10 de Diciembre, 2008

S. American Nations Take Financial Action

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 22:06, Categoría: Política Internacional

Joshua Partlow / Lucien Chauvin
Washington Post
December 10, 2008

Leaders Hoped to Evade Global Crisis

RIO DE JANEIRO, Dec. 9 -- It began with denial, as the leaders of several South American countries insisted their high-stepping economies could weave their way through the financial troubles shaking the United States.

Then there was anger that the world's financial system was being run by apparent gamblers from the same powerful countries that have always lectured South America on the need to be prudent and honest.

And now, in more and more countries in this region, there is acceptance. And government action. On Monday, Alan García, the Peruvian president who was talking about a "crisis of prosperity" as recently as last month, announced a $3.4 billion bailout package to help a national economy that has been among the hemisphere's fastest growing in recent years.

Four days earlier, Argentine President Cristina Fernández de Kirchner announced a $3.8 billion package of low-cost loans to increase consumer demand and help exporters, paid for with money from the country's newly nationalized pension system. Brazil, the region's largest economy, has spent $3.5 billion to help its struggling auto sector as its stock market and currency have crashed.
It's been slow, but I think there's a growing awareness that the region is entering a new era and the last five or six years have been sort of an anomaly," said Michael Shifter, vice president for policy at the Inter-American Dialogue in Washington. "I think in the next couple years things will be a lot tighter. There might be some regrets they didn't take more advantage of these boom times."
Leer más

Cuban president to visit Venezuela

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 22:00, Categoría: Política Internacional

The Associated Press
Miami Herald
December 09, 2008


CARACAS, Venezuela -- Raul Castro's first official trip abroad since assuming Cuba's presidency will be to attend a summit in Venezuela.

Venezuelan Information Minister Jesse Chacon says Castro will be in Venezuela's capital on Dec. 14 for a meeting of the regional trade bloc known as the Bolivarian Alternative for the Americas, or ALBA.

Representatives of 18 Central American and Caribbean countries that benefit from Venezuela's Petrocaribe oil program, which sells oil to members at preferential prices, are also expected at the summit.

Venezuelan President Hugo Chavez has long been a close ally of former Cuban president Fidel Castro.

Chacon announced Raul Castro's travel plans on Tuesday.

Venezuela: Fiscalía abre proceso contra otro ex gobernador

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 21:55, Categoría: Prensa Internacional

The Associated Press
El Nuevo Herald
09 de diciembre de 2008

CARACAS -- La Fiscalía General abrió un proceso contra el ex gobernador del estado central de Guárico, Eduardo Manuitt, por presuntos hechos de corrupción, y anunció que lo citará la próxima semana para imputarlo, informaron el martes autoridades judiciales.

Manuitt es el segundo ex gobernador al que el Ministerio Público le abre un proceso por hechos de corrupción en menos de su semana.

Manuitt, quien es integrante de la organización pro oficialista Patria Para Todos (PPT), se distanció del presidente Hugo Chávez este año luego que el partido oficialista le retiró el apoyo a su hija, que se postuló en las elecciones regionales para suceder a su padre en la gobernación de Guárico.
El Ministerio Público dijo en un comunicado que el ex gobernador disidente fue citado para el 16 de diciembre cuando será imputado por presuntos delitos de corrupción.
<zb:break>
En tanto, Manuel Rosales, uno de los principales líderes de la oposición, fue citado por la Fiscalía General para el 11 de diciembre para ser imputado por presuntos delitos de corrupción que habría cometido cuando fue gobernador del estado Zulia. Actualmente, Rosales es alcalde de la ciudad occidental de Maracaibo.

Rosales, un ex candidato presidencial, fue duramente criticado por Chávez durante la campaña electoral de las elecciones regionales. Dijo que iría a la cárcel por "ladrón".

Rosales obtuvo la alcaldía de Maracaibo en los comicios regionales del 23 de noviembre.

Denuncian nuevas agresiones contra periodistas en la Venezuela de Chávez

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:26, Categoría: Prensa Internacional

DPA
Infobae - Argentina
10 de diciembre de 2008

El Colegio Nacional de Periodistas dijo hoy que 13 colegas fueron agredidos mientras trabajaban por sectores chavistas, por lo que instó a organizaciones de periodistas en el mundo a mantenerse "alerta"

La seccional Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) explicó que el grupo de periodistas fue atacado el martes por supuestos seguidores del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras realizaban la cobertura informativa de un acto en el Consejo Legislativo Regional del estado central de Carabobo.

"La paliza propinada contra nuestros colegas contó con la complicidad de los diputados oficialistas y funcionarios de la Guardia Nacional (policía militarizada) que, a pesar de los pedidos de auxilio, no intervinieron para impedir esta agresión", señala un comunicado del gremio periodístico.

La organización sostiene que recuerda el 60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos "con la alegría por la celebración de un ideal de paz y justicia que cuenta con el consenso mundial; pero también con la tristeza de que nuestro país se distancie una vez más de los compromisos que implica".
Leer más

Descartan una recesión en América Latina para 2009

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:24, Categoría: Prensa Internacional

EFE
Infobae - Argentina
10 de diciembre de 2008

La consultora Moody's considera que la región registrará una desaceleración económica el año próximo, debido al deterioro de las condiciones de la economía en todo el mundo, pero no dejará de crecer

"Por fortuna, América Latina está en una situación macroeconómica mucho mejor (que otras regiones), lo que la hace más resistente al choque externo", señaló la agencia de calificación en un informe en el que concreta que crecerá a un ritmo del 2,8% en 2009.

Los expertos de Moody's prevén que, gracias a ese escenario macroeconómico favorable, la región tuvo posibilidades de defenderse de los efectos de la crisis financiera internacional y "muy probablemente, será capaz de evitar la recesión".

Agregan que por el momento, el sector financiero es el que más acusó el impacto de la crisis externa, debido en parte a una mayor aversión al riesgo, pero "ha habido muy poca contaminación hacia la economía real".
Leer más

El chavismo quiere echar a Mario Vargas Llosa por criticar la reelección eterna

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:23, Categoría: Injerencia de/en Venezuela

EFE
Infobae - Argentina
10 de diciembre de 2008

El escritor peruano Mario Vargas Llosa "debe ser expulsado del país", planteó hoy la diputada oficialista venezolana Iris Varela, después de que el literato calificara de "autoritario" el proyecto del gobierno del presidente Hugo Chávez.

"Vargas Llosa nos tiene muy indignados. ¿Quién es ese señor para que venga a opinar aquí, a insultar la voluntad del pueblo venezolano en un proceso político? Creo que en este sentido el gobierno debe hacerse respetar y expulsar a Vargas Llosa", remarcó la legisladora en declaraciones a los periodistas.

Previamente, añadió, la unicameral Asamblea Nacional (AN), de mayoría chavista, "debe declararlo persona no grata por sus declaraciones e injerencia en asuntos internos".

"Ese señor está conspirando con otros detractores de este país, utilizando los espacios mediáticos que esos sectores tienen para arremeter contra un proceso democrático", opinó la legisladora.

Tras recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar de la capital venezolana, Vargas Llosa dijo ayer que "de prosperar el proyecto autoritario" de Chávez, quien dice encaminar a Venezuela por el socialismo del siglo XXI, "la libertad no sólo se empobrecerá" en Venezuela, sino también en América Latina.
Leer más

El 61% de los venezolanos votaría contra la reelección continua de Hugo Chávez

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:21, Categoría: Prensa Internacional

Infobae - Argentina
10 de diciembre de 2008

Así lo reveló un sondeo realizado en los principales 12 estados del país. Piensan que el bolivariano quiere perpetuarse en el poder y lo asocian con Fidel Castro

Una encuesta divulgada el miércoles en Venezuela señala que el 61% de los entrevistados votaría en contra de la enmienda Constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez, que permitiría su reelección continua.

El estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces consta de 700 entrevistas hechas en hogares de los principales 12 estados del país.

El director de la empresa, Oscar Schemel, informó que, según la encuesta, el 32% votaría a favor de la propuesta del jefe de Estado. "El 62% (de los encuestados) piensa que el presidente quiere quedarse en el poder y lo asocian con la figura de Fidel Castro", dijo Schemel a la emisora Unión Radio.

El encuestador señaló que la diferencia de 30 puntos se reduce a 10 puntos cuando se pregunta a las personas "si está de acuerdo con que no haya problemas en plantear la reelección indefinida, siempre y cuando haya elecciones cada seis años y participen otros candidatos, este es un argumento democrático, y el oficialismo tiene una oportunidad de argumentar democráticamente".
Leer más

La libertad de prensa en América

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:19, Categoría: Política Internacional

Editorial II
La Nación - Argentina
10 de diciembre de 2008

Los asesinatos de periodistas y las amenazas a la prensa serán temas de la 65a. asamblea de la SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha resuelto que su 65a. asamblea anual se realice en Buenos Aires, entre el 6 y el 11 de noviembre del año próximo.

Debe celebrarse la realización de ese acontecimiento en el país. No será la primera vez que la SIP se reúna en la Argentina. Todavía se prolongan los ecos de la asamblea de la institución, que tuvo en 1993 a Bariloche por escenario.

Entre las preocupaciones de la SIP y de otras organizaciones concebidas para la defensa efectiva de la libertad de prensa en el continente, ocupa un lugar dominante el retroceso producido en los últimos años en varios países. Después del abatimiento de las dictaduras militares imperantes en América latina, se había llegado a un momento en que sólo Cuba y Haití perseveraban como rémoras de un pasado que debía superarse en términos definitivos.

Lo convencional de aquel pasado había sido que las perturbaciones a la libertad de prensa y su negación absoluta provinieran, en general, de regímenes militares de derecha. Ahora, los hechos que afectan la salud de esa libertad llegan desde la izquierda, como es de notorio conocimiento en relación con Ecuador, Bolivia, Nicaragua y, más aún, Venezuela.
Leer más

Hostigan a gobernadores opositores y al alcalde capitalino que ganaron en elecciones

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:18, Categoría: Prensa Internacional

VALENTINA LARES MARTIZ
El Tiempo - Colombia
10 de diciembre de 2008

Una oleada de decretos y acciones por parte del gobierno central y los simpatizantes del chavismo los despojó de funciones, instalaciones y recursos.

Esa fue la bienvenida ofrecida por el gobierno central y los simpatizantes del chavismo a los cinco gobernadores de la oposición que resultaron electos el 23 de noviembre, así como al nuevo alcalde mayor de Caracas, también opositor, Antonio Ledezma.

"Muy de cerca los estaré vigilando", les advirtió el presidente Hugo Chávez a las autoridades opositoras luego de las elecciones.

Lo que no reveló es lo que ocurriría después.

En el plano formal, el gobierno central emitió un decreto a través del cual los hospitales que hasta ahora dependían de la gobernación del estado Miranda pasarán a ser administrados por el Ministerio de Salud, lo que afecta una de las competencias estatales establecidas en la Constitución para fomentar la descentralización.

Automáticamente, el estado Miranda dejó de administrar 20 hospitales.

Ya algunas semanas antes, había ocurrido lo mismo con los 14 hospitales y 96 centros de atención ambulatoria que dependían de la Alcaldía Mayor de Caracas.

La Gaceta Oficial 39.072 en la que se publica el decreto presidencial, no establece mayores justificaciones jurídicas para la medida.
Leer más

'Reelección indefinida' ya rueda en el Congreso venezolano

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:16, Categoría: Prensa Internacional

VALENTINA LARES MARTIZ
El Tiempo - Colombia
10 de diciembre de 2008

El presidente de Venezuela con el estribillo -a sus espaldas- que el mismo se ha encargado de poner de moda en el vecino país. Su plan es quedarse como mínimo hasta el 2019, según ha dado a entender.

"¡Se queda, se queda, el comandante (presidente Hugo Chávez) se queda!". Con gritos eufóricos el Partido Socialista Unido de Venezuela recibió la propuesta para cambiar un artículo de la Constitución.

El artículo 230 de la Carta Magna actualmente establece la posibilidad de una sola reelección para el cargo de Presidente de la República, pero el proyecto de enmienda propuesto anula este límite y permite al primer mandatario nacional presentarse a la reelección tantas veces lo desee.

La introducción de la propuesta tomó por sorpresa a la escasa minoría opositora del parlamento, pues no estaba incluida en el orden del día de la sesión.

Sin embargo, fue transmitida en una cadena de radio y televisión a las 3 de la tarde, incluyendo la aceptación del documento por parte de la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores.
Leer más

Vaclav Havel, others condemn Venezuela's rights record

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:15, Categoría: Prensa Internacional

Associated Press
Miami Herald
December 10, 2008

PRAGUE, Czech Republic -- Former presidents of the Czech Republic, Poland and South Africa say there is a lack of freedom and democracy in Venezuela.


Vaclav Havel, Lech Walesa and F.W. de Klerk say Venezuela restricts individual freedom and does not tolerate ``dissent and different thinking.''

The former presidents made the comments in an open letter released Wednesday -- the U.N. International Day for Human Rights.

They also say that opponents of Hugo Chávez's presidency are persecuted and call for ``guarantees for free expression and respect for human rights for all Venezuelans.''

Venezuela recently expelled two human rights activists after they presented a report criticizing Chávez's human rights record.

Hugo Chávez promotes army officer accused in U.S.

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:14, Categoría: Prensa Internacional

Associated Press
Miami Herald
December 10, 2008

CARACAS -- President Hugo Chávez has promoted an army officer accused of acting as an unregistered agent of Venezuela to conceal the source of $800,000 in cash flown into Argentina last year.

The government's Official Gazette reports that Army Sgt. 1st Class Antonio Jose Canchica was promoted to master sergeant this week.

Canchica has been accused in an attempted coverup over the origin of money that dual U.S.-Venezuelan citizen Guido Alejandro Antonini Wilson tried to smuggle into Argentina. The money allegedly was destined for the 2007 campaign of Argentine President Cristina Fernández.

Chávez and Fernández deny the allegations.

The item in Monday's gazette was reported by Venezuelan newspapers on Wednesday.

Postergan Cumbre del ALBA y Petrocaribe en Caracas

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:13, Categoría: Política Internacional

The Associated Press
El Nuevo Herald
10 de diciembre de 2008

CARACAS -- La cumbre del ALBA, que estaba prevista para realizarse en Venezuela el 14 de diciembre, fue postergada para el próximo año, informó el miércoles el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez.


"En consulta con los jefes de estado y de gobierno se (decidió) reestructurar la Cumbre que estaba programada aquí en Caracas", dijo el ministro en el palacio de gobierno.

Rodríguez indicó que la reunión sería diferida para el primer trimestre del 2009, en una fecha aún por definir, "toda vez que los equipos (de trabajo) que se han creado tengan más tiempo para poder producir resultados que sirvan de soporte a la realización de esta importantísima cumbre".

El encuentro del 14 de diciembre tenía como propósito aprobar un mecanismo de compensación recíproca entre los países que son miembros de la llamada Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y los países beneficiarios de los acuerdos de Petrocaribe.

El presidente cubano, Raúl Castro, era esperado en la reunión en Caracas, además de los representantes de 18 países centroamericanos y del Caribe que se benefician de los acuerdos de Petrocaribe, una iniciativa del presidente venezolano Hugo Chávez, que se concretó en el 2005.
Leer más

S&P reduce a negativa la perspectiva de calificación de Venezuela

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:11, Categoría: Prensa Internacional

Matthew Walter / Bloomberg News
El Nuevo Herald
10 de diciembre de 2008

NUEVA YORK - Standard & Poors redujo a negativa de estable la perspectiva de la calificación de la deuda de Venezuela, en medio de la inquietud de que el presidente Hugo Chávez será renuente a reducir el gasto según se desploma el ingreso por el petróleo.

S&P mantuvo la calificación de la deuda extranjera de Venezuela en BB-, tres niveles por debajo del grado de inversión. El petróleo, que ha caído 71 por ciento desde el récord de julio, representa alrededor de 90 por ciento de las exportaciones del país sudamericano y aproximadamente la mitad de la recaudación fiscal.

Es improbable que Chávez aminore el gasto en los próximos meses mientras busca modificar la constitución mediante un referendo para marzo que le permitiría buscar otros seis años en el cargo. "Después de la votación, el presidente puede verse obligado a devaluar el tipo de cambio fijo oficial, elevar los impuestos o reducir los subsidios conforme desciende el ingreso por el petróleo'', dijo Alejandro Grisanti, economista de Barclays Capital Inc.

"Nos preocupa mucho que, dada la caída en los precios del petróleo, Venezuela esté comenzando un nuevo proceso electoral'', dijo Grisanti en una entrevista telefónica desde Nueva York. "En este referendo no va a haber ganadores. Es muy probable que nos encaminemos a un periodo mucho más radical''.

Consideraciones políticas
Leer más

Chávez promoverá reforma constitucional en el 2012

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:10, Categoría: Prensa Internacional

The Associated Press
El Nuevo Herald
10 de diciembre de 2008

CARACAS -- El presidente Hugo Chávez anunció el miércoles que está dispuesto a promover una reforma de la Constitución en el 2012, que contempla el establecimiento de un estado socialista.
"Prepárense porque después del 2012 esta reforma va", afirmó Chávez, en cadena de radio y televisión, al anunciar que está dispuesto a retomar el proyecto de reforma de la constitución que fue rechazado en diciembre del 2007.

El mandatario habló durante una parada militar que se realizó en el estado central de Guárico con motivo del Día de la Aviación.

Dijo que la propuesta de modificación de la Carta Magna, que prevé el establecimiento de un Estado socialista, deberá esperar hasta el final de su mandato porque la legislación prohibe repetir en un mismo período presidencial la consulta de un tema.

"Esta reforma, yo lo sé, no hace falta que me lo digan, no podemos presentarla sino hasta el próximo período constitucional", agregó.

Chávez y sus aliados están promoviendo un referendo para hacer una enmienda en la Constitución que permita la reelección presidencial ilimitada. La Asamblea Nacional, integrada en su mayoría por aliados del gobierno, inició el martes el proceso para activar la consulta.
Leer más

Chávez entorpece toma de posesión de opositores

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 20:08, Categoría: Prensa Internacional

CASTO OCANDO
El Nuevo Herald
10 de diciembre de 2008

Luego de superar numerosos obstáculos para triunfar en seis regiones clave del país, la oposición venezolana enfrenta ahora crecientes dificultades por la entrega de gobernaciones y alcaldías prácticamente despojadas y sin recursos, la tardanza en la entrega de los cargos y las amenazas sin precedentes aún antes de tomar posesión formal de los despachos.


En el caso más dramático hasta ahora, las dependencias adscritas a la gobernación del estado Miranda fueron literalmente desmanteladas de material3s y equipos, mientras toda la red de hospitales y centros de atención de salud regionales, fue transferida al Ministerio de Salud, según varios decretos firmados por el presidente Hugo Chávez.

Adicionalmente, unas 3,000 armas de fuego pertenecientes a la policía estatal fueron decomisadas por la Dirección de Armamento de la Fuerza Armada (Darfa), en una acción aparentemente illegal, según denuncias del nuevo gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonsky, de 36 años y quien asumió su cargo la semana pasada.

En la Alcaldía Mayor de Caracas, un grupo de activistas chavistas bloqueó el acceso para boicotear la toma de posesión de Antonio Ledezma, hacienda estallar explosivos y lanzando botellas a los asistentes.

Tanto la gobernación de Miranda como la Alcaldía Mayor de Caracas fueron despojadas de decenas de escuelas, hospitals y centros de atención de salud, que pasaron a manos del gobierno nacional.
En Maracaibo, el nuevo alcalde y ex candidato presidencial Manuel Rosales, fue juramentado en su cargo en momentos en que el propio presidente Chávez lo amenazaba con recluirlo en prisión, alegando actos de corrupción.
Leer más

Personal médico cubano en Venezuela asciende a 30,000

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 15:48, Categoría: Política Internacional

EFE
El Nuevo Herald
10 de diciembre de 2008


CARACAS - El ministro de Salud de Venezuela, Jesús Mantilla, reveló el miércoles que hay 30,000 médicos, dentistas y técnicos de Cuba que participan en el programa sanitario popular "Barrio Adentro'', con lo que desmintió las afirmaciones de una ONG de que habían descendido a sólo 8,000.

''Cuando los cooperantes salen a hacer uso de sus merecidas vacaciones intentan manipular a la opinión pública de esa manera'', sostuvo Mantilla al responder a la organización no gubernamental venezolana de defensa de derechos humanos Provea, que aseguró ayer que el programa presenta fallos "al haber decaído'' progresivamente.

''Es cierto que puede haber algunos módulos con fallas o problemas, pero se están solventando en el menor tiempo posible; la red está funcionando en su totalidad, aun cuando alguno que otro módulo puede verse afectado, sobre todo en este momento por las lluvias'', explicó el ministro.
 

''Barrio Adentro'' ha permitido 360 millones de consultas médicas desde que nació, en 2003, con la construcción "de miles de consultorios en barrios y sectores populares, atendidos por médicos y profesionales cubanos y venezolanos'', añadió.
Leer más

Hugo Chávez anuncia que Raúl Castro visitará Venezuela el sábado

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 15:46, Categoría: Política Internacional

El Nuevo Herald
10 de diciembre de 2008

El presidente cubano, Raúl Castro, visitará Venezuela el próximo sábado, informó hoy su colega anfitrión venezolano, Hugo Chávez, quien no dio más detalles de la agenda de trabajo conjunta que desarrollarán en Caracas.

''Nos honra'' la visita de Raúl Castro, quien "lo primero que hará será visitar el Panteón Nacional'' para rendir honores a los próceres independentistas allí sepultados, entre ellos Simón Bolívar, añadió Chávez.

La visita de Castro estuvo inicialmente anunciada para participar en una Cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y Petrocaribe que se iba a celebrar el próximo domingo en Caracas y que ha sido aplazada para el primer trimestre del próximo año, informó hoy el ministro de Finanzas de venezuela, Alí Rodríguez.

Esta será la primera salida oficial al exterior de Raúl Castro, de 77 años, desde que relevó en la Presidencia a su hermano Fidel, que dejó el cargo por enfermedad en julio de 2006.

ENTORNO VESPERTINO: 10 de diciembre de 2008

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 15:36, Categoría: 1. Noticias del Día




REELECCION

• Liliana Ortega, Cofavic, aseguró que la propuesta de enmienda viola la constitución porque desestima el principio fundamental de alternabilidad, y es discriminatoria porque no contempla todos los cargos de elección popular.

• Esteban Gerbasi, Venezuela de Primera, anunció que rechazaban la enmienda constitucional y asumían el reto de discutirla públicamente e ir al referendo el próximo año.

• Juan José Molina Podemos, calificó de antidemocrática e inmoral la propuesta de enmienda de la reelección y consideró que lo que se persigue es consolidar un proyecto personal de desmontaje de la institucionalidad del país por completo.

• Luis Tascón, NCR, consideró como insulso el tema de la reelección, ya que no modifica para nada la estructura del estado. Lo estructural es si se va a hacer una enmienda que tiene que afectar necesariamente el estado, que ha sido ineficiente, corrompido y opresivo…

• Manuel Sierra, MEP, ratificó su respaldo sin reservas a la enmienda de la reelección presidencial y que están trabajando para colaborar, mejorar y perfeccionar el socialismo planteado por Chávez.

• Saúl Ortega aseguró que es constitucional el llamado de Hugo Chávez para activar los medios para que la enmienda le permita su reelección.

• Elda Rodríguez, Conatel, informó que el ente creó un espacio de encuentro para el conocimiento de la enmienda a través de un foro cumplido hoy, titulado "Enmienda, ¿por qué y para qué?…

• Tal Cual recogió varios testimonios de gobernadores oficialistas que expresaron su respaldo a la enmienda y para la reelección presidencial, pero no para los demás cargos. Rangel Gómez afirmó que el pueblo mataría por Chávez…



ENCUESTAS

• Hinterlaces: 61% de los entrevistados votaría en contra de la enmienda, 32% votaría a favor de ella, 62% cree que Chávez quiere quedarse en el poder y lo asocian con Fidel Castro, y que quienes rechazan la enmienda creen que la misma va contra los valores democráticos.



ENTREVISTAS

• Recogimos entrevista de El Mundo a Alberto Federico Ravell, director de Globovisión, quien aseguró que Chávez necesita de la televisora de noticias, advirtió que si se concreta el cierre del canal saldrán al aire aunque sea con un megáfono, y que sería un preso muy incómodo para el gobierno porque es combativo y… arrodillarse, jamás…



OPINION

• NIET: con un NO en ruso, Tal Cual editorializó sobre la reciente visita de un navío de guerra ruso y los incidentes que se presentaron entre rusos y venezolanos antes, durante y después de las maniobras de entrenamiento.
 


POLITICAS

• De acuerdo con el INCOSEC, al cierre del 2008 Venezuela deberá haber registrado unos 13.303 homicidios, lo que nos convertiría en el segundo país más violento de América Latina. Mientras en Caracas mueren 130 personas por cada 100 mil habitantes, en Bogotá son apenas 19 por cada 100 mil habitantes…

ARB



Referencias Digitales y Recortes:

Leer más

Temen que el petróleo retroceda a menos de $ 25

Por Venezuela Real - 10 de Diciembre, 2008, 12:30, Categoría: Petróleo/Energía

BLOOMBERG
El Nacional
10 de diciembre de 2008

CRISIS Merrill Lynch formuló escenarios para 2009
Temen que el petróleo retroceda a menos de $ 25
El petróleo crudo puede caer por debajo de los 25 dólares el barril el año próximo si la recesión que está reduciendo la demanda de combustible en el mundo se extiende a China, pronosticó la firma Merrill Lynch & Co.

La demanda global de petróleo se contraerá en 2009 en momentos en que el crecimiento económico se desacelera y llega a su nivel más bajo desde 1982, dijo el estratega de materias primas de Merrill Francisco Blanch en un informe. En octubre, cuando el petróleo se encontraba en alrededor de 100 dólares el barril, el banco pronosticó que los precios podrían bajar a 50 dólares.

"Una caída temporal por debajo de 25 dólares el barril en Nueva York desde noviembre de 2002. La demanda global de petróleo bajó mientras Estados Unidos, Europa y Japón hacen frente a recesiones simultáneas por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. El número de estadounidenses que cobran seguro de desempleo aumentó a 4 millones en la tercera semana de noviembre, la mayor cantidad en 26 años, informó el Departamento de Trabajo.

El presidente del Banco Central de Europa Jean-Claude Trichet dijo que la economía de la zona del euro se contraerá en 2009.

Promedio de 50 Merrill reiteró un pronóstico del 26 de noviembre en el sentido de que los contratos de futuros del petróleo en Nueva York tendrán un precio promedio de 50 dólares el barril el año próximo. Los precios "podrían tocar fondo" al final del primer trimestre y experimentar una "modesta recuperación" en la segunda mitad del año a medida que las economías se fortalezcan, según un informe.
Leer más

Artículos anteriores en 10 de Diciembre, 2008





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog