Barrio La Invasión de Mariches es el más sangriento de la capital
Por Venezuela Real - 11 de Diciembre, 2008, 10:42, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Gustavo Rodríguez
EL UNIVERSAL 11 de diciembre de 2008 El Cicpc contabilizó 41 asesinatos en el violento suburbio en lo que va de 2008 En Fila de Mariches las protestas de vecinos, motorizados y transportistas han sido frecuentes durante 2008 Un inexpresivo joven de rasgos asiáticos y de pausado caminar logró convertir un frágil farallón de la carretera Petare-Santa Lucía en el barrio más peligroso de la capital. El barrio "La Invasión Hugo Chávez Frías", situado en el sector Las Tapias de la parroquia Santa Lucía, es, a juicio de los policías municipales de Sucre, un resbaladizo suburbio donde el que se atreva a pasar por allí compromete su integridad. Esa apreciación la comparte el señor Maximiliano Ortega porque la inseguridad ha tocado sus puertas en dos ocasiones. El pasado fin de semana, su hijo mayor, José Antonio Ortega, fue asesinado cuando llegaba a su vivienda. El joven de 24 años murió al quedar atrapado en la línea de fuego cuando delincuentes se disputaban la zona. "Al menor, José Luis, me lo mataron igualito el 19 de febrero", dijo el jardinero de 59 años. Los funcionarios de la medicatura forense, como de costumbre, tuvieron que pedir refuerzos para retirar el cadáver. La pasada semana la Subdelegación El Llanito inició cinco expedientes por homicidios ocurridos en esa barriada. Los detectives le atribuyen al "caliche" 15 de los 41 asesinatos que han ocurrido allí en lo que va de año. En el barrio aseguran que a la Policía de Miranda desde hace seis meses no se le ha vuelto a ver tras ser atacada una comisión desde ambos lados del cerro. La apacible área caracterizada por un clima de montaña cuyo nombre fue adquirido por los originarios indígenas Los Mariches es el patio de un nuevo cacique que se dedica a esquilmar a los moradores. El señor Ortega dice que Filas de Mariches es tal vez la zona más olvidada por todos los gobiernos. Allí el agua potable llega una vez al mes. Los vecinos contratan cisternas, pero los camiones no arriban porque son asaltados. Frente a los continuos crímenes ocurridos a lo largo de la franja vial de 18 kilómetros, la Policía Metropolitana ha contabilizado 12 protestas en lo que va de año. El gremio de los motorizados ha participado en cinco de ellas, mientras que los transportistas han paralizado el tránsito automotor en cuatro ocasiones. Las protestas se han producido en el barrio La Dolorita y en el sector Vista Hermosa. Los mototaxistas agrupados en las líneas Nueva Venezuela, Los Bloques, Aquiles Mata Palo, Las Tapias, 3J y Flash señalan a los delincuentes comandados por "el Caliche" como responsables por las muertes de siete mototaxistas y del robo de 39 motos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|