Solo queda una institución: el voto popular

Por Venezuela Real - 11 de Diciembre, 2008, 11:14, Categoría: Política Nacional

José Mayora
El Universal
11 de diciembre de 2008

En la contienda del pasado 2 de diciembre los venezolanos pírricos votaron en contra de todo el contenido de la reforma constitucional. Votaron asumiendo un derecho que la Constitución les garantizaba. Votaron con la firme e inequívoca intención de detener un proceso social de objetivos difusos y distorsionantes que no deja lugar a dudas en la intención final de quien la propuso: eternizarse en el poder. Votaron en contra del nuevo socialismo del siglo XXI, figura que se asemeja mucho a la de una monocracia.
 
Gracias a ese resultado los ciudadanos recobraron la fe en el voto, argumento que el Gobierno usó para decirle al mundo que en Venezuela sí existe una verdadera democracia. La euforia del triunfo fue tisiológica, pues a partir de allí se comenzó a manipular el sentido del referéndum y, en algunos casos, se llegó a afirmar que esos contenidos se podían introducir por otras vías administrativas. De hecho el llamado paquetazo es una muestra de descomedimiento del actual gobierno.
 
Un año después el Presidente, en un claro ejercicio de desafuero democrático y de franco irrespeto de la legalidad y del oficio político, autoriza (eufemismo de ordenar) tomar el camino de la enmienda amparado en que la mayoría que se obtuvo es suficiente para alcanzar lo que hasta ahora no había logrado. La negativa del 2 de diciembre parece no haberla entendido el zamarro  caudillo peseuvista.
 
Quienes adversan al régimen observan con preocupación la afirmación del Presidente recordando que es él quien manda. Pero lo que es realmente grave es que a la feligresía del PSUV, y a todos sus admiradores, les están diciendo que allí no hay nadie capaz de llevar adelante el proyecto revolucionario. Da tristeza ver a los candidatos oficialistas al tomar posesión de sus cargos, como renuncian a una de las más importantes conquistas democráticas como es la descentralización. Como reconocen en público su incapacidad para gobernar como no sea bajo el ala protectora del líder autoproclamado. Pareciera que el PSUV es un fanasterio y no la convocatoria de un grupo de ciudadanos unidos en torno a una ideología.
 
El triunfo oficialista esta reciente, la maquinaria aceitada y los recursos del Estado a la orden para librar esta batalla cuyo éxito le permitirá al líder ganar su guerra. Especular sobre lo que venga de allí en adelante puede ser objeto de un concurso, pero cualquier cosa es posible. La pregunta es: ¿lo vamos a permitir?
 
Si esta trapacería presidencial es o no legal en este momento no cuenta. En la práctica tal cosa tiene como soporte la más chocante  ausencia de institucionalidad que la Venezuela republicana haya conocido. Para tan avasallante realidad sólo hay un argumento que la contenga: ¡el voto masivo de los venezolanos expresado a través de la única institución capaz de devolvernos a la normalidad: el pueblo!
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog