Doblemente ilegal e inconstitucional

Por Venezuela Real - 12 de Diciembre, 2008, 21:12, Categoría: Política Nacional

VenEconomía Opina
12 de diciembre de 2008

Chávez mantiene  su tiempo copado y su agenda full chola organizando la  (in)constitucional enmienda que lo atornille en Miraflores por toda  su eternidad, para emular a su mentor de la isla caribeña, el  longevo dictador Fidel Castro.

Su meta es realizar, a  trocha y mocha, la consulta popular para la emblemática fecha del 27  de febrero.

La enmienda a la Constitución es inconstitucional y punto. 

Dicho  esto, hay que recordar que ya es bien conocido que el mandatario es  el primer violador de la Constitución que el mismo propuso, y que  falsamente dice defender. Por tanto, no hay porqué dudar que como en  ocasiones anteriores, los capones que Chávez mantiene en los poderes  públicos se saltarán de nuevo la letra constitucional y la  interpretarán para satisfacer la egolatría  presidencial.

Ya la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, en sus  declaraciones a la prensa da como un hecho la legalidad de la  enmienda.

En la Asamblea Nacional, la vía ordenada por Chávez para  hacer la propuesta de enmienda, están prestos para alzar la mano a  lo que mande el comandante. Por su parte, el PSUV, ya comenzó la  farsa de recolección de firmas para tratar de darle apariencia de  legitimidad a esa ilegal propuesta de enmienda.

Ni qué decir del Poder  Electoral, que tendrá que correr y atropellarse, además de saltarse  leyes, normas y procedimientos, para realizar la enmienda el 27 de  febrero.

Entre las normas más relevantes que deberá violar el CNE, son  las referentes al Registro Electoral. La Ley del Sufragio establece  que una vez que se haya convocado la consulta de la enmienda, el RE  debe abrirse, por lo menos por 15 días, para incorporar a los nuevos  votantes que cumplieron la edad reglamentaria para ejercer su  derecho al voto después del 24 de septiembre de 2008, la última vez  que se cerró el RE, y la fecha de realización de la nueva consulta.  Igualmente deberá depurar el RE, eliminando a los fallecidos después  de esa fecha.

El CNE requeriría entonces alrededor de 15 días para procesar  la información, asignar a cada nuevo votante un centro de votación,  así como procesar las solicitudes de cambios introducidas por  electores ya inscritos.

Luego tiene que enviar  copias del RE debidamente actualizado a los partidos políticos para  su análisis y comentarios, así como colocar la información  pertinente en su página Web para consulta de cada uno de los  electores, y luego enmendar eventuales errores. Eso toma 15 días  más.

Sólo entonces podrá generar el RE definitivo para la consulta  popular, el cual deberá por Ley ser aprobado por el CNE y elaborar  la tabla mesa definitiva, 30 días antes de la consulta popular. 
O sea,  la suma de todo este proceso de elaboración del RE sería no menos de  75 días. Cabe recordar que en el referendo de la Constitución de  2007 este proceso se llevó tres meses completos.

Por tanto, de cumplirse  con la Ley la consulta popular para la enmienda reeleccionaria no  podría hacerse sino a mediados de abril.

Todo indica que Chávez,  su TSJ, su AN y su CNE encontrarán la manera de lograr que el  referendum de la enmienda se celebre para el 27 de febrero. Así la  consulta no sólo sería inconstitucional sino que violaría los lapsos  legales, lo que violentaría los derechos de miles de  electores.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog