trabajadores, campesinos, "y en especial el movimiento estudiantil venezolano", del que esperan un lugar "de vanguardia" en la lucha contra la enmienda. "Vamos a organizarnos, vamos a derrotar la reelección indefinida. ¡Vamos a ganar otra vez!", finaliza el texto. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|