9 de Diciembre, 2008

México apuntó contra Chávez por fomentar una "carrera armamentística"

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 22:05, Categoría: Política Internacional

Infobae - Argentina
09 de diciembre de 2008

El gobierno mexicano se sumó a las denuncias contra el caudillo bolvariano por la compra de armas a Rusia y los ejercicios navales que estos dos aliados realizaron en el Caribe como posible provocación a los EEUU

El flujo de armas de los Estados Unidos hacia México, donde se han incautado piezas de uso exclusivo del ejército norteamericano al crimen organizado, así como la venta de armamento de Rusia a Venezuela, preocupa al gobierno mexicano, según funcionarios de la cancillería, informó hoy el diario El Nuevo Herald.

''Hemos visto con preocupación el incremento de armamento en la región'', expresó Lourdes Aranda, subsecretaria para Europa, Asia y África, al referirse a la reciente venta de armas rusas a Venezuela y a los ejercicios militares conjuntos realizados en el Mar Caribe.

Es preocupante que ''ante tantos rezagos que vive la región y la necesidad de cumplir con los objetivos del milenio se destinen recursos a una carrera armamentista'', indicó Aranda.
Leer más

Sin avances en la extradición de Antonini Wilson

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 22:01, Categoría: Prensa Internacional

Hugo Alconada Mon
La Nación - Argentina
09 de diciembre de 2008

El caso de la valija / No hay respuestas de EE.UU.
El reclamo de la Justicia argentina está por cumplir un año y permanece congelado

WASHINGTON.- El pedido de extradición de la Justicia argentina contra Guido Alejandro Antonini Wilson continúa en Washington. No se mueve de esta capital y, a punto de cumplirse un año de iniciada su tramitación, la requisitoria se encuentra en la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia. Es un asunto "sensible", que se maneja "con cuidado", según indicaron a LA NACION fuentes oficiales norteamericanas.

La quietud del pedido de extradición molesta al embajador Héctor Timerman, que indagó varias veces -él mismo o a través de colaboradores- ante la administración Bush los motivos de la demora. Las respuestas que recibió siempre le resultaron insuficientes, según contó a LA NACION.
La requisitoria argentina es bien conocida por quienes trabajan en las áreas de la administración federal involucradas. Lejos de ser un expediente más, tiene nombre propio. "¡Ah, sí, el caso del venezolano, ¿no?", comentaron a LA NACION desde el Departamento de Justicia cuando se indagó sobre la suerte del pedido.

Pero el escándalo en sí que tiene a Antonini y a los gobiernos de la Argentina y de Venezuela como protagonistas es conocido en esta capital de otro modo. Lo llaman "valijagate", con una mezcla peculiar de español e inglés. Y se trata de un "punto pendiente" en la relación bilateral entre Buenos Aires y Washington, coincidieron demócratas y republicanos, por igual, ante LA NACION.
Leer más

Mercosur: diferencias antes de cumbre en Brasil

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 21:58, Categoría: Política Internacional

RAUL O. GARCES
El Nuevo Herald
09 de diciembre de 2008

MONTEVIDEO -- Venezuela aún espera que los congresos de Brasil y de Paraguay aprueben su incorporación como miembro pleno del Mercosur, después que en diciembre de 2005 suscribió un Acuerdo Marco de adhesión.

Este es uno de los puntos políticos más conflictivos que subyacen en la agenda del Mercosur a una semana de la cumbre en San Salvador de Bahía, Brasil.

El diputado Roberto Conde, miembro del Parlamento del Mercosur, dijo el martes a la AP que "no hay ninguna novedad, pero el tema no ha progresado", sobre una definición de los congresos de Brasil y Paraguay.

En la cumbre del Mercosur no se espera que el tema sea abordado ya que estará abocado a candentes cuestiones comerciales e incluso ahora, a la luz de la crisis financiera internacional que introdujo un nuevo marco en las perspectivas económicas de la subregión.

En el Acuerdo Marco de 2005, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se comprometieron a "alcanzar el libre comercio" con Venezuela, de acuerdo a un cronograma de desgravación arancelaria que iba desde el 2010 al 2013, y algunas excepciones al 2014.

En la cumbre, además, puede haber otro punto conflictivo y es el reclamo de Paraguay a Brasil sobre la represa binacional de Itaipú.
Leer más

Diputados uruguayos a declarar por negocios con Venezuela

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 21:57, Categoría: Política Internacional

RAUL O. GARCES
El Nuevo Herald
09 de diciembre de 2008


MONTEVIDEO -- Seis diputados oficialistas y opositores fueron citados a declarar por un juez penal en calidad de testigos en una denuncia sobre presunta corrupción en negocios con Venezuela, se confirmó el martes.

El diputado del opositor partido Nacional, Jaime Trobo, confirmó a la AP que "he recibido la notificación y le responderé por exhorto. Le pedí al juez Sergio Torres que me envíe las preguntas que con todo gusto daré respuestas".

Los otros dos diputados opositores son Alvaro Alonso y José C. Cardozo, y los oficialistas de la coalición del Frente Amplio Margarita Percovich, Jorge Patrone y Jorge Orrico.

Los seis legisladores estuvieron en mayo en una reunión del Parlamento Latinoamericano en Caracas y al finalizar el embajador uruguayo en Venezuela, Gerónimo Cardozo, los invitó a una reunión social donde devino una exposición del diplomático sobre la situación con Venezuela y la marcha de algunos negocios.
Leer más

Raúl Castro asistirá a Cumbre del ALBA en Caracas

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 21:56, Categoría: Política Internacional

The Associated Press
El Nuevo Herald
09 de diciembre de 2008

CARACAS -- El presidente cubano Raúl Castro asistirá a la cumbre del ALBA y Petrocaribe que se realizará el 14 de diciembre en Caracas, como parte de su primera gira internacional, dijo el martes el ministro de Comunicación, Jesse Chacón

"Esta ahora está previsto que (Castro) asista a la cumbre del ALBA", declaró Chacón a la prensa, pero no aportó más detalles.

Castro, de 77 años, iniciará el próximo fin de semana su primera gira internacional como presidente de Cuba, cargo que asumió en febrero pasado tras unos comicios la Asamblea del Poder Popular (Parlamento).

El gobernante caribeño reemplazó a su hermano Fidel Castro, quien se separó de la presidencia en julio del 2006 luego de una operación intestinal.

Por un año y medio Raúl Castro se mantuvo de forma interina el gobierno antes de ser elegido por el parlamento cubano.

Raúl Castro tiene previsto viajar a Brasil luego de participar en la cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Petrocaribe.

Formalizan encomienda de Chávez de acelerar plan de reelección

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 21:54, Categoría: Prensa Internacional

The Associated Press
El Nuevo Herald
00 de diciembre de 2008

CARACAS -- La Asamblea Nacional puso en marcha el martes el proceso para convocar la consulta sobre la enmienda constitucional encomendada por el presidente Hugo Chávez para lograr así en menor tiempo posible la introducción de la reelección presidencial indefinida.


Chávez, quien fue elegido al cargo por primera vez hace 10 años, ya buscó el año pasado abolir el límite del término presidencial, pero los votantes rechazaron la medida contenida en un paquete de propuestas de cambios constitucionales.

La Asamblea Nacional, controlada en más de 90% por los aliados del presidente, admitió oficialmente la propuesta de realizar una votación sobre la enmienda. Chávez enfrenta actualmente una prohibición constitucional para competir nuevamente por el cargo en el 2012.
 

La iniciativa sería aprobada después de dos debates, el primero de ellos se realizará el 18 de diciembre y el segundo de ellos en enero. El próximo referendo sobre la materia se realizaría en febrero, aunque no se ha establecido una fecha.

"Nuestra posición política y la de la mayoría de este pueblo es que (Chávez) debe permanecer al frente de los procesos de transformación que se dan en este país", dijo el diputado Earle Herrera, quien presentó formalmente el nuevo texto.
Leer más

Comienza el proceso que permitiría la reelección ilimitada en Venezuela

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 21:52, Categoría: Política Internacional

AFP
El Nuevo Herald
09 de diciembre de 2008

A la enmienda se le debe dar dos lecturas antes de que vaya a referéndum
CARACAS - El proceso para realizar una enmienda a la Constitución de Venezuela que permita la reelección presidencial indefinida comenzó ayer con la presentación formal de la propuesta en la Asamblea Nacional, que deberá darle dos lecturas antes de que sea llevada a referéndum.

La presidenta del Parlamento, Cilia Flores, indicó que la propuesta de enmienda afectará solamente al artículo 230 de la Constitución bolivariana, cuyo texto quedaría así: "El periodo presidencial es de seis años. El presidente o presidenta puede ser reelegido o reelegida''.

Actualmente, ese artículo dice: "El periodo presidencial es de seis años. El presidente o presidenta de la República puede ser reelegido, de inmediato y por una sola vez, para un periodo adicional''. La Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, realizará dos lecturas a la propuesta.

El primer debate se llevará a cabo el próximo 18 de diciembre y el segundo se realizará en enero en una fecha aún no precisada, indicaron fuentes parlamentarias.

Posteriormente la presentará al Consejo Nacional Electoral para que convoque a un referendo en un lapso de 30 días, señaló Flores.
Leer más

Coca-Cola pierde u$s10 millones por nuevo bloqueo en Venezuela

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 20:04, Categoría: Prensa Internacional

EFE
Infobae - Argentina
09 de diciembre de 2008

Un grupo sindical impide hace cinco días la operación de la embotelladora Valencia, a 120 kilómetros de Caracas

Un nuevo bloqueo a las instalaciones de la multinacional Coca-Cola Femsa en Venezuela por parte de un grupo de sus trabajadores ha producido pérdidas a la empresa por u$s10 millones, afirmaron portavoces de la compañía.

El director legal y de Relaciones Institucionales de Coca-Cola Femsa, Rodrigo Anzola, denunció en rueda de prensa la "situación irregular" que desde el pasado jueves, y por quinta ocasión este año, se mantiene en la planta embotelladora de Valencia, a unos 120 kilómetros al oeste de Caracas y capital del estado de Carabobo.

Explicó que la medida de fuerza la aplica un "grupo minoritario", sin precisar una cifra, que impide "bajo amenazas" el normal funcionamiento de la planta.

Anzola aseguró que la protesta se adelanta en busca de unas compensaciones salariales que no están amparadas en el contrato vigente.
Leer más

En Venezuela ya buscan fecha para el polémico referéndum

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 20:03, Categoría: Prensa Internacional

La Nación - Argentina
09 de diciembre de 2008

La consulta popular que promueve Chávez para conseguir la reelección ilimitada está cerca de realizarse

CARACAS (EFE).- Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela propusieron la segunda quincena de marzo como la fecha para celebrar el polémico referéndum que promueve el presidente Hugo Chávez para conseguir la reelección ilimitada.

Para esa fecha se habrán cumplido los protocolos de seguridad del sistema automático de votación tras su utilización en los comicios regionales del pasado 23 de noviembre, declaró el presidente de la Junta Nacional Electoral del CNE, Humberto Castillo.

La consulta sobre la propuesta de enmienda constitucional para instaurar la elección presidencial ilimitada podría llevarse a cabo "cualquier día entre el 15 y 30 de marzo" próximo, sostuvo Castillo.

Chávez propuso ayer el 27 de febrero de 2009 como fecha para la celebración de la consulta popular que el gobernante promueve para poder aspirar por cuarta vez al mando presidencial en los comicios de 2012.
Leer más

6,7 millones de venezolanos utilizan el servicio de internet

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 14:26, Categoría: Economía

INGRID ROJAS R.
El Mundo
09 de diciembre de 2008

Conatel reporta que 24 de cada 100 personas navegan por la red
Servicio de banda ancha creció 51,13% en el tercer trimestre

Caracas. Las estadísticas del sector telecomunicaciones muestran un crecimiento de 26,91% en el número de usuarios de internet al cierre del tercer trimestre del año.

Esto significa que entre julio y septiembre se incorporaron a la red de redes 1,4 millones de personas para un total de 6,7 millones, tomando como referencia el mismo período de 2007, cuando la cantidad de cibernautas ascendía a 5,2 millones.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que, el pasado jueves colgó en su sitio web (www.conatel.gov.ve) las estadísticas del sector, indicó que la penetración del servicio en relación al número total de venezolanos es de 24,20%, lo que quiere decir que 24 de cada 100 personas, acceden a internet.

TENDENCIA

De acuerdo al reporte del ente regulador de las telecomunicaciones, entre los meses de julio y septiembre también aumentó la cantidad de suscriptores del internet, aquellos que pagan por tener el servicio.
Leer más

Importaciones de alimentos se duplicaron durante el 2008

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 14:24, Categoría: Economía

JESÚS HURTADO
El Mundo
09 de diciembre de 2008

Gobierno trata de evitar costo político del desabastecimiento de comida
Indice general de escasez bajó a 13% pero en Mercal es 43,5%

Caracas. En casi 100% aumentarán las importaciones de alimentos este año respecto al 2007, lo que a juicio de Luis Vicente León, socio-director de la consultora Datanálisis, se debe a que el desabastecimiento se ha convertido en una prioridad para el Ejecutivo por el costo político que ello implica.

"En octubre la importación de alimentos alcanzó su máximo con 107% de aumento. Hoy 73% de lo que comemos es importado; es decir, tres de cada cuatro artículos que consumimos llegan del exterior", afirmó León, para quien hay sobradas razones para considerar que en 2009 este indicador se mantendrá alto, aunque estima que no superará los niveles actuales. Con un total superior a 4.251 millones de dólares autorizados, el rubro alimentario se ha convertido en el sector económico que mayor cantidad de divisas ha recibido de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), captando 17% de las asignaciones. El año pasado este renglón ocupaba el tercer lugar con 11,4% de lo otorgado por el gobierno.

Según las estadísticas de Datanálisis, el desabastecimiento de alimentos básicos alcanza actualmente 13%, cifra que no es preocupante si se toma en cuenta que en enero alcanzó 33%.
Leer más

ENTORNO VESPERTINO: 09 de diciembre de 2008

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 14:06, Categoría: Política Nacional





REELECCION

• Henry Ramos Allup (AD) sostuvo que para el presidente Chávez es una cuestión agónica aprobar la enmienda de la reelección y advirtió que a los partidos les queda luchar mucho, yendo hasta el último caserío del país a explicar los perjuicios de la misma.

• Roberto Henríquez (Copei) afirmó que hay tres factores en el apuro de Hugo Chávez por la enmienda: el político, el constitucional (la alternancia en el poder) y la crisis económica.

• Vicente Bello (UNT) afirmó que detrás de la recolección de firmas emblemáticas del chavismo a favor de la enmienda está la pretensión de tapar la ilegalidad y la incompetencia del gobierno para resolver los problemas del país con el manto de la participación popular.

• Juan Carlos Apitz, ex magistrado de la corte primera en lo contencioso administrativo, expresó que la reelección indefinida es una trampa bien concebida por que se busca reencauchar la reforma constitucional rechazada el 2D del 2007.

• Jesús María Casal afirmó que es preocupante el concepto de la reelección indefinida porque se afecta la alternabilidad democrática. Agregó que un contenido medular fue rechazado hace un año.

• Lina Ron (UPV) dijo que trabajará sólo por la reelección indefinida del presidente de la república y por nadie más.

• Saúl ortega informó que el 18D se realizará la primera discusión en asamblea sobre la enmienda constitucional. Agregó que el 5 de enero realizarán la segunda discusión y aprobación de la misma.
 


POLITICAS

• Omar Barboza (UNT) afirmó que Manuel Rosales acudirá a la fiscalía el jueves para defenderse de las imputaciones en su contra y que no tiene previsto irse del país.

• El Psuv informó que, con bases a las normas legales, hará la entrega de la gobernación del Táchira a César Pérez Vivas el 7 de enero, luego de la instalación del consejo legislativo.

• El ministro Jesse Chacón se estrenó en su cargo advirtiendo que los medios que se comporten como actores políticos serán tratados como tales…

• El general (GN) Pedro Celestino Pérez fue condenado a cinco años de prisión por violar la ley orgánica de seguridad de la nación en el 2005 cuando era jefe del comando de vigilancia costera en Margarita.

NR: Informamos a nuestros lectores que en el día de hoy hubo imposibilidad de acceder a las páginas digitales de los diarios EL UNIVERSAL y TAL CUAL

ARB



Referencias Digitales y Recortes:

 Leer más

Pérdida y recuperación

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 10:02, Categoría: Política Nacional

ANTONIO LÓPEZ ORTEGA
El Nacional
09 de diciembre de 2008

Tiendo a extrañar las imágenes del 23-N.
 
Tiendo a extrañarlas porque ni siquiera las hemos podido procesar debidamente. Vivimos en tal rapto público, la agenda política se le confisca de tal manera a los ciudadanos, que un episodio acaecido hace apenas dos semanas ya se recuerda como un fasto del siglo XIX. Memoria que se tritura desde las máximas instancias del poder; o mejor, proceso perverso que niega realidades palpables a punta de propaganda y gestos vociferantes. Pero hay que regresar a esa jornada histórica para recuperar, sobre todo, la institución del voto como palanca de cambio democrático; una institución, por cierto, que la conciencia antipolítica que nos viene dominando despreció y pisoteó hasta comicios recientes. El votante venezolano no sólo atrincheró la abstención por debajo de 35%, sino que lo hizo en paz, con mucha paciencia y conciencia ciudadana. El votante venezolano también tuvo presente que sus problemas domésticos tienen más que ver con la buena o mala gestión de gobernadores y alcaldes y menos con las acciones de un Estado que es más ogro filantrópico que conserje. El hálito de la descentralización, según muchos analistas la más importante conquista política de los últimos tiempos, sigue vivo pese a todas las confiscaciones que desde el Estado central se han hecho de manera sistemática y despiadada.
 Leer más

Atropellador enfurecido

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 10:01, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

VÍCTOR RODRÍGUEZ C.
El Nacional
09 de diciembre de 2008

La definición del "atropellador", según el Diccionario de la Real Academia Española, se aplica perfectamente a Hugo Chávez.
 
En efecto, Chávez atropella a los suyos, a los opositores, a los venezolanos, a todos, aquí y allá. En su partido impone, castiga, elimina, premia a quienes le interesa para asegurar su liderazgo. Es el único que decide el destino de los hombres y de las mujeres "socialistas", quienes aceptan sin protesta sus decisiones, ante el temor bien fundado de ser víctima del poder del "líder".
 
Es evidente que el atropellador "trata de derribar a los demás para abrirse paso", con el "empleo de la violencia o abuso del poder que tiene".
 
Chávez no solamente atropella a sus seguidores; también lo hace con igual violencia e intimidación a la inmensa mayoría de los venezolanos que reafirmó libremente el No a su pretensión monárquica el pasado 23 de noviembre, fecha que lo tiene enfurecido.
 
De la manera más irreverente y antidemocrática, Chávez le impone a sus partidarios y a la Asamblea Nacional monocolor que "apruebe" la enmienda que le permitiría desgobernar el país por algunos años más.
Leer más

Empresas y seguridad

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 10:00, Categoría: Dimensión Social

MARITZA IZAGUIRRE
El Nacional
09 de diciembre de 2008

En los últimos años, pude comprobar el interés y preocupación de las grandes empresas por los impactos ambientales de su actividad y muy especialmente por los temas de seguridad y salud en el ambiente de trabajo.

Más aun, las empresas públicas en el sentido que cotizaban en bolsa, se vieron obligadas, por la presión de sus accionistas, a presentar cuentas muy claras en los rubros mencionados.

De allí que observo con extrañeza los comentarios surgidos en materia de seguridad en el caso de Sidor privada. Consta en los diversos informes anuales la preocupación por el tema. Así, entre los años 1998 y 2007 se trabajó intensamente en el desarrollo de un sistema integral de gestión de seguridad industrial.

Para ello se contrató asistencia técnica con empresas especializadas y se utilizó la experiencia y conocimiento acumulado en Usiminas, empresa brasileña socia del accionista privado, que operaba con alta productividad y con un excelente récord en esa materia.

Así se logró un descenso en los índices utilizados internacionalmente, resultados, entre otros, de aplicar de forma sistemática las recomendaciones de estas asesorías.
Leer más

Turbas inteligentes

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 9:58, Categoría: Política Internacional

MOISÉS NAÍM
El Nacional
09 de diciembre de 2008

Los tailandeses se cansaron del gobierno corrupto

La estocada final se demoró diez días. El Gobierno tailandés ya venía mal y pocos apostaban por su supervivencia. Formalmente, su caída fue producida por la decisión del Tribunal Constitucional de disolver tres de los partidos que formaban la coalición gobernante, lo que forzó la renuncia del primer ministro. Pero lo que precipitó la situación fue el bloqueo de los dos principales aeropuertos del país durante 10 días por parte de una turba muy bien organizada.

El de Tailandia es sólo el más reciente ejemplo de una creciente tendencia mundial: el bloqueo de vías de comunicación por parte de una muchedumbre con el fin de forzar cambios políticos. Los bloqueos de calles y carreteras ayudaron a Evo Morales a llegar a la Presidencia de Bolivia y a Joseph Estrada a perderla en las Filipinas. Los piqueteros argentinos, con su vocación de trancar avenidas, se han transformado en un factor permanente de la política de ese país, y el candidato presidencial mexicano Andrés Manuel López Obrador protestó por su derrota en 2006 bloqueando importantes arterias de la capital mexicana. En Ecuador y Perú tomaron las calles grupos indigenistas, mientras que en Tíbet y en Myanmar lo hicieron monjes budistas.

Las marchas, manifestaciones y protestas callejeras son tan antiguas como la política misma, así que el hecho de que una muchedumbre salga a la calle a promover el cambio político, protestar, apoyar a su gobierno o tratar de derrocarlo no tiene nada de nuevo. Lo que es nuevo e interesante son las formas de convocatoria, organización y coordinación en las que se apoyan estas manifestaciones callejeras y los grupos que en ellas participan.
Leer más

Autoritarismo - Chávez nervioso

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 9:57, Categoría: Prensa Internacional

EL PAÍS. MADRID.
El Nacional - El Invitado
09 de diciembre de 2008

El presidente venezolano, Hugo Chávez, está mal de los nervios. El 23 de noviembre... aunque ganó el oficialismo, la oposición obtuvo notables éxitos en las grandes ciudades; en diciembre de 2007, su primera tentativa de reforma constitucional para presentarse a la reelección indefinida fue derrotada en referéndum; y este fin de semana, cuando cumplía 10 años de mandato, se proclamaba... precandidato a las presidenciales de 2013, lo que la Constitución prohíbe.
 
Y para ello va a haber un nuevo referéndum, pese a que la Carta tampoco contempla una segunda convocatoria sobre un mismo asunto. Sin embargo, un jirón más a los guiñapos que quedan de legalidad es lo de menos. Así, el plan consiste en eliminar del texto legal la expresión: "de inmediato y por una sola vez", referida a la reelección, que sólo se admite en una ocasión, como ya ocurrió en 2006, lo que le obligaba a dejar el poder en 2012.
 
Chávez afirma, por añadidura, que el asunto ya no es el mismo, ni hay repetición de referéndum, porque en esta ocasión, en vez de convocarse por recogida de firmas parece que lo será por aprobación de la Asamblea, donde casi todos los legisladores son chavistas.
 Leer más

En nombre de la libertad - Mario Vargas Llosa

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 9:54, Categoría: Cultura e Ideas

El Editorial
El Nacional
09 de diciembre de 2008

La Universidad Simón Bolívar le otorgó el Doctorado Hono ris Causa al escritor Mario Vargas Llosa, en una ceremonia celebrada en Sartenejas que congregó a una variada y distinguida representación de intelectuales y académicos venezolanos. Es una vinculación más del gran novelista con nuestro país.

La primera vez que Mario estuvo en Caracas eran tiempos de democracia y libertad. Vino a recibir el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en 1967, creado por el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes. El novelista recibió el diploma de manos del propio Rómulo Gallegos, ya envejecido, quien tuvo la ocasión de conocer al primer galardonado de un premio que hizo historia.

El discurso que pronunció Vargas Llosa fue glosado en la Universidad Simón Bolívar por su rector Benjamín Sharifker. Fue en ese entonces cuando los cubanos le propusieron al joven escritor que le "donara" el dinero del premio a la Revolución Cubana, que elogiara a Fidel Castro en su discurso, con la promesa de que se lo devolverían "en cómodas cuotas". Allí comenzó el distanciamiento de quien, con honestidad y sensibilidad ante los cambios, había respaldado a la Revolución.
Leer más

Mensaje a los alcaldes

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 9:49, Categoría: Política Nacional

Juan Páez Ávila
Ultimas Noticias
09 de diciembre de 2008

Aunque debiera ser del conocimiento de todos los alcaldes, gobernadores e incluso del Presidente de la República, por la cercanía de nuestros países y por la globalización de la información, desde Bogotá considero de interés expresarles una breve experiencia adquirida en conversación con algunos trabajadores del volante, empleados de hotel y ciudadanos de a pie en la principales calles de esta capital, acerca de la transformación de una de las ciudades más inseguras del mundo en una urbe por la que se puede transitar con absoluta confianza en la honradez de las personas y de la policía.

Si logran una entrevista con el Alcalde Mayor o con cualquiera de los 22 alcaldes menores –así los denominan aquí– seguramente será mucho más técnica y fructífera, pero no es imprescindible. Cuando usted desciende del avión, inmediatamente percibe la decencia y la vocación de servicio del personal que lo atiende, y cuando aborda el taxi, el conductor se presenta, le da la bienvenida y le comunica que usted ha llegado a una ciudad en la que podrá disfrutar de la mejor atención posible de todos sus habitantes, con algunas excepciones desde luego, producto del terrorismo y del narcotráfico, lacras sociales que la política de seguridad democrática del presidente Uribe combate con mucha eficacia. Y cuando usted le pregunta cómo se produjo esta transformación, le habla de la labor cumplida por sus últimos cuatro alcaldes mayores y menores que comenzó con la concientización de ciudadano –de nosotros mismos le dice orgulloso– para cumplir con la Constitución y la leyes, rechazar todo tipo de corruptela y ser un colombiano digno de confianza.
Leer más

El mogrollo

Por Venezuela Real - 9 de Diciembre, 2008, 9:48, Categoría: Política Nacional

Asdrúbal Aguiar
El Universal
09 de diciembre de 2008

Según el Derecho no es posible repetir un referendo sobre la misma materia.

Escribo sobre la democracia -en particular acerca de la nuestra- para lectura de quienes creen en la democracia. No busco convencer a quienes o no son demócratas o usan de la democracia como medio a conveniencia, para vaciarla de contenido. Y lo hago para nunca olvidar lo que soy: un demócrata y, sobre todo, para subrayar lo que es inmemorial en ella y la separa del marxismo y sus congéneres: la ética, a secas.

La democracia tiene por contenido una ética que anuda medios a fines. La legitimidad de éstos exige de la igual bondad de los primeros. Por noble que sea un fin se prostituye de cristalizar por vías engañosas, mediante el timo, lo que también vale a la inversa. En una democracia, por lo mismo, no se tortura al criminal para que confiese su culpabilidad, como tampoco se persigue al inocente cubriendo el despropósito con el manto de la justicia.

Una y otra cosa, empero, las hacen todavía las dictaduras -marxistas o no, y asimismo las democracias de impostura como la de Hugo Chávez- tanto como las justifican quienes, mediante el voto o el silencio cómplices, se prosternan ante sus dictadores o demócratas de uti- lería.
Leer más

Artículos anteriores en 9 de Diciembre, 2008





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog