¿Será que no hubo tal arrase?
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2008, 9:39, Categoría: Política Nacional
Luis Oliveros
El Universal 08 de diciembre de 2008 Los venezolanos nos hemos convertido en una suerte de expertos en analizar resultados electorales, virtud adquirida gracias a las múltiples elecciones que hemos tenido a lo largo de estos últimos 10 años. Es por esto que sinceramente no se entiende como, si un sector dice que arrasó en estas elecciones, ¿por que no deja trabajar a los pocos opositores que ganaron?, ¿por qué el mal humor y las caras largas la noche de los resultados?, ¿por qué las amenazas?, ¿por qué ese miedo a trabajar con ellos o dejarlos ejercer sus funciones? o ¿será que efectivamente no hubo tal arrase? Lo cierto es que más allá de esos resultados, nuestro país y especialmente nuestra capital necesitan del trabajo mancomunado de todas sus autoridades para rescatarla de las manos del hampa y de la desidia. Ya estamos cansados que el debate en el país sea sobre una absurda ideología que solo sigue el líder, que solo se hable de magnicidios por lo cuales no hay ni una sola prueba ni un solo detenido, y que a la vez que se pierde el tiempo en esas cosas, mueran en las calles venezolanas más de 80 compatriotas, que los servicios públicos se presten con altibajos y que tengamos la inflación más elevada del continente y una de las mayores del mundo. Por otra parte, estas elecciones nos brindaron la oportunidad para poner en evidencia a varios políticos de oposición, los cuales cegados por su ambición de poder o simplemente en su afán de tratar de no lograr la unidad, incurrieron en garrafales errores que ojalá y la historia les pase factura en un futuro cercano. Personajes como Liliana Hernández, Benjamín Rauseo, Reynaldo Armas, Rafael Simón Jiménez, entre otros y las payasadas cometidas en el Estado Bolívar (encabezadas por Julio Borges) y en varias alcaldías del país (destacando la de Valencia) son indicios que dentro de la oposición debe ocurrir un nuevo cambio, que aquellas personas que atentaron contra la unidad deben salir, porque ellas le hicieron el juego al gobierno y por lo tanto velaron por los intereses de estos. Basta ya de interponer intereses personales por los colectivos. Adicionalmente otros que quedaron muy mal parados en estas elecciones fueron las encuestadoras, las cuales en su gran mayoría fallaron en sus pronósticos en estados como Guarico, Sucre, Mérida, Miranda, Yaracuy y en la Alcaldía Mayor. Por cierto hubo quienes pronosticaron el triunfo de Liliana en Chacao, a la postre cuarta (detrás del chavista) y con solo un 10% de la votación, ¿esto se debió a una sorpresa? Acá se vio el fenómeno que mucha gente por castigo votó por el chavista (manteniendo su voto por Capriles para gobernador), como una manera de hacerles ver su error a los tres candidatos de la oposición. Por cierto resulta bastante interesante lo observado en Caracas, ciudad muy golpeada por las lluvias días previos a la elección, y que como consecuencia de una inexplicable cadena ese mismo día y luego del uso político que se le dio a la emergencia, los niveles de abstención estuvieron en mínimos históricos, y el oficialismo ganara solo una sola alcaldía (en la cual el representante de la oposición sacó una elevada votación, a pesar de ser un candidato bastante irregular). Estas líneas las escribí horas antes de que el presidente hiciera nuevamente el llamado a la reelección indefinida, secreto a voces por lo que a nadie agarró por sorpresa. Además debemos reconocer que como estrategia es excelente, porque por un lado representa un desvío de la atención de los nuevos gobernadores y alcaldes opositores a su persona, devolviéndole todo el protagonismo del debate político en el país. Y por otro lado haciendo valer el 55% de votación que lograron los candidatos del PSUV, le baja la moral a una oposición que estaba muy alegre por pasar de 2 gobernaciones a 5. Por lo tanto y en vista de estos nuevos acontecimientos, no me queda más que citar lo que alguna vez dijo ese gran hombre que fue Simón Bolívar, y en cuyo nombre se ha montado todo este proceso revolucionario que ya lleva 10 años: "La continuación de la autoridad en un mismo individuo, frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos". Y "nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía". Si el padre de la patria lo dijo, y ya el pueblo dijo NO, ¿Por qué insistir? |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|