Exceso de trabajo causa déficit de 70% de patólogos forenses

Por Venezuela Real - 14 de Diciembre, 2008, 14:07, Categoría: Seguridad/Inseguridad

Gustavo Rodríguez
EL UNIVERSAL
14 de diciembre de 2008

Hasta tres días deben esperar familiares por la entrega de cadáveres
Una sola mesa de autopsias existe en la destartalada Morgue de Bello Monte

El incendio que destruyó el archivo de la morgue de Bello Monte el 6 de septiembre del pasado año develó una grave crisis del sistema administración de justicia venezolano que afecta a las víctimas de la violencia, escapa a la calle junto a los detritos y fluidos de los cadáveres.
 
Los trapos sucios ya no pueden lavarse dentro de la horadada sala de autopsias porque los deudos, acusados ahora de "guarimberos", promueven tumultos para exigir que les entreguen los cuerpos. Se cansan de pernoctar un promedio de tres días a la intemperie y de soportar olores repugnantes.
 
El conflicto ha salpicado a los médicos patólogos que laboran para el Cicpc, quienes en masa se han visto obligados a renunciar. Los anatomopatólogos arguyen que además de laborar en precarias condiciones de bioseguridad y del pésimo salario, se han visto abarrotados de trabajo debido al crecimiento inusitado de la criminalidad.
 
A los patólogos les resulta asombroso que en la morgue de una de las ciudades más violentas del continente exista una sola mesa de autopsias mientras que los cadáveres deben permanecer varios días sobre el piso. Desde hace cinco meses una empresa privada se encarga de refaccionar esas instalaciones.
 
La crisis ha provocado que en la actualidad falten 70% de patólogos forenses en las diez morgues que posee el Instituto de Ciencias Forenses del Cicpc en todo el país. Sin embargo, el fenómeno tocó fondo en la Gran Caracas. Fuentes de la policía científica señalaron que en Ocumare del Tuy existe una destartalada morgue, pero no hay médico patólogo porque la transfirieron a Valencia para solventar un apuro, que hace que los cadáveres de la capital carabobeña los estén enviando a Puerto Cabello, mientras los de la ciudad porteña los mandan hasta Tucacas.
 
En Los Teques queda un solo patólogo. Para zanjar el inconveniente trasladan a las víctimas a Caracas y a la morgue de la ciudad de Maracay, donde laboran dos patólogos porque fueron contratados por la Gobernación. En Guatire aún queda la morgue en pie, pero no hay patólogos y en el estado Vargas no hay morgue porque fue demolida para construir una nueva y por consiguiente, no hay médicos. En Bello Monte quedan tres patólogos porque un cuarto trabaja el preaviso tras haber renunciado. En fin, los cadáveres terminan por ser ruleteados por la geografía nacional.
 
El ex presidente de la Sociedad Venezolana de Anatomía Patológica, doctor Enrique López-Loyo, atribuyó la fuga de personal al escenario infrahumano en el que trabajan sus colegas. "No hay atención hacia la bioseguridad y son lamentables las condiciones que se brindan, incluso a los cadáveres y a sus familiares".
 
El dirigente gremial sostiene que cada día resulta más difícil hallar patólogos dispuestos a trabajar en esas condiciones. Dijo que además de la indignidad que representa una muerte violenta, los cuerpos no se preservan de manera adecuada.
 
Respecto a la morgue de Bello Monte dijo que es necesario adecuarla a la situación actual. "Nuestra visión indica que las características arquitecturales no están adecuadas a la exigencia poblacional. En este momento hay una sobresaturación de cadáveres y por ello ha mermado la calidad de la prestación de servicio". El especialista sostiene que el déficit de patólogos forenses se sitúa en 70% en todo el país.

Recordó que debido a la explosión de la violencia, un colega llegó al extremo de tener que realizar 80 autopsias en un lapso de 48 horas.
 
La ex jefa del Departamento de Anatomía Patológica de la Policía Técnica Judicial, Antonieta de Dominicis, lamentó que durante su gestión hubiese ocho patólogos forenses laborando en Bello Monte y ahora con mayor criminalidad sólo existen cuatro especialistas.
 
"Por protocolo internacional un patólogo debe realizar una autopsia en tres horas aproximadamente, pero ahora pretenden que uno haga todas las autopsias en un solo día. Los fines de semana se consiguen hasta 40 cadáveres". En Bello Monte hay una sola mesa de autopsias porque el lugar es remodelado desde hace cinco meses.
 






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2008    
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog